Bloqueo en la autopista México-Puebla este lunes 7 de julio: transportistas protestan por inseguridad
Operadores de las rutas 104, 98 y 96 anunciaron un bloqueo que se prevé afecte vialidades del oriente del Valle de México este lunes

Transportistas protestan por inseguridad: bloquearán la autopista México-Puebla
/FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
Transportistas de diversas rutas del Estado de México anunciaron que este lunes 7 de julio realizarán un bloqueo en la autopista México-Puebla como medida de protesta por los constantes asaltos y hechos violentos registrados en la zona.
El paro comenzará alrededor de las 5:00 horas a la altura de la caseta de cobro de San Marcos, en el municipio de Ixtapaluca. Según los organizadores, el cierre será indefinido hasta recibir una respuesta de las autoridades.
La movilización fue convocada por operadores de las rutas 104, 98 y 96, quienes podrían ser acompañados por otros transportistas de carga y pasajeros. El objetivo, señalaron, es exigir mayor presencia policial y medidas concretas para proteger a los conductores.
Afectaciones viales previstas por el bloqueo en la autopista México-Puebla
Aunque el punto principal del bloqueo será la caseta de San Marcos, se prevé que la protesta afecte otras vialidades del oriente del Valle de México. Entre ellas:
- Autopista México-Cuautla
- Circuito Exterior Mexiquense
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Avenida Cuauhtémoc
- Anillo Periférico Oriente
Autoridades locales recomendaron tomar rutas alternas y anticipar los traslados, ya que no se ha establecido una hora para la conclusión del paro.
Protesta de transportistas por ola de asaltos
A través de redes sociales, los transportistas difundieron un comunicado en el que acusan una falta de respuesta por parte de las autoridades ante la inseguridad que enfrentan a diario.
“La Asociación de Transportistas se ve obligada a anunciar el cierre temporal de la autopista debido a la creciente ola de asaltos y actos de violencia que nuestros miembros han sufrido en las últimas semanas”, indica el documento.
Demandas de transportistas al gobierno
Los transportistas solicitan una atención inmediata por parte de las autoridades para frenar los ataques. Entre sus principales demandas se encuentran:
- Mayor presencia de fuerzas de seguridad en la autopista.
- Protección para conductores y unidades de transporte.
- Atención rápida de la policía en caso de asaltos.
Advirtieron que, de no obtener respuesta, podrían extender los bloqueos a otras rutas en el Estado de México y la Ciudad de México.
Alternativas viales ante el bloqueo en la autopista México-Puebla
Ante el cierre anunciado, estas son las principales rutas alternas sugeridas para evitar afectaciones:
1. Carretera Federal México-Puebla (libre)
- Corre paralela a la autopista y conecta con Ixtapaluca, Chalco y La Paz.
- Es una opción viable aunque con tránsito más lento por zonas urbanas.
2. Circuito Exterior Mexiquense
- Útil para transporte pesado o vehículos provenientes del norte y poniente del Valle de México.
- Conecta con Chalco, Ecatepec y Texcoco.
3. Autopista México-Cuautla
- Opción para quienes se dirigen a Puebla desde el suroriente del Valle de México.
- Permite desvío por Amecameca y Ozumba hacia Izúcar de Matamoros o Atlixco.
4. Calzada Ignacio Zaragoza y Eje 10 Sur
- Rutas intraurbanas que permiten movilidad dentro de CDMX en dirección a Iztapalapa y Tláhuac.
5. Vía Tláhuac – Chalco
- Alternativa desde el suroriente capitalino para evitar tramos saturados de Zaragoza y la autopista.
Recomendaciones ante el bloqueo de la autopista México-Puebla este 7 de julio:
- Utilizar apps de navegación como Google Maps o Waze para monitoreo en tiempo real.
- Salir con anticipación y evitar los horarios de mayor carga vehicular.
- Consultar canales oficiales como @GN_Carreteras y @CAPUFE para actualizaciones del estado de la vía.