¿De qué murió Diane Keaton? La familia revela la causa de la muerte de la actriz de Annie Hall y El Padrino

16 de Octubre de 2025

¿De qué murió Diane Keaton? La familia revela la causa de la muerte de la actriz de Annie Hall y El Padrino

Diane Keaton murió a los 79 años por neumonía. Su familia pidió privacidad y honrarla apoyando causas que ella amaba.

Diane Keaton

Diane Keaton, ganadora del premio Óscar en 1978 por su emblemático papel en “Annie Hall”, falleció el 11 de octubre a los 79 años en California

/

Redes

Diane Keaton, ganadora del premio Óscar en 1978 por su emblemático papel en “Annie Hall”, falleció el 11 de octubre a los 79 años en California
Foto: RRSS

La noticia conmocionó a Hollywood y al público que la admiraba desde hace más de medio siglo. Diane Keaton, actriz, directora y productora estadounidense, falleció el pasado 11 de octubre a los 79 años, según informó su familia. La noticia fue confirmada por la revista People, que también dio a conocer el comunicado oficial con el que los familiares agradecieron las muestras de cariño y respeto hacia la artista.

Durante varios días, la familia de Keaton había guardado silencio, pidiendo privacidad mientras atravesaban el duelo. Su partida, discreta y sin detalles inmediatos, dejó en el aire una mezcla de tristeza y admiración hacia una mujer que transformó el cine con su talento, su humor y su autenticidad.

Lee | Muere mujer en la ‘Mansión Embrujada’ de Disneyland California: ¿Qué pasó? Esto se sabe sobre su muerte

Diane Keaton
Diane Keaton, ícono del cine estadounidense, falleció a los 79 años por una neumonía. / Redes

¿De qué murió Diane Keaton?

Semanas después de su fallecimiento, la familia Keaton reveló que la actriz murió a causa de una neumonía. En su declaración, explicaron que su salud se deterioró con rapidez y que pasó sus últimos meses acompañada de sus seres más cercanos. Incluso algunos amigos de larga data no estaban al tanto de la gravedad de su estado, pues su entorno quiso mantener la situación en la más estricta reserva.

“La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su querida Diane”, señaló el comunicado.

El texto, difundido por People, confirmó además que la actriz falleció en California, rodeada de quienes la acompañaron en los momentos finales de su vida.

Lee | Muere “Don Nico”, heladero de Salvatierra baleado durante una transmisión en vivo en Facebook: esto es lo que se sabe del ataque

¿Qué pidió la familia para honrar la memoria de Diane Keaton?

Lejos de los homenajes multitudinarios, los familiares de Diane Keaton invitaron a sus seguidores a recordar su legado de una manera más significativa: ayudando a otros. En el mismo comunicado expresaron que la actriz amaba profundamente a los animales y apoyaba a las personas sin hogar, por lo que solicitaron que cualquier donación en su memoria se destine a bancos de alimentos o refugios de animales.

Ese gesto refleja la esencia de Keaton, una mujer empática, solidaria y comprometida con las causas que consideraba justas. Su generosidad fuera del set era tan conocida como su talento frente a las cámaras.

Lee | Trailero grabó su muerte: video revela al culpable en choque de tráilers en Libramiento Poniente en Aguascalientes

El legado de Diane Keaton en el cine

Diane Keaton deja una filmografía que definió generaciones. Su carrera comenzó en 1970 con Lovers and Other Strangers (Amantes y otros extraños), pero su salto a la fama llegó con la saga de El Padrino, donde interpretó a Kay Adams, la esposa de Michael Corleone. Poco después, su nombre se volvió sinónimo de éxito y sofisticación gracias a Annie Hall (1977), dirigida por Woody Allen, que le valió el Óscar a Mejor Actriz.

A lo largo de su carrera, obtuvo dos Globos de Oro y un BAFTA, además del respeto de la crítica y el cariño del público. En títulos como Manhattan (1979), Reds (1981), Marvin’s Room (1996) y Something’s Gotta Give (2003), demostró su capacidad para transitar entre el drama, la comedia y el romance con una naturalidad inigualable.

Más allá de los premios, Diane Keaton se convirtió en un símbolo de autenticidad. Su estilo personal —el sombrero, el traje, la sonrisa tímida— desafió las convenciones de Hollywood. Su influencia trascendió el cine: fue un modelo de independencia, elegancia y libertad creativa.

Hoy, el cine la despide, pero su legado permanece. Diane Keaton no solo interpretó grandes historias: fue una de ellas.