Aguinaldo sin ISR: qué propone la iniciativa del PAN y cómo impactaría a los trabajadores en México
El PAN presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para eliminar el ISR al aguinaldo, aumentar a 40 días la prestación y beneficiar a millones de trabajadores en México

El PAN impulsa una reforma para que se paguen más días de aguinaldo libre de ISR hasta cierto límite salarial.
/Foto: Canva
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al aguinaldo, con la finalidad de que los trabajadores reciban esta prestación completa y sin descuentos fiscales.
La propuesta ya fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y Crédito Público para su análisis.
¿Qué plantea la iniciativa para eliminar el ISR del aguinaldo?
De acuerdo con el diputado panista Armando Tejeda Cid, la propuesta busca modificar la Ley del ISR, la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con los siguientes puntos clave:
- Aguinaldo de 40 días de salario como derecho para los trabajadores.
- Pago en dos partes: la primera mitad antes del 15 de diciembre y la segunda a más tardar el 15 de enero.
- Exención total de ISR para empleados con ingresos de hasta 18 mil pesos mensuales.
- Aplicación en sector privado y público.
“El aguinaldo es un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores; es inaceptable que el gobierno se quede con hasta el 30% de esta prestación que ellos se han ganado”, declaró Tejeda Cid.
Aguinaldo en México: cómo funciona actualmente
Hoy en día, la Ley Federal del Trabajo establece que todo trabajador tiene derecho a un aguinaldo mínimo de 15 días de salario, que debe pagarse antes del 20 de diciembre.
En materia fiscal, la Ley del ISR (artículo 93, fracción XIV) establece que las gratificaciones como el aguinaldo no pagan impuestos hasta el equivalente a 30 días de salario mínimo general.
Esto significa:
- Si tu aguinaldo no rebasa 7,468 pesos en 2025 (30 días de salario mínimo general vigente en 2025), está totalmente exento.
- Si excede esa cantidad, el monto adicional sí está sujeto a retención de ISR.
Por ejemplo:
- Un trabajador que gana 10 mil pesos mensuales recibe un aguinaldo de 5 mil pesos. Como no rebasa el límite, no paga impuestos.
- Un empleado con 40 mil pesos mensuales recibe un aguinaldo de 20 mil pesos. En este caso, los primeros 7,468 pesos están libres de ISR, pero los 12,532 restantes sí pagan impuesto.
¿Qué otros cambios contempla la propuesta del PAN?
Además de la eliminación del ISR en aguinaldos, los diputados panistas plantean:
- Eliminar el IEPS en gasolina y diésel, lo que impactaría en precios de transporte y productos.
- Aseguran que la eliminación del ISR se compensaría con un incremento en el consumo durante diciembre, que generaría mayor recaudación vía IVA.
“Queremos que el dinero llegue a las manos de quien lo trabajó, no a las arcas del SAT”, añadió Tejeda Cid.
¿A cuántos trabajadores beneficiaría eliminar el ISR del aguinaldo?
De acuerdo con estimaciones del PAN, la medida alcanzaría a más de 30 millones de familias mexicanas. La propuesta se justifica en que diciembre es un mes con gastos elevados, y recibir el aguinaldo íntegro fortalecería el poder adquisitivo.
La iniciativa se encuentra en proceso de dictamen en comisiones. En caso de aprobarse, el cambio se aplicaría en la Ley del ISR, la LFT y la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Esto implicaría que los trabajadores de todos los sectores reciban su aguinaldo sin retenciones fiscales a partir del ejercicio fiscal en que entre en vigor la reforma.
Preguntas frecuentes sobre el aguinaldo y el ISR
- ¿Cuándo se paga el aguinaldo en México? La ley establece que debe entregarse antes del 20 de diciembre de cada año.
- ¿Cuánto es el mínimo que me toca? Por ley, el mínimo es 15 días de salario, aunque la iniciativa del PAN propone llevarlo a 40 días.
- ¿Cuándo está libre de ISR? Mientras no supere el equivalente a 30 días de salario mínimo (7,468 pesos en 2025).
- ¿Qué pasa si recibo más que ese límite? Solo el excedente paga ISR, no el total de tu aguinaldo.
- ¿La iniciativa ya aplica? No. Aún debe discutirse en comisiones y, en su caso, aprobarse en la Cámara de Diputados y en el Senado.