Copa del Mundo de la FIFA: ¿qué selecciones han jugado todos los mundiales?

16 de Noviembre de 2025

Copa del Mundo de la FIFA: ¿qué selecciones han jugado todos los mundiales?

Durante el Mundial 2026 que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos se mantendrá el récord de una selección que ha disputado todos las Copas del Mundo

Copa del Mundo de la FIFA.jpg

Imágenes de futbolistas que han disputado mundiales de futbol

/

Especial / befunky

Imágenes de futbolistas que han disputado mundiales de futbol
Especial / befunky

A menos de siete meses de que inicie la próxima Copa del Mundo te presentamos la lista de las cuatro selecciones que han disputado más ediciones de este torneo organizado por la FIFA. Solo hay un equipo nacional que ha estado en todas ellas.

PUEDES LEER: Mundial de futbol FIFA: ¿Quiénes son los campeones del mundo como jugador y técnico?

¿Quién es el único país que ha participado en todos los mundiales de futbol?

Como te lo dijimos, solo una selección ha mantenido su presencia ininterrumpida en los mundiales durante casi un siglo: Brasil.

El próximo año los brasileños sumarán su 23ª participación consecutiva, un récord absoluto en la historia del fútbol. Y no solo eso, Brasil también encabeza los registros de más partidos disputados, victorias y goles anotados en la competencia.

Además, es el máximo campeón del mundo, con cinco títulos:

  • 1958
  • 1962
  • 1970
  • 1994
  • 2002
Futbolistas con más anotaciones en mundiales
FIFA.com

Top 3 de selecciones con más mundiales de futbol

Detrás de Brasil, compartiendo el podio figuran las siguientes selecciones.

Alemania ocupa el segundo lugar. Su trayectoria comenzó en 1934, cuando debutó con un triunfo por 5-2 sobre Bélgica, y desde entonces acumuló 20 participaciones. Solo se ausentó en dos ediciones: Uruguay 1930 (por decisión propia) y Brasil 1950, cuando la FIFA la excluyó tras la Segunda Guerra Mundial.

PUEDES LEER: Copa del Mundo de la FIFA: ¿Qué países han ganado el Mundial?

A diferencia de otros equipos, Alemania nunca quedó fuera por Eliminatorias, lo que la convierte en una de las selecciones más consistentes. Actualmente ocupa el segundo lugar en número de participaciones consecutivas y destaca por ser la que más semifinales jugó en la historia.

En su palmarés figuran cuatro campeonatos mundiales:

  • 1954
  • 1974
  • 1990
  • 2014

En el tercer sitio se encuentra Italia, la cual ha disputado 18 de las 22 ediciones posibles, faltando solo en cuatro ocasiones. En su primera gran etapa, entre 1934 y 1950, mantuvo el título de campeona del mundo durante 16 años, debido a las conquistas consecutivas y a las suspensiones por la Segunda Guerra Mundial.

Comparte con Alemania el segundo puesto entre los países más laureados, con cuatro Copas del Mundo:

  • 1934
  • 1938
  • 1982
  • 2006
Alemania2006

La selección Argentina comparte este lugar con 18 participaciones, de las cuales 13 fueron consecutivas desde su regreso en Alemania 1974. Solo quedó fuera en México 1970, y antes en 1938, 1950 y 1954.

La albiceleste ha levantado el trofeo en tres ocasiones:

  • 1978
  • 1986
  • 2022
FBL-WC-2022-MATCH64-ARG-FRA-TROPHY
Argentina’s forward #10 Lionel Messi lifts the World Cup trophy during the Qatar 2022 World Cup trophy ceremony after the football final match between Argentina and France at Lusail Stadium in Lusail, north of Doha on December 18, 2022. - Argentina won in the penalty shoot-out. (Photo by FRANCK FIFE / AFP) / FRANCK FIFE/AFP

Para el Mundial 2026 Brasil, Alemania y Argentina ya confirmaron su presencia, solo Italia está por clasificarse. De hecho el panorama resulta complicado para hacerlo de forma directa. Este domingo juega contra Noruega, a quien necesita ganarle por diferencia de nueve goles para quedarse con el primer lugar del grupo, algo que suena difícil de concretarse.

PUEDES LEER: Top 10 de futbolistas con más anotaciones en mundiales; ¿Quién tiene el récord de goles en la Copa del Mundo?

De esta forma, de ganar por una menor diferencia, empatar o hasta perder, Italia quedará en la segunda posición y deberá disputarse su pase al Mundial 2026 vía repechaje.