Condusef llama a extremar precauciones durante El Buen Fin 2025: ¿Cómo evitar fraudes y sobreendeudamientos?

14 de Noviembre de 2025

Condusef llama a extremar precauciones durante El Buen Fin 2025: ¿Cómo evitar fraudes y sobreendeudamientos?

El Buen Fin busca impulsar la economía mediante descuentos, promociones y meses sin intereses en miles de comercios

Último Día Buen Fin

Capitalinos aprovechan el Buen Fin, que lanzó ofertas del 20 al 70% en los precios regulares.

/

Moisés Pablo Nava

Capitalinos aprovechan el Buen Fin, que lanzó ofertas del 20 al 70% en los precios regulares.
Moisés Pablo Nava

Ante el incremento de fraudes reportados durante El Buen Fin 2025, la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta para advertir a la ciudadanía sobre los riesgos vinculados a las compras digitales y al uso indiscriminado del crédito.

Athalit Lezama Peralta, titular de la Unidad de Atención a Usuarios Metropolitana 4 del Estado de México, explicó que durante esta temporada las personas consumidoras suelen exponerse a páginas fraudulentas, ofertas engañosas y esquemas de robo de datos. A ello se suma un problema que cada año va en aumento: el sobreendeudamiento.

La funcionaria subrayó que, si bien El Buen Fin celebra este año su 15º aniversario como una de las campañas comerciales más importantes del país, es fundamental comprar con responsabilidad. Del 13 al 17 de noviembre, miles de tiendas ofrecerán descuentos y meses sin intereses, lo que puede ser una oportunidad… o un riesgo.

“Hacemos un llamado a las y los consumidores para no dejarse llevar por la emoción del momento y comprar de manera informada, segura y responsable. El Buen Fin puede ser una gran oportunidad, siempre y cuando las compras se planeen y se realicen con precaución, porque la mejor promoción es la que no pone en riesgo el bolsillo”, señaló.

Compras en línea
Pexels: Mikhail Nilov

Te puede interesar:Buen Fin 2025: Profeco lanza herramienta para comparar precios reales vs. ofertas y evitar engaños en tus compras

Recomendaciones para evitar fraudes electrónicos

La Condusef aconsejó reforzar las medidas de seguridad al comprar en línea, especialmente durante fechas de alto consumo. Entre las principales recomendaciones destacan:

  • Elaborar un presupuesto antes de iniciar cualquier compra.
  • Comparar precios en distintas tiendas para verificar que los descuentos sean reales.
  • Revisar que las páginas cuenten con protocolos de seguridad, como la dirección “https://” y el candado en el navegador.
  • Desconfiar de correos, mensajes o llamadas que soliciten datos personales o bancarios.

Lezama insistió en evitar dar clic a enlaces sospechosos o promociones “demasiado buenas para ser verdad”. “Si se reciben mensajes sobre cargos no reconocidos o supuestas ofertas increíbles, debemos evitar abrirlos, porque podrían dirigirnos a sitios fraudulentos”, advirtió.

Sorteo Buen Fin 2024
Archivo. Personas compran en una tienda aprovechando las ofertas del Buen Fin 2023. / Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

También puedes leer:Buen Fin 2025 Edomex: Municipios con descuentos de hasta 100 % en multas de predial y agua

Cómo evitar el sobreendeudamiento durante El Buen Fin

La delegada recordó que un precio bajo no necesariamente significa una buena compra. Recomendó valorar la calidad y vida útil de los productos antes de adquirirlos, así como usar responsablemente los meses sin intereses, asegurándose de poder cubrir los pagos futuros.

También invitó a monitorear constantemente los movimientos en tarjetas de crédito y activar alertas para identificar cargos no reconocidos, uno de los motivos de queja más frecuentes ante la Condusef.

“Recomendamos el uso responsable de las tarjetas de crédito. ¡Alto al fraude durante El Buen Fin!”, puntualizó.

Seguir leyendo:Tlalnepantla refuerza seguridad con operativo “Buen Fin” 2025 en zonas comerciales y bancarias

¿Qué es El Buen Fin?

El Buen Fin es una campaña comercial que busca impulsar la economía mediante descuentos, promociones y meses sin intereses en miles de comercios. Este 2025 cumple 15 años como uno de los eventos más esperados por personas consumidoras y empresas. Aunque puede ser un buen momento para adquirir productos necesarios, también es una temporada en la que el impulso, la presión social o la emoción pueden afectar la economía familiar.
YF