Conagua anuncia inversión histórica para asegurar el abasto de agua en el país
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una inversión millonaria para la realización de 37 proyectos hídricos en todo México

La inversión histórica de Conagua en infraestructura hídrica busca garantizar el acceso al agua en México con proyectos de riego potable y saneamiento hasta 2030
/Mañanera del 30 de abril de 2025
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció una inversión de 186 mil 547 millones de pesos para la realización de 37 proyectos hídricos en todo el país durante el período 2025-2030.
Esta inversión forma parte del Plan México, el cual busca impulsar las obras públicas, generar empleos y fortalecer la inversión en el país.
Para 2025, la Conagua destinará específicamente 30 mil 885 millones de pesos para el desarrollo de estos proyectos clave.
Te puede interesar: ¿México entregará toda el agua que debe a EU? Sheinbaum aclara: “hasta donde se puede” tras acuerdo
¿Cuáles son las prioridades de la inversión de la Conagua?
De acuerdo con Efraín Morales López, director de la Conagua, la inversión en proyectos hídricos no solo busca mejorar la infraestructura hidráulica, sino también optimizar el uso del agua y fortalecer las actividades productivas del país.
Hoy, en la #MañaneraDelPueblo, detallamos las acciones que el @GobiernoMx, a través de la @conagua_mx, implementará en materia de infraestructura hidráulica a lo largo del sexenio. Desarrollaremos 37 proyectos estratégicos con una inversión total de 186 mil 567 MDP durante el… pic.twitter.com/mDgamrRcny
— Efraín Morales López (@Efrainmoralesl) April 30, 2025
En total, 37 proyectos estratégicos serán ejecutados a lo largo del sexenio, destacando tres áreas prioritarias:
- Programa Nacional de Tecnificación
- Con una inversión de 62 mil 867 millones de pesos a lo largo de todo el sexenio, este programa tiene como objetivo modernizar los sistemas de riego y asegurar que los productores agrícolas tengan acceso a agua en todo momento. En 2025, se destinarán 7 mil 705 millones de pesos a la tecnificación de 17 distritos de riego.
- Se implementará el Plan Tabasco, que incluye la rehabilitación de infraestructura hídrica y la mejora en las condiciones de los productores para recibir agua en temporadas secas. Además, el Programa de Subsidios Hidroagrícolas continuará recibiendo recursos, con una inversión de más de mil 650 mdp en este año.
Gracias a la inversión del @GobiernoMX de 62 mil 867 MDP durante todo el sexenio, el #ProgramaNacionalDeTecnificación incrementará su meta inicial de 200 mil a 240 mil hectáreas tecnificadas. Además, se incorpora el Plan Tabasco, que busca aumentar la producción en Distritos de… pic.twitter.com/7TanA2OfzV
— Efraín Morales López (@Efrainmoralesl) April 30, 2025 Proyectos prioritarios y obras mayores
- Para los proyectos prioritarios, se destinan 122 mil 600 millones de pesos hasta 2030, con una inversión de 22 mil 80 mdp solo en 2025. Entre estos se encuentran obras de mantenimiento e infraestructura hídrica, como el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), coordinado con los gobiernos estatales.
- Además, se adelantarán los procesos de contratación y el inicio de nuevas obras de gran envergadura en diversas partes del país.
Saneamiento y restauración de ríos
- Con un presupuesto de un millón 100 mil millones de pesos en 2025, se llevarán a cabo proyectos para restaurar y sanear importantes cuerpos de agua, incluyendo los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago, que han sido afectados por la contaminación y la falta de infraestructura.
Te puede interesar: México pacta entregas urgentes de agua a Estados Unidos para cubrir adeudo
¿Qué impacto tendrán en la economía los proyectos hídricos de la Conagua?
La inversión anunciada por Coangua tendrá un impacto significativo en el empleo y la economía nacional, pues, de acuerdo con el director del organismo, tan solo en 2025 se generarán más de 65 mil empleos con la ejecución de los primeros proyectos incluidos en el plan hídrico.
Dichos empleos se concentrarán en actividades de infraestructura, tecnificación de riego, rehabilitación de sistemas hídricos y obras de saneamiento.
Además, la presidenta de México señaló que esta inversión de 186 mil 547 millones de pesos al 2030 forma parte del Plan México, cuyo objetivo es acelerar obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión nacional.
Con el impulso de estos proyectos estratégicos se espera no solo mejorar el acceso y uso eficiente del agua, sino también dinamizar las economías locales a través de la contratación de mano de obra y la participación de empresas constructoras, proveedoras de tecnología y servicios.
KC