Bizarrap y Daddy Yankee lanzan Session #0/66: ¿cómo nació esta colaboración explosiva? (VIDEO)

6 de Noviembre de 2025

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan Session #0/66: ¿cómo nació esta colaboración explosiva? (VIDEO)

Bizarrap y Daddy Yankee sorprenden con la BZRP Music Session #0/66, una fusión explosiva entre el pasado y el renacer del reggaetón.

daddy yankee bizarrap(1).jpg

Bizarrap y Daddy Yankee unieron fuerzas en una sesión que sacudió al género urbano.

/

Foto: IG Bizarrap

Bizarrap y Daddy Yankee unieron fuerzas en una sesión que sacudió al género urbano.
Foto: IG Bizarrap

El mundo de la música urbana despertó con una noticia que nadie esperaba: Bizarrap y Daddy Yankee unieron fuerzas en una colaboración que está marcando tendencia global. La unión de dos generaciones del género se materializó en una producción que en cuestión de horas ya rompía récords de reproducciones y comentarios en redes.

Este lanzamiento no solo significa el regreso del “Big Boss” a los reflectores, sino también una reinvención de su legado. Después de anunciar su retiro en 2022 y volcarse hacia la música cristiana, Daddy Yankee reaparece en un proyecto que condensa su historia, su fe y su fuerza musical en una sola pieza.

No te pierdas: Cartel Tecate Pa’l Norte 2026: Tyler, The Creator, The Killers y Guns N’ Roses lideran el lineup oficial; fechas de preventa de boletos

daddy yankee bizarrap(2).jpg
“BZRP Music Session #0/66” revive el sonido del reggaetón clásico con un toque moderno. Foto: Captura de pantalla

¿Cómo se llama la nueva canción de Bizarrap y Daddy Yankee?

El tema se titula “BZRP Music Session #0/66”, y desde su publicación se convirtió en un fenómeno viral. La sesión rompe con la numeración tradicional de Bizarrap —que hasta ahora había seguido una secuencia ascendente— y abre una nueva etapa en su serie.

Con una mezcla del mambo y el reggaetón clásico, el productor argentino logró capturar la esencia de los 2000 sin perder la modernidad que caracteriza sus producciones. Desde el inicio, la canción se planta con fuerza: “Nueva temporada ya empezó, dale play. Sonido de abajo, Bizarrap suena el bass…”.

Cada verso de Daddy Yankee es una declaración. “Si me preguntan, a nadie yo le debo. Cuando me vaya de aquí nada me llevo. Solo me voy con un amor verdadero. Los pies en la tierra, siempre mirando al cielo”, rapea el boricua, mostrando una madurez espiritual que refleja el camino personal que ha recorrido en los últimos años.

No te pierdas: Cartel oficial del EDC 2026: Lineup completo, fechas y preventa de boletos

¿Qué dijo Bizarrap sobre esta colaboración?

A diferencia de su estilo habitual, Bizarrap se permitió abrir su corazón en redes sociales. En su cuenta de X (antes Twitter), escribió:

“Nunca escribo en esta publicación, pero esto es un sueño. Esto para mí, el más grande. Gracias por todo a todos”.

El mensaje, acompañado por un fragmento del video oficial, refleja la magnitud que tuvo para el productor colaborar con una figura que marcó su infancia. La publicación se llenó de reacciones de artistas, colegas y fanáticos que celebraron el encuentro entre dos mundos: el del pionero del reggaetón y el del productor más influyente del presente.

En menos de una hora, el video superó las 100 mil visualizaciones, y personalidades como Franco Colapinto y Nicolás Occhiato aplaudieron la colaboración. “Esto es un escándalo”, escribió el piloto argentino, mientras que Occhiato simplemente comentó: “Ufff”, junto a varios emojis de fuego.

No te pierdas: Libro de Crepúsculo cumple 20 años: ¿de qué trata la historia creada por Stephenie Meyer? Cinco curiosidades de la saga

daddy yankee bizarrap.jpg
Daddy Yankee regresa a la música en medio de un proceso personal y espiritual. Foto: Captura de pantalla

El regreso de Daddy Yankee en medio de un tema personal complicado

El lanzamiento llega en un momento sensible para Daddy Yankee. En los últimos meses, el cantante ha enfrentado un conflicto legal con su exesposa, Mireddys González, por los derechos comerciales del nombre “Daddy Yankee” y las siglas “DY”. La disputa, que se desarrolla en tribunales federales, ha puesto en pausa algunos de sus proyectos, obligándolo a publicar su más reciente álbum únicamente bajo las iniciales DY.

En ese contexto, su participación en la BZRP Music Session #0/66 tiene una lectura más profunda. Versos como “a nadie le debo” y “mi flow eterno, ya no es legendario” parecen aludir a un proceso de liberación personal, un cierre de ciclo y un renacer artístico.

La canción no solo marca su regreso al género que ayudó a construir, sino también un mensaje de fe, resiliencia y redescubrimiento. Es un recordatorio de que, incluso después de una despedida, hay artistas que nunca se apagan: solo cambian la forma de brillar.