Cae red de extorsionadores en CDMX: van 361 detenidos en seis meses (video)
En solo seis meses, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX logró la detención de 361 personas vinculadas al delito de extorsión

La estrategia de la SSC CDMX se basa en acciones operativas, inteligencia policial y asesoría directa a la ciudadanía
/Foto: SSC CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reportó avances significativos en la Estrategia contra el delito de extorsión, con la detención de 361 personas entre el 5 de octubre de 2024 y el 20 de abril de 2025.
Esta cifra corresponde a personas capturadas en distintas zonas de la capital por su presunta participación en este delito que afecta directamente a la ciudadanía.
Reforzamiento policial, inteligencia y prevención, los ejes del combate al delito
La estrategia fue impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, en coordinación con el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho.
El objetivo principal ha sido proteger de forma directa a la población, a través de un enfoque integral que combina operativos en campo, labores de inteligencia y la atención especializada a las víctimas.
Sigue leyendo: Detienen a hombre que golpeó y robó a adulta mayor en su casa en Azcapotzalco
¿Qué sabemos del operativo y de los detenidos?
Para combatir este delito, las autoridades capitalinas han incrementado la presencia operativa en calles y colonias de las 16 alcaldías, además de establecer la Coordinación General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión, instancia clave en la respuesta institucional.
De los 361 detenidos, 220 fueron aprehendidos por cometer extorsión y 141 por tentativa, de acuerdo con datos oficiales.
La SSC señaló que la mayoría de los casos están relacionados con extorsión indirecta, es decir, mediante llamadas telefónicas o medios digitales, un fenómeno que ha tomado fuerza en los últimos años.
¿Cómo prevenir y denunciar la extorsión en CDMX?
Como parte de la vertiente preventiva, la SSC ha llevado a cabo 140 charlas informativas sobre cómo prevenir la extorsión telefónica. Estas sesiones han beneficiado a más de mil 600 personas, entre trabajadores de empresas, estudiantes, servidores públicos y vecinos.
El personal especializado ofrece asesoría directa y comparte recomendaciones prácticas para enfrentar estas amenazas.
Entre ellas, destacan:
- Mantener la calma ante una llamada sospechosa
- No responder a números desconocidos
- Cortar la comunicación de inmediato
- No entregar dinero y reportar el incidente al número 55 5036 3301.
No te lo pierdas: ¿Granadas encontradas en la Miguel Hidalgo están ligadas al crimen organizado? Esto se sabe
“Hemos capacitado a más de mil 600 personas con pláticas de medidas preventivas contra la extorsión telefónica en empresas, instituciones públicas y privadas, y juntas vecinales”, destacó Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Capitalina (SSC) CDMX.
Y agregó: “En la SSC contamos con personal especializado y experimentado, por ello invito a la ciudadanía a utilizar los canales de denuncia como el número directo 55 5036 3301 o nuestras redes sociales; sigamos construyendo una ciudad más segura, más justa y en paz.”
Llamado a la denuncia
Finalmente, la SSC reiteró la importancia de que la ciudadanía utilice los mecanismos de denuncia disponibles en la CDMX. “Son una herramienta clave para frenar a los grupos que generan violencia”, subrayaron.
También te podría interesar: SSC realiza cateos en Iztapalapa y detiene a 4 personas con 389 dosis de cocaína
Con esta estrategia, las autoridades capitalinas buscan desarticular redes delictivas y ofrecer mayor seguridad a la población.
QT