Brugada encabeza entrega de apoyos de 2 mil pesos a hombres CDMX como parte del Ingreso Ciudadano Universal

8 de Julio de 2025

Brugada encabeza entrega de apoyos de 2 mil pesos a hombres CDMX como parte del Ingreso Ciudadano Universal

El Gobierno de CDMX entregó 25 mil apoyos de $2,000 bimestrales a hombres de 57-59 años. El programa Ingreso Ciudadano Universal suma 71 mil beneficiarios

INGRESO_CIUDADANO_UNIVERSAL_BRUGADA.jpeg
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, en evento Ingreso Ciudadano Universal (ICU)
Foto: Especial

Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de 25 mil apoyos económicos bimestrales de 2 mil pesos a hombres de entre 57 y 59 años de edad, como parte del programa Ingreso Ciudadano Universal (ICU). Con esta acción, el número de beneficiarios registrados asciende a 71 mil personas, rumbo a la meta de 77 mil apoyos antes de que termine el año 2025.

Durante el evento, Brugada destacó que este programa responde al mandato de la Constitución de la Ciudad de México, que garantiza un ingreso mínimo vital para todas las personas. Subrayó que se trata de una política social única en el país, enfocada en apoyar a quienes enfrentan una etapa complicada: no tienen acceso a pensión, les cuesta encontrar empleo y comienzan a experimentar deterioro en su salud. La jefa de Gobierno afirmó que este grupo de hombres ha sostenido históricamente a la ciudad y merece reconocimiento.

ES DE INTERÉS: Clara Brugada entrega Ingreso Ciudadano Universal en la CDMX: de cuánto es y cómo obtenerlo

¿Qué es el Ingreso Ciudadano Universal y a quién va dirigido?

El Ingreso Ciudadano Universal (ICU) es un programa social de la Ciudad de México diseñado para brindar un apoyo económico bimestral de 2,000 pesos a hombres capitalinos de 57 a 59 años. Su propósito es proporcionar una red de protección social para personas que aún no tienen acceso a la pensión de adulto mayor y que enfrentan obstáculos laborales y económicos.

Clara Brugada explicó que este esquema se enmarca dentro de una política social integral, la cual abarca cerca de 2 millones de personas beneficiadas en la capital, con una inversión anual de 9 mil millones de pesos. El ICU se suma a otros programas como la pensión para adultos mayores, personas con discapacidad, becas para estudiantes y apoyo a madres trabajadoras.

LEE TAMBIÉN: Gobierno de la CDMX otorgará apoyo a personas de 57 a 59 años: Estos son los requisitos y de cuánto es

Este programa es exclusivo para residentes de la Ciudad de México y no sustituye, sino que complementa, los apoyos federales. Está dirigido a una franja de población históricamente desatendida, que ya no puede insertarse fácilmente al mercado laboral, pero que aún no cumple la edad para otros beneficios.

Requisitos del programa Ingreso Ciudadano Universal para hombres de 57 a 59 años

Para acceder al Ingreso Ciudadano Universal 2025, debes cumplir con los siguientes criterios:

  1. Tener entre 57 y 59 años de edad cumplidos al momento del registro.
  2. Ser residente permanente de la Ciudad de México.
  3. No recibir pensiones u otros apoyos similares del gobierno federal.
  4. Presentar una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.
  5. Acudir a los módulos de registro instalados por el Gobierno de la CDMX cuando se emita la convocatoria correspondiente.

El programa se implementa de forma progresiva. Una vez aprobado, el beneficiario recibirá $2,000 cada dos meses, sin necesidad de realizar trámites adicionales en cada ciclo de pago.

Ingreso Ciudadano Universal
Beneficiarios del programa Ingreso Ciudadano Universal en CDMX / Cuenta de X @GobCDMX

¿Qué otros apoyos existen para hombres mayores en CDMX?

Además del ICU, el Gobierno de la Ciudad de México opera la Pensión Hombres Bienestar, destinada a hombres de 60 a 64 años de edad. Este programa otorga 3,000 pesos bimestrales y tiene como objetivo cubrir el periodo previo al acceso a la pensión universal de adultos mayores que inicia a los 65 años.

Los requisitos para acceder a la Pensión Hombres Bienestar son:

  • Tener entre 63 y 64 años y 10 meses cumplidos.
  • Residir en la Ciudad de México.
  • No recibir otras pensiones similares.
  • Inscribirse en los periodos establecidos por el Gobierno capitalino.
Clara Brugada.jpg
Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, en un evento en la CDMX / Foto: @ClaraBrugadaM

Ambos programas están diseñados para cerrar la brecha de ingreso en la etapa previa al retiro, brindando estabilidad económica y reconociendo la trayectoria de quienes han contribuido al desarrollo de la ciudad.

Con la entrega de 25 mil apoyos económicos este lunes, el Gobierno de la Ciudad de México fortalece su política de protección social para hombres en edad cercana al retiro. El Ingreso Ciudadano Universal suma ya 71 mil beneficiarios y se espera alcanzar la meta de 77 mil antes de que termine 2025.

Este programa es una medida concreta para ofrecer ingresos mínimos a quienes más lo necesitan, complementando una red de apoyos sociales que busca garantizar una vida digna. Si estás entre los 57 y 59 años y vives en CDMX, este programa puede ser una opción clave para tu estabilidad económica. DJ

ENTÉRATE: Seguro de Desempleo CDMX 2025: fechas clave, requisitos y pasos para recibir hasta 10 mil 318 pesos