Argelia da 48 horas a funcionarios franceses para abandonar el país

29 de Abril de 2025

Argelia da 48 horas a funcionarios franceses para abandonar el país

El país expulsa a 12 funcionarios galos, desencadenando una nueva crisis bilateral con amenazas de represalias

MALI-ALGERIA-CONFLICT-DEMO

Attendees gather at the Bamako International Conference Center in Bamako on April 12, 2025 to respond on a call of Malian youth organizations to protest what they consider “aggression by Algeria,” accusing Mali of shooting down a drone belonging to its army on Malian territory. The rally, called by the National Youth Council of Mali (CNJ) - an umbrella organization for youth federations, organizations, associations, and movements - took place at a conference center in the Malian capital, an AFP correspondent reported. (Photo by AFP)

/

-/AFP

En Argelia se han presentado manifestaciones para rechazar la injerencia del extranjero.
Foto: AFP

Argelia ha dado un ultimátum de 48 horas a doce funcionarios franceses para abandonar el país, en una medida que Francia considera una represalia por la reciente detención de tres ciudadanos argelinos, entre ellos un agente consular, acusados de secuestro con fines terroristas. El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, calificó la decisión como “injustificada” y advirtió que París responderá si no se revierte la orden.

PUEDES LEER: Incendios al norte de Argelia suman 65 muertos

El conflicto surge tras el arresto en Francia de tres individuos —incluido un diplomático argelino—, vinculados al secuestro en abril de 2024 del influencer Amir Boukhors (conocido como Amir DZ), un crítico del gobierno argelino con más de un millón de seguidores en TikTok. Boukhors, refugiado político en Francia desde 2023, denunció haber sido secuestrado por hombres que se hicieron pasar por policías y lo retuvieron durante 27 horas antes de liberarlo.

🔵 Alemania hace frente a la ultraderecha 🟢

👇

La Fiscalía Antiterrorista de Francia imputó a los detenidos por “secuestro en relación con un acto terrorista”, lo que Argelia consideró una provocación. Las autoridades argelinas respondieron con la expulsión de los funcionarios franceses, algunos de los cuales pertenecen al Ministerio del Interior de Francia, según fuentes diplomáticas.

MALI-ALGERIA-CONFLICT-DEMO
Attendees hold placards as they gather at the Bamako International Conference Center in Bamako on April 12, 2025 to respond on a call of Malian youth organizations to protest what they consider “aggression by Algeria,” accusing Mali of shooting down a drone belonging to its army on Malian territory. The rally, called by the National Youth Council of Mali (CNJ) - an umbrella organization for youth federations, organizations, associations, and movements - took place at a conference center in the Malian capital, an AFP correspondent reported. (Photo by AFP) / Foto_ AFP

Francia amenaza con represalias y Argelia rechaza negociar. Barrot exigió a Argelia retirar la medida, argumentando que no guarda relación con los procesos judiciales en curso. “Si se mantiene esta decisión, no tendremos más remedio que actuar”, declaró. Sin embargo, Argelia ha rechazado cualquier intento de diálogo, calificando los arrestos como “inaceptables”.

Las relaciones franco-argelinas han ido en franco declive desde hace tiempo. Las tensiones entre ambos países se agravaron en 2023 cuando Francia respaldó el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, un territorio apoyado por Argelia. Además, la condena a prisión del escritor franco-argelino Boualem Sansal, crítico del régimen del país africano, profundizó la ruptura.

Aunque una reciente llamada entre los presidentes Emmanuel Macron y Abdelmadjid Tebboune había insinuado un acercamiento, esta nueva crisis amenaza con revertir cualquier avance diplomático.

PUEDES LEER: Recibe AMLO cartas credenciales de embajadores de Chile, Jordania y Argelia

MALI-ALGERIA-CONFLICT-DEMO
Attendees hold placards as they gather at the Bamako International Conference Center in Bamako on April 12, 2025 to respond on a call of Malian youth organizations to protest what they consider “aggression by Algeria,” accusing Mali of shooting down a drone belonging to its army on Malian territory. The rally, called by the National Youth Council of Mali (CNJ) - an umbrella organization for youth federations, organizations, associations, and movements - took place at a conference center in the Malian capital, an AFP correspondent reported. (Photo by AFP) / -/AFP

Esto dice Francia sobre los ‘acuerdos’ entre Rusia y Ucrania anunciados por EU

Después de que el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que las autoridades rusas y ucranianas lograron llegaron a acuerdos, la presidencia de Francia manifestó sus dudas en torno a ellos.

Si bien desde el país europeo señaló que se trata de una situación que va “en la buena dirección”, aseveró que son insuficientes para lograr un “alto al fuego duradero”.

“La moratoria sobre las infraestructuras energéticas o las iniciativas en el Mar Negro son pasos en la buena dirección, pero no bastan para establecer un alto al fuego duradero y sólido, y menos aún un acuerdo de paz”, declaró el palacio del Elíseo en una comunicación telefónica con periodistas.

PUEDES LEER: Esto dice Francia sobre los ‘acuerdos’ entre Rusia y Ucrania anunciados por EU

Estados Unidos anunció hace un par de semanas que Rusia y Ucrania acordaron detener los ataques en el Mar Negro, en un primer paso en las negociaciones celebradas en Arabia Saudita en busca de una solución a la guerra.

PUBLICIDAD