¿Cuantos pacientes queda internados en hospitales por la por explosión de pipa en Puente La Concordia? Esto el IMSS y el ISSSTE

24 de Septiembre de 2025

¿Cuantos pacientes queda internados en hospitales por la por explosión de pipa en Puente La Concordia? Esto el IMSS y el ISSSTE

Los titulartes del ISSSTE e IMSS informaron el número de pacientes atendidos tras la explosión de pipa en Puente La Concordia, Iztapalapa. Hospitalizados, altas médicas y atención especializada actualizada.

bomberos pipa iztapalapa

Los equipos de emergencia atendieron el incendio en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.

/

Fotos: Redes Sociales

Los equipos de emergencia atendieron el incendio en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
Fotos: Redes Sociales

La explosión de una pipa de gas ocurrida el 10 de septiembre de 2025 en el Puente La Concordia, en Iztapalapa, Ciudad de México, dejó decenas de personas afectadas. Desde ese día, las autoridades sanitarias del ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar han brindado atención médica a los pacientes heridos, coordinando la atención en distintas unidades hospitalarias de la capital.

Hasta el 23 de septiembre, los titulares de estas instituciones reportaron un balance actualizado de los pacientes atendidos, incluyendo los que recibieron alta médica y aquellos que permanecen hospitalizados por lesiones graves, principalmente quemaduras de diversa magnitud. La información también detalla los traslados y seguimiento médico proporcionado a los afectados.

ES DE INTERÉS: Confirman una muerte más tras explosión de pipa en el Puente de la Concordia; van 28 fallecidos

Cuántos pacientes atendió el ISSSTE tras la explosión de la pipa

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que atendió a 32 personas tras la explosión de la pipa de gas. De estas, 27 recibieron alta médica y continúan con seguimiento ambulatorio, mientras que 3 permanecen hospitalizados. Los pacientes hospitalizados se encuentran distribuidos en tres hospitales: Hospital Ignacio Zaragoza, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre y Hospital Tláhuac.

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, destacó que la institución actuó como un sistema de salud universal, atendiendo incluso a personas que no eran derechohabientes. Entre las lesiones más graves se encuentran quemaduras que afectan hasta el 90 % de la superficie corporal. Adicionalmente, se brindó apoyo alimentario a los familiares de los pacientes, y se mantuvo atención médica profesional y humanizada en todo momento.

Puente de la Concordia
La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, provocó una tragedia con saldo preliminar de 8 personas fallecidas, 90 heridas y 28 vehículos calcinados / Cuartoscuro

Pacientes atendidos por el IMSS tras el accidente en Iztapalapa

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que 28 pacientes fueron atendidos en sus instalaciones, principalmente en el Hospital General de Los Reyes, debido a su cercanía con el lugar del accidente. De ellos, 3 permanecen hospitalizados y el resto ha sido dado de alta con seguimiento médico continuo.

Los hospitalizados se distribuyen en las siguientes unidades: un paciente en Magdalena de las Salinas, otro en el Hospital General Regional de Villa Coapa y uno más en el Hospital 197 de Texcoco. Según Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, los pacientes recibieron atención sin distinción de derechohabiencia, con todos los insumos necesarios y acompañamiento constante a las familias.

LEE TAMBIÉN: Murió Erick Vicente Acevedo, chofer que ayudó a pasajeros tras explosión de pipa en puente de la Concordia

Detalle de atención y seguimiento médico tras explosión de pipa

  • La atención de los pacientes afectados por la explosión de pipa en Puente La Concordia se ha organizado de la siguiente manera:
  • ISSSTE: 32 personas atendidas; 27 dadas de alta, 3 hospitalizados en Hospital Ignacio Zaragoza, Centro Médico 20 de Noviembre y Hospital Tláhuac.
  • IMSS: 28 pacientes atendidos; 25 dados de alta, 3 hospitalizados en Magdalena de las Salinas, Villa Coapa y Texcoco.
  • IMSS-Bienestar: 47 pacientes atendidos hasta el 23 de septiembre; 3 permanecen en Rubén Leñero, unidad especializada en quemaduras y cirugía plástica.
  • Atención prioritaria para pacientes graves con quemaduras extensas.
  • Traslados coordinados a hospitales especializados según gravedad.
  • Apoyo alimentario y acompañamiento a familiares.
  • Insumos médicos y tecnología de punta garantizados para la atención de emergencias.
Puente La Concordia Pipa Volcadura
Ante una emergencia como la ocurrida en Iztapalapa, es vital saber cómo reaccionar si una persona presenta quemaduras. / Foto: Cuartoscuro

Este esquema ha permitido mantener un control eficiente de la recuperación de los pacientes y asegurar atención médica profesional y continua durante las semanas posteriores al accidente.

La coordinación entre ISSSTE, IMSS e IMSS-Bienestar ha permitido atender de manera integral a los pacientes afectados por la explosión de la pipa en Puente La Concordia. Con seguimiento médico constante y atención en hospitales especializados, se garantiza la recuperación de los pacientes hospitalizados y la supervisión de quienes recibieron alta médica.

Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación para brindar atención continua y asegurar que todos los afectados reciban el tratamiento necesario. Asimismo, se mantiene la comunicación con los familiares y se proporciona apoyo integral durante todo el proceso de recuperación. DJ

ENTÉRATE: Muere Abril Díaz Castañeda madre soltera de cuatro niños, victima de la explosión de pipa de gas en Iztapalapa: Esto se sabe