Billete de Lotería Nacional 2025: así puedes ganar 7 millones y celebrar el Huey Atlixcáyotl
La Lotería Nacional lanzó el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl en el Sorteo Zodiaco No. 1721

La Lotería Nacional lanzó billete del Huey Atlixcáyotl.
/Foto: Especial
La Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1721, dedicado al 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl, el festival más emblemático de Atlixco, Puebla. El sorteo se celebrará el 5 de octubre de 2025 a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa total de 24 millones.
Se emitieron 2 millones 400 mil cachitos, disponibles en todo el país en puntos de venta autorizados y en línea a través de miloteria.mx. El precio es de 20 pesos por cachito y 400 pesos la serie completa. La transmisión será en vivo por el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
ES DE INTERÉS: Ganadores de la Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1717 del 31 de agosto 2025
Sorteo del Huey Atlixcáyotl 2025: ¿cuándo, dónde y cómo participar?
El Sorteo Zodiaco No. 1721 está diseñado para difundir el festival poblano y al mismo tiempo ofrecer la oportunidad de ganar premios millonarios. Los detalles clave son:
- Fecha del sorteo: domingo 5 de octubre de 2025
- Premio Mayor: 7 millones de pesos en una serie
- Bolsa total de premios: 24 millones de pesos
- Emisión disponible: 2.4 millones de cachitos
- Precio del cachito: $20 pesos
- Precio de la serie completa: $400 pesos
- Venta: puntos autorizados y portal oficial miloteria.mx
- Transmisión en vivo: canal de YouTube Sorteos Tradicionales
Con esta edición, la Lotería Nacional busca que cada cachito sea también una pieza que proyecta el orgullo cultural de México en todos sus rincones.
Huey Atlixcáyotl: la fiesta poblana que ahora llega a tu cachito de lotería
El Huey Atlixcáyotl es una celebración cultural que nació en 1965 y que cada septiembre reúne a más de 600 danzantes en el Cerro de San Miguel, integrando música, trajes típicos, gastronomía y tradiciones de las siete regiones etnográficas de Puebla. Fue declarado Patrimonio Cultural del Estado en 1996 y desde entonces se ha consolidado como uno de los festivales pluriétnicos más importantes del país.
Al aparecer en el billete de la Lotería Nacional, esta fiesta no solo preserva su historia, sino que también se difunde en millones de hogares. Según la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, el billete conmemorativo es un reconocimiento a quienes han mantenido viva la tradición durante seis décadas: danzantes, músicos, artesanos y comunidades originarias.
LEE TAMBIÉN: Ganadores de la Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2858 del 5 de septiembre de 2025
Comprar un cachito: oportunidad de ganar y de apoyar la cultura mexicana
Al adquirir un cachito del Sorteo Zodiaco No. 1721, no solo se participa por el Premio Mayor de 7 millones, sino que se contribuye a difundir un patrimonio cultural que forma parte de la identidad de Puebla y de México. Cada billete es un recordatorio del valor de las tradiciones, la diversidad cultural y el papel de los pueblos originarios en la historia nacional.
La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, destacó que este 60 aniversario es motivo de orgullo para la región, ya que el festival sigue siendo un escaparate de raíces y costumbres que fortalecen la identidad del país.
El billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl combina dos elementos de gran valor para México: la posibilidad de ganar un premio millonario y la difusión de un patrimonio cultural que ha sobrevivido por seis décadas. Con esta emisión, la Lotería Nacional une tradición y fortuna, llevando la riqueza cultural de Atlixco a cada rincón del país.
El Sorteo Zodiaco No. 1721 es más que una fecha en el calendario: es un puente entre la herencia cultural de Puebla y la ilusión de millones de mexicanos que buscan la suerte en un cachito de lotería. DJ
ENTÉRATE: Ganadores de la Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3986 del 9 de septiembre de 2025