Aguinaldo del IMSS 2025: ¿cuánto recibirán los pensionados en noviembre y quiénes tienen derecho al pago?
Los pensionados del IMSS con Régimen de la Ley 73 recibirán su pensión y aguinaldo en noviembre de 2025, según el calendario oficial del Instituto
Miles de jubilados esperan el aguinaldo del IMSS en 2025, pero no todos lo cobrarán.
/Foto: EjeCentral con IA
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que el depósito de la pensión correspondiente a noviembre de 2025 se realizará el lunes 3 de noviembre, de acuerdo con su calendario oficial. Además, este pago incluirá el aguinaldo anual para un grupo específico de pensionados.
El aguinaldo del IMSS representa un beneficio adicional que se otorga a quienes están amparados por la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, conocida como Régimen de la Ley 73. Este grupo de derechohabientes recibirá un monto equivalente a una mensualidad completa de su pensión.
Te puede interesar: Tipos de pensiones del ISSSTE para familiares de trabajadores fallecidos y cómo solicitarlas
¿Cuánto recibirán los pensionados del IMSS de aguinaldo?
El IMSS informó que los pensionados por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez bajo el Régimen de la Ley 73 recibirán un aguinaldo anual equivalente a una mensualidad de la cuantía de su pensión.
Esto significa que, si un beneficiario recibe una pensión mensual de 8,000 pesos, el mismo monto se le depositará como aguinaldo.
El pago no incluye las asignaciones familiares ni las ayudas asistenciales, ya que estas se calculan por separado.
A diferencia de los trabajadores activos, que reciben 15 días de salario como aguinaldo, los pensionados obtienen una mensualidad completa, conforme a las disposiciones del IMSS.
El depósito se realiza en la misma cuenta bancaria donde el beneficiario recibe su pensión mensual, por lo que no es necesario acudir a ninguna oficina o realizar trámites adicionales.
¿Quiénes recibirán aguinaldo del IMSS en noviembre de 2025?
Tendrán derecho al aguinaldo quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
- Haber cumplido con el periodo mínimo de cotización de 850 semanas.
- Estar registrados en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, es decir, pertenecer al Régimen de la Ley 73.
Estos beneficiarios forman parte del esquema anterior a la reforma de 1997, en el cual la pensión se otorga directamente por parte del IMSS, sin depender de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
También puedes leer: Pensión IMSS, ISSSTE y Bienestar: los tres pagos que algunos adultos mayores reciben en noviembre
¿Quiénes no recibirán aguinaldo del IMSS en 2025?
No todos los jubilados recibirán este beneficio.
Los pensionados bajo el Régimen de la Ley 97, es decir, quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997, no tienen derecho al aguinaldo depositado por el IMSS.
En este caso, el monto de sus fondos se administra a través de su Afore, y cualquier pago adicional o prestación dependerá de los términos establecidos en su contrato individual.
Por ello, es importante que los pensionados identifiquen bajo qué ley se encuentran registrados, ya que de ello depende si reciben o no el pago del aguinaldo en noviembre.
Depósito conjunto: pensión y aguinaldo
El IMSS realiza el depósito de la pensión y el aguinaldo en una sola exhibición durante los primeros días de noviembre.
La recomendación para los beneficiarios es verificar el abono en su cuenta bancaria a partir del 3 de noviembre, así como evitar compartir información personal o bancaria para prevenir fraudes o intentos de robo de datos.
En caso de no recibir el depósito en la fecha indicada, los derechohabientes pueden comunicarse al número 800 623 2323, opción 3, donde personal del IMSS brinda atención sobre dudas relacionadas con pagos y prestaciones.
Sigue leyendo: Pensión vitalicia del IMSS: requisitos, documentos y semanas que se deben tener cotizadas
Recomendaciones para los pensionados del IMSS
El Instituto sugiere a los pensionados consultar su comprobante de pago y verificar el monto total recibido, ya que el aguinaldo debe reflejarse como un abono adicional a la pensión regular.
Asimismo, recomienda evitar acudir con intermediarios o entregar documentos personales fuera de las oficinas oficiales del IMSS.
Con este pago, millones de adultos mayores podrán recibir un ingreso adicional antes de las fiestas decembrinas, como parte de los beneficios económicos que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus pensionados del Régimen de la Ley 73.