Así avanza la terminal Observatorio que conectará Metro y Tren Interurbano en CDMX (video)
La nueva terminal Observatorio conectará el Metro con el Tren Interurbano México-Toluca, mejorando la movilidad en el poniente de CDMX

La estación Observatorio será nodo clave de transporte: unirá Metro, tren y autobuses en una sola terminal moderna
/Foto: SNT: Movilidad Urbana
La modernización de la Línea 1 del Metro, iniciada en julio de 2022, avanza con paso firme en uno de sus puntos clave: la estación Observatorio.
Esta terminal no solo marcará el cierre del trayecto de la renovada línea rosa, sino que también funcionará como un nodo de conexión con el Tren Interurbano México-Toluca, mejor conocido como “El Insurgente”, y con una nueva área de transferencia para autobuses interurbanos.
Sigue leyendo: Tren Interurbano México-Toluca ya tiene fecha para llegar hasta Observatorio este año: ¿Cuándo empieza?
Un ambicioso proyecto de movilidad en el poniente de la capital
Aunque los trabajos aún no han concluido, el progreso es notorio y significativo. Imágenes difundidas por el canal de YouTube SNT Movilidad Urbana revelan que ya se encuentra en la fase final la instalación de la fachada, que destaca por su diseño moderno con paneles de cristal entre columnas.
Además, en los pasillos de interconexión ya se ha colocado mármol en los pisos, mientras que en la estación del Metro se aprecia el avance en la colocación de loseta y revestimientos exteriores.
“En los pasillos de interconexión ya se observa la colocación de mármol en el piso; en la estación del Metro ya se aprecia loseta y avanza la instalación de la fachada en este costado”, reportó la página especializada.
También te podría interesar: De Pedregal a Ciudad Universitaria: así será la nueva Línea 4 del Cablebús en alcaldía Tlalpan
Un nodo que beneficiará a más de 230 mil personas diariamente
Además de los acabados estéticos, SNT Movilidad Urbana documentó los avances en el andén, la obra civil y los accesos al vestíbulo intermedio de la terminal Observatorio.
Este punto será fundamental para mejorar el servicio de movilidad para más de 230 mil personas que se trasladan diariamente entre el poniente de la Ciudad de México y el Estado de México, especialmente en la zona del Valle de Toluca.
Actualmente, el Tren Interurbano México-Toluca presta servicio parcial desde Zinacantepec hasta Santa Fe.
Las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio, que completarán el trayecto, se encuentran aún en construcción.
El Insurgente contará con siete estaciones: Zinacantepec, Pino Suárez, Tecnológico, Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio. La línea completa tendrá una longitud de 57.7 kilómetros.
La presidenta Claudia Sheinbaum había anticipado que las pruebas operativas en la terminal Observatorio podrían iniciar entre agosto y septiembre.
El arranque oficial de operaciones se prevé para diciembre de 2025.
No te lo pierdas: ¿Por qué cierran cinco estaciones del Tren Ligero? Gobierno de CDMX pone en marcha plan rumbo al Mundial 2026
Observatorio: una estación estratégica para conectar el poniente con el centro
Mientras tanto, la estación Observatorio de la Línea 1 del Metro sigue operando únicamente hasta Chapultepec.
Una vez que concluyan las labores en Observatorio, esta terminal se convertirá en un punto clave de conexión para habitantes de alcaldías como Cuajimalpa y Álvaro Obregón, al facilitar el acceso hacia el centro de la capital.
Con su conclusión, la terminal Observatorio se perfila como uno de los principales centros de transporte del país, con conexiones ferroviarias, metro y autobuses interurbanos que darán un nuevo impulso a la movilidad en la Ciudad de México.
QT