Avanza la conectividad regional con inicio de obras del Puente Amado Nervo entre Jalisco y Nayarit
Los gobernadores Miguel Ángel Navarro (Nayarit) y Pablo Lemus (Jalisco) estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración de estos trabajos

Foto: Especial
Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, estarán unidas por una nueva vía gracias al arranque, este 30 de julio, del Puente Amado Nervo, cuya construcción está respaldada por una inversión superior a los 600 millones de pesos. Esta zona, caracterizada por su dinamismo turístico, verá fortalecida su infraestructura de movilidad con esta obra.
La ceremonia de inauguración reunió a figuras del sector público y privado, incluyendo al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y al de Jalisco, Pablo Lemus Navarro. También estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Humberto Armenta, presidente del Consejo de la Regiomontana de Construcción (RECSA); Moisés Zecua, fundador de Jaguar; y los directores de los Centros SICT en Nayarit y Jalisco: Marco Antonio Figueroa Quiñones y María de Jesús Padilla Romo.
Con un ancho de 24 metros, la estructura incluirá dos caballetes, 19 apoyos centrales y 126 pilotes cuya profundidad varía entre 10.6 y 31 metros. La extensión total del puente será de 2 mil 356 metros, divididos entre el tramo principal, de 797.5 metros, y sus accesos de entrada y salida.
Una población estimada en más de medio millón de habitantes se verá impactada directamente por esta infraestructura, mientras que el tránsito anual de más de 3 millones de turistas experimentará mejoras notables en tiempos de traslado y descongestión de rutas paralelas, además de fortalecer la red logística y turística de la región.
El proceso constructivo contempla el uso de 160 trabes Nebraska NU-220 de 38.9 metros cada una, más de 17 mil metros cúbicos de concreto, alrededor de 268 mil metros cúbicos de agregados y 3 mil 132 toneladas de acero de refuerzo. Se generarán más de 2,700 empleos y se tiene previsto que las obras concluyan en menos de dos años.
De acuerdo con los desarrolladores, el proyecto fue diseñado en una zona con crecimiento acelerado, considerando criterios para reducir su impacto en el entorno natural. El trazo, señalaron, responde a una visión de infraestructura sustentable.
Líderes sociales y empresariales participaron en el evento inaugural, donde se hizo énfasis en la importancia de este tipo de proyectos para elevar la calidad de vida en la región. Además, se reiteró que la obra será concluida en un lapso menor a dos años, conforme al plan establecido.