Murió a los 101 años Pablo González Casanova, exrector de la UNAM
Además de asumir la rectoría de la UNAM, Pablo González Casanova fue uno de los fundadores de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH)

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de Pablo González Casanova, uno de los fundadores de los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH).
Licenciado en Derecho por la UNAM, con maestría en Ciencias Históricas por el Colegio de México, y doctor en Sociología en la Universidad de París; González Casanova gozó de un amplio reconocimiento entre la comunidad académica internacional.
Su gran compromiso con la comunidad universitaria lo llevó a presidir el consejo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en Santiago de Chile; además de dirigir el Instituto de Investigaciones Sociales d la UNAM.
En 1971, durante su periodo como rector de la UNAM (1970-1972), Pablo González Casanova se convirtió en uno de los principales impulsores para la creación de los CCH.
El pensamiento crítico de González Casanova quedó plasmado en obras como La democracia en México, Sociología de la explotación, Imperialismo y liberación en América Latina, El Estado y los partidos políticos en México.
En su trayectoria como académico destacan sus cargos como profesor visitante de la Universidad de Oxford (1974); profesor titular de la Universidad de Cambridge (1981-1982); y profesor visitante de la New School For Social Research (2000); aunque los últimos años de su carrera figuró como investigador emérito de la UNAM.
De acuerdo con el periódico La Jornada -donde colaboró por varios años-, el exrector de la UNAM falleció en su domicilio en la alcaldía Tlalpan; en tanto se espera que la Máxima Casa de Estudios realice homenajes en su honor durante el transcurso de la semana. EJ
SIGUE LEYENDO
UNAM brinda curso de buceo en la icónica Alberca Olímpica Universitaria
Conflicto en Becas Elisa Acuña lleva a cinco facultades de la UNAM a paro