Claudia Sheinbaum lanza el programa Salud Casa por Casa en Acapulco
La presidenta Claudia Sheinbaum llegó a Acapulco para presentar el programa Salud Casa por Casa en Acapulco. Brigadas médicas visitarán a adultos mayores.

Presidenta Claudia Sheinbaum en Acapulco presentando en programa Salud Casa por Casa.
/Foto: EvelynSalgadoP
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en Acapulco el programa Salud Casa por Casa, una estrategia nacional de prevención médica orientada a visitar a todos los adultos mayores del país. Durante un acto en el Hospital General Vicente Guerrero del IMSS, la mandataria destacó que este plan se implementará con brigadas formadas por servidores públicos del sector salud, quienes recorrerán los hogares para detectar enfermedades crónicas y evitar que los pacientes lleguen en estados graves a los hospitales.
La presidenta afirmó que esta estrategia estará apoyada por una red nacional de farmacias del bienestar, donde se entregarán medicamentos gratuitos sin necesidad de acudir a un centro de salud. Además, aseguró que “no va a quedar ningún adulto mayor sin ser visitado” por personal médico.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum inaugura el programa Casa por Casa en Tlaxcala
¿Qué es el programa Salud Casa por Casa del gobierno federal?
El programa Salud Casa por Casa es una estrategia de atención médica preventiva promovida por el gobierno de Claudia Sheinbaum. Está diseñado para que brigadas de médicos, enfermeros y trabajadores de salud visiten los hogares de adultos mayores con el fin de detectar padecimientos crónicos antes de que se conviertan en emergencias clínicas.
En el estado de Guerrero, ya se han desplegado 900 servidores de la salud que han realizado hasta el momento 30 mil visitas domiciliarias. El objetivo principal es evitar que las personas lleguen al hospital y, en su lugar, reciban atención oportuna desde sus hogares.
A nivel nacional, se planea que todos los adultos mayores del país sean incorporados al esquema. En los casos que lo requieran, serán referidos a hospitales o recibirán recetas canjeables por medicamentos gratuitos en las nuevas farmacias del bienestar.
LEE TAMBIÉN: Mara Lezama impulsa en Quintana Roo el programa “Salud Casa por Casa” para adultos mayores
Salud preventiva en Acapulco: visitas médicas y diagnóstico temprano
Durante la presentación del programa en el puerto de Acapulco, Sheinbaum detalló que las visitas médicas se enfocarán principalmente en la detección de enfermedades relacionadas con:
- Azúcar en sangre (diabetes)
- Colesterol alto
- Enfermedades del corazón
- Enfermedades renales
También subrayó la necesidad urgente de instalar más salas de hemodiálisis en diferentes regiones del país para atender los casos detectados a tiempo.
Las personas visitadas recibirán orientación médica, recetas, seguimiento o canalización a hospitales según la evaluación de su estado de salud. Este modelo busca garantizar que el acceso a la salud no dependa de la capacidad de traslado o de citas médicas tradicionales.
Farmacias del bienestar: ¿cómo funcionarán y dónde estarán ubicadas?
- Se instalarán junto a centros de salud o en las antiguas tiendas Diconsa (ahora tiendas del Bienestar).
- Entregarán medicamentos gratuitos a pacientes con receta oficial del programa Salud Casa por Casa.
- No será necesario que los beneficiarios acudan al hospital o centro de salud para recoger sus medicinas.
- Funcionarán como extensión del sistema de salud preventiva y acceso universal a tratamientos.
Estas farmacias facilitarán la cobertura de atención médica y el suministro de fármacos a poblaciones vulnerables, especialmente adultos mayores en zonas marginadas o alejadas.
Durante su visita a Acapulco, la presidenta también aseguró que el puerto “está mejor que antes del paso del huracán Otis” en octubre de 2023. Subrayó que se ha avanzado en la reconstrucción, se han reforzado hoteles y se han realizado mejoras en la avenida Costera.
Acompañada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, Sheinbaum recorrió el Hospital General Vicente Guerrero y evaluó avances en temas de salud, reconstrucción y bienestar. Ambas mandatarias reafirmaron su compromiso con la justicia social y el acceso a la salud digna para todas las personas del estado.
ENTÉRATE: “Salud casa por casa” va a ser referencia mundial: Sheinbaum
La estrategia Salud Casa por Casa representa un cambio en el enfoque del sistema de salud pública en México, priorizando la prevención, la atención directa y el acceso universal a medicamentos. Con la instalación de farmacias del bienestar y la movilización de miles de trabajadores de la salud, el gobierno busca reducir las brechas en atención médica, especialmente en comunidades de alta vulnerabilidad.
El despliegue del programa en Guerrero es parte del plan nacional que, de acuerdo con la presidenta, abarcará todo el país. La intención es detectar a tiempo los principales padecimientos crónicos entre la población adulta mayor y evitar complicaciones mediante atención domiciliaria y gratuita. DJ