Christian Nodal vs. Universal Music: ¿por qué se le acusaba y qué álbumes son las que estaban en demanda? Así inició la disputa legal

19 de Noviembre de 2025

Christian Nodal vs. Universal Music: ¿por qué se le acusaba y qué álbumes son las que estaban en demanda? Así inició la disputa legal

Christian Nodal evitó la vinculación a proceso en el caso iniciado por Universal Music, tras 17 horas de audiencia y falta de pruebas en su contra.

nodal libra vinculacion a proceso.jpg

El cantante agradeció a la prensa y afirmó que “la justicia existe”.

/

Foto: Cortesía

El cantante agradeció a la prensa y afirmó que “la justicia existe”.
Foto: Cortesía

Christian Nodal vivió una de las jornadas legales más largas y tensas de su carrera, pero salió del Reclusorio Oriente con un respiro: no fue vinculado a proceso en el caso que Universal Music abrió en su contra por presunta falsificación de documentos. El cantante enfrentó este paso crucial acompañado de sus padres y bajo la mirada insistente de los medios que esperaron durante horas una resolución.

Este episodio se suma al conflicto que el artista arrastra desde hace años con la disquera, una confrontación que comenzó como una diferencia contractual y terminó escalando hasta instancias penales. Aunque la controversia tiene un largo historial, la más reciente audiencia se convirtió en el punto más comentado por la decisión que favoreció al intérprete de “Amé”.

Te puede interesar: Miss Universo 2025: ¿Qué representa el diseño de Fátima Bosch basado en Xochiquetzal que lució en la Gala de Traje Típico y quién es el diseñador? (VIDEO)

christian-nodal-llega-al-reclusorio-oriente.jpg
Nodal acudió acompañado de sus padres, también señalados en la denuncia. / Foto: Captura de pantalla

¿Cómo comenzó la disputa entre Universal Music y Christian Nodal?

El origen del problema se remonta a 2017, cuando Nodal firmó su contrato discográfico con Universal Music. La relación funcionó con normalidad hasta 2021, año en el que el cantante buscó renegociar las condiciones del acuerdo. No hubo entendimiento entre las partes y, aunque la renovación no se concretó, tampoco existió un cierre formal del contrato.

Universal argumentó entonces que el vínculo seguía vigente y que ni Nodal ni otra compañía podían utilizar o explotar su música sin autorización. El cantante respondió desde redes sociales con un mensaje directo para sus seguidores: “No van a poder parar mi música ni nada que tenga que ver con mi carrera, esperen muy pronto música nueva”. Meses después, firmó con Sony Music.

La situación escaló cuando Universal presentó una demanda en la que acusaba a Nodal y a sus padres de usar 32 documentos presuntamente falsos, incluidos contratos atribuidos al notario Luis Fernando Ruibal Coker. El notario negó la autenticidad de esos documentos y los peritajes de la Fiscalía concluyeron que las firmas no coincidían con las suyas.

El abogado de Universal Music, Ulrich Richter, aseguró que los hechos podrían configurar fraude genérico, al señalar que inicialmente la familia del cantante aceptó los acuerdos con la disquera, pero tiempo después los desconoció.

Te puede interesar: Christian Nodal aparece en el Reclusorio Oriente con su papá por caso de falsificación (VIDEO)

¿Qué pasó en la audiencia de Nodal vs Universal Music?

La tarde del 18 de noviembre, Christian Nodal llegó al Reclusorio Oriente alrededor de las 14:00 horas para enfrentar la audiencia inicial, acompañado de sus padres, también señalados en la denuncia. La cita estaba programada para iniciar a las 14:35 horas, pero un retraso prolongado la movió hasta poco antes de la medianoche.

La sesión se extendió por 17 horas, un recorrido extenuante en el que la defensa del cantante y la representación legal de Universal Music expusieron sus argumentos. Al final, la jueza determinó que no había elementos suficientes para vincular a proceso al artista ni a sus padres por el delito de uso de documento falso.

Según explicó Nodal al salir, la autoridad no encontró “ni un solo papel” que probara la supuesta falsificación de los 33 documentos señalados por la disquera. Su abogado, Erik Rauda, acompañó al cantante a la salida, donde se confirmó que la acusación no avanzaría en materia penal.

La disputa legal también involucraba la titularidad de varias canciones de Nodal, pues Universal buscaba el reconocimiento formal de tres álbumes clave: Me Dejé Llevar (2017), Ahora (2019) y AYAYAY! (2020).

Te puede interesar: Comparten las primeras fotos de la boda de Ángela Aguilar y Christian Nodal

nodal libra vinculacion a proceso(1).jpg
La jueza determinó que no había pruebas para vincularlo a proceso. / Foto: Cortesía

¿Qué dijo Christian Nodal tras salir de la audiencia?

A su salida, exhausto pero firme, Nodal habló con los medios que lo esperaron por horas. El cantante expresó que jamás dudó del proceso judicial: “Siempre he creído en la justicia (...) soy fiel creyente que los hechos hablan más que las palabras”.

También celebró la resolución: “Llevamos aquí 17 horas, valió la pena (...) quiero decirles que una jueza ya dictó que no hay vinculación a proceso”. Añadió que él y su familia estaban tranquilos porque no se encontró una sola prueba que confirmara la versión de la disquera.

“La justicia existe”, declaró convencido, y aprovechó para enviar un mensaje directo a Universal Music: invitó a la compañía a generar contratos más dignos para los artistas, aunque reconoció que este tipo de disputas son “cosas que pasan en la industria”.

Antes de retirarse, también señaló que el conflicto no ha terminado del todo: “Tenemos una demanda en el civil todavía que se la están trayendo a la penal, de hecho”. No dio más detalles, pero dejó claro que aún quedan frentes abiertos.

AMD