De Vampire Weekend a Chappell Roan: así se vivió el segundo día del Corona Capital 2025
Un sábado lleno de energía: entre indie, pop y synth-pop, el segundo día del Corona Capital 2025 dejó bailar, magia y una avalancha de emociones.
Corona Capital 2025.
/Foto: Nadia de la Cruz/Eje Central
El segundo día del Corona Capital 2025 transformó la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez en un mar de energía y diversidad sonora. Desde las 14:00 horas, momento en que se abrieron las puertas del festival, miles de asistentes comenzaron a llenar los distintos escenarios en busca de una jornada que prometía ser una de las más completas del fin de semana.
La tarde arrancó con fuerza en el Escenario Corona, donde Haute & Freddy inauguraron la jornada y marcaron el tono cálido que dominaría el resto del día. Minutos después, el post-rock expansivo de Mogwai tomó el escenario, regalando un set cargado de intensidad instrumental que preparó al público para una noche de emociones en ascenso.
Te puede interesar: Corona Capital 2025: Una jornada épica el viernes 14 de noviembre reafirma por qué sigue siendo uno de los festivales más grandes y potentes de México
Entrada la tarde, Jelly Roll reunió a una multitud notable gracias a su mezcla de country, rock y soul, creando uno de los shows más emotivos del día antes de dar paso a una de las artistas más esperadas: Aurora. La noruega, con su propuesta etérea y puesta en escena envolvente, conquistó completamente al público en uno de los momentos más aplaudidos del sábado.
En el mismo escenario, la jornada cerró con una avalancha de energía pop encabezada por Chappell Roan, quien tomó el escenario principal. Su show —lleno de teatralidad, fuerza vocal y un público que no dejó de cantar ni un segundo— puso el broche perfecto a la jornada.
Indie, nostalgia y explosión de energía: el resto del sábado
En el Escenario Doritos, la tarde comenzó con los ritmos suaves de Cults, seguidos por la estética nostálgica de Grizzly Bear que atrapó a los asistentes con un sonido melancólico y cálido. El turno de Damiano David convirtió el escenario en un furor de gritos y flashes antes de dejar la noche en manos de Vampire Weekend, quienes retomaron su estatus como uno de los actos indie más queridos del festival con un set.
El Corona Sunsets brilló por su curaduría indie y alternativas frescas: Hippo Campus entregó un set vibrante, seguido por The Struts, quienes pusieron un espectáculo cargado de humor, actitud y rock contemporáneo. Más tarde, Cannons envolvieron al público en su atmósfera dream-pop antes del cierre magistral de Alabama Shakes, una de las presentaciones más esperadas por los amantes del soul y el rock alternativo.
El Escenario Nivea y el Viva Tent mantuvieron la energía en constante movimiento con propuestas emergentes y sonidos más íntimos. Desde las primeras presentaciones de Samia, Angie McMahon y Sabrina Claudio, hasta el cierre electrónico y emotivo encabezado por OMD en la carpa, estos espacios reforzaron la diversidad que caracteriza al festival.
El Viva Tent cerró la noche con una energía vibrante, y uno de los puntos más altos llegó con OMD, quienes no solo llenaron la carpa, sino que hicieron bailar al público con toda su bonita energía. Su mezcla de synth-pop clásico y entusiasmo escénico convirtió su presentación en una verdadera celebración colectiva antes de despedir la jornada.
Un sábado que confirma el poder del festival
El sábado del Corona Capital 2025 confirmó por qué este festival continúa siendo uno de los más relevantes del país: una mezcla impecable de artistas consolidados, talento emergente y propuestas sonoras que cruzan géneros y generaciones. Con Chappell Roan, Aurora y Vampire Weekend como protagonistas de la noche, la segunda jornada se consolidó como una de las más sólidas y memorables de la edición.
Te puede interesar: Cartel Tecate Pa’l Norte 2026: Tyler, The Creator, The Killers y Guns N’ Roses lideran el lineup oficial; fechas de preventa de boletos