Credencial Permanente ISSSTE: requisitos, ¿cómo tramitarla y para qué sirve?
El ISSSTE ha puesto a disposición de pensionados y jubilados una nueva credencial permanente con la finalidad de agilizar trámites y prevenir irregularidades

Foto: @ISSSTE_mx
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementó una nueva credencial permanente dirigida a pensionados y jubilados, esto con la intención de facilitar el acceso a servicios, evitar trámites recurrentes. A continuación te contamos los detalles sobre esta credencial permanente, como los requisitos que se deben cumplir, cómo se tramita y para qué se utilizará.
PUEDES LEER: Pensión IMSS e ISSSTE: Calendario de pagos para jubilados
✳️ Martí Batres anuncia beneficios en el Sistema de Pensiones para el Bienestar ✳️
👇
Martí Batres anuncia beneficios en el Sistema de Pensiones para el Bienestar
— EjeCentral (@EjeCentral) March 31, 2025
El titular del @ISSSTE informó sobre medidas clave para trabajadores del Estado, incluyendo el congelamiento de la edad de jubilación, pensión de viudez y la eliminación del refrendo de derechos para… pic.twitter.com/YXtSSJeP2R
Credencial Permanente ISSSTE
Esta iniciativa fue presentada el pasado 11 de febrero por Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, quien señaló que sustituye la antigua credencial que debía renovarse cada dos años.
La nueva versión, dijo el funcionario, tiene carácter permanente y permitirá a los beneficiarios disfrutar de descuentos en contribuciones locales y federales, así como agilizar trámites relacionados con servicios de salud, prestaciones económicas y actividades sociales y culturales.
¿Qué beneficios tiene la nueva Credencial Permanente del ISSSTE?
La credencial presentada por Martí Batres será indispensable para gestionar diversos servicios, entre ellos:
▶️Atención médica
▶️Prestaciones económicas
▶️Acceso a descuentos
▶️Solicitudes de créditos
PUEDES LEER: Pensión IMSS e ISSSTE: Estas son las fechas de pago para mayo 2025
▶️Servicios turísticos
▶️Subsidios
▶️Trámites de pensiones
▶️Cambios y actualizaciones
▶️Afiliación de familiares
Además, forma parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, enfocado en mejorar la calidad de los servicios y prevenir irregularidades como el “coyotaje”. En este sentido, el director del ISSSTE destacó que los préstamos personales ahora serán entregados de forma directa a quienes los soliciten, sin necesidad de intermediarios ni sorteos, salvo en casos de alta demanda.
¿Cómo tramitar la nueva Credencial Permanente del ISSSTE?
El trámite de la credencial es gratuito y debe realizarse de manera presencial en cualquiera de las oficinas estatales o regionales del ISSSTE, o en los Departamentos de Pensiones más cercanos al domicilio del solicitante.
Para realizar el trámite, los pensionados o jubilados deberán presentar los siguientes documentos:
➡️Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
➡️Último talón de pago de pensión o jubilación.
PUEDES LEER: Tlalpan e ISSSTE lanzan feria de servicios: ¿el nuevo modelo de bienestar para servidores públicos?
➡️CURP actualizada.
➡️Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a tres meses).
➡️Fotografía tamaño infantil reciente y a color.
Si no se cuenta con la antigua credencial del ISSSTE, se debe presentar el último talón de pago de pensión. En el lugar, los interesados deberán informar que desean obtener la credencial permanente, completar los formularios correspondientes y esperar la validación de sus datos para finalizar el proceso.
PUEDES LEER: Pensión ISSSTE: Cómo consultar el estado de cuenta en línea
La credencial permanente del ISSSTE eliminará la necesidad de renovaciones periódicas, lo que representa un alivio significativo para quienes enfrentan dificultades de movilidad o residen lejos de las oficinas de atención. Así, el instituto refuerza su compromiso de brindar un servicio más ágil, accesible y seguro a su comunidad de derechohabientes.
Para más información, los interesados pueden acudir a la oficina de prestaciones más cercana o consultar la página oficial: www.gob.mx/issste.