Congreso rinde homenaje al papa Francisco

2 de Mayo de 2025

Congreso rinde homenaje al papa Francisco

Para los legisladores, el pontífice “fue una voz potente que llamó a la serenidad política”, además de ser “un gran humanista”

Sesión Ordinaria Diputados

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- Se realizó la Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados.

/

Graciela López Herrera/ Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- Se realizó la Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados.
Graciela López Herrera/ Cuartoscuro

El Congreso de la Unión rindió un homenaje póstumo al papa Francisco, a quien calificaron como un pontífice congruente, progresista y profundamente humanista. En el recinto legislativo se guardó un minuto de silencio por su fallecimiento y se ofreció un minuto de aplausos en reconocimiento a su obra en vida.

Cámara de Diputados subraya su liderazgo por la paz

La Cámara de Diputados rindieron homenaje al papa Francisco.
La Cámara de Diputados rindieron homenaje al papa Francisco. / Especial

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, emitió un pronunciamiento respaldado por todos los grupos parlamentarios. En su intervención, destacó que el papa Francisco “fue una voz potente que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados”.

Añadió que su fallecimiento representa una pérdida irreparable para el mundo, especialmente en una etapa marcada por tensiones geopolíticas y desafíos económicos internacionales.

Te puede interesar: Vaticano publica fotos del papa Francisco en el féretro; así luce

Reconocen su compromiso con la inclusión y los derechos humanos

Gutiérrez Luna subrayó el papel del pontífice como máximo representante de la Iglesia católica, destacando su congruencia en valores universales como la paz, la inclusión y la defensa de la dignidad humana.

“Recordamos su congruencia en los valores que se empeñó en promover siempre, como la paz en tiempos de conflicto, la progresividad en la inclusión y el respeto de las diversidades, así como la ayuda humanitaria para las personas y naciones en necesidad”, expresó.

También resaltó su postura firme a favor de los migrantes, al oponerse a políticas hostiles que afectan a quienes abandonan sus países en busca de mejores condiciones de vida.

Sigue leyendo: Funeral del Papa Francisco: cuándo será, a qué hora y quiénes asistirán

Papa Francisco y el cambio climático

Otro aspecto destacado por Gutiérrez Luna fue el liderazgo del papa en temas medioambientales. Hizo un llamado a los líderes de las naciones industrializadas para que asuman su responsabilidad ante el cambio climático y reduzcan las emisiones contaminantes.

“Ante el calentamiento global, realizó un llamado a los principales líderes mundiales (…) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible”, declaró el legislador.

Congreso rinde homenaje al papa Francisco.
Congreso rinde homenaje al papa Francisco. / Especial

Te puede interesar: Sheinbaum no asistirá al funeral del papa Francisco: quién irá en su lugar

Senado reconoce su lucha contra la desigualdad y la discriminación

Por su parte, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, también participó en el homenaje. Solicitó un minuto de silencio y uno de aplausos para el papa, a quien calificó como “un gran humanista”.

“Un ser humano que se distinguió por estar del lado de los humildes, de los olvidados, de los perseguidos, de los discriminados. Combatió dentro de la propia Iglesia católica la misoginia y la homofobia (…) En verdad es una pérdida, sin exagerar, para la humanidad”, expresó.

Fernández Noroña también recomendó la lectura de “Fratelli tutti”, obra en la que el papa Francisco realiza una crítica profunda al sistema económico actual. En el texto, se rechaza la explotación, la acumulación de riqueza, la destrucción ambiental y la desigualdad social.