Del crimen de Estado al reparto de culpas: respuestas de senadores al asesinato de colaboradores de Brugada
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz provoca reacciones en el Senado. Anaya, Noroña y Monreal piden esclarecer los hechos y advierten sobre violencia contra integrantes de la 4T

Crimen de Estado o ataque político: senadores debaten tras asesinato de colaboradores de la jefa de Gobierno Clara Brugada.
/Fotos: Cuartoscuro
Legisladores de todos los partidos lamentaron la ejecución de los colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Unos consideraron que podrían ser crímenes de Estado, otros culparon a la derecha por promover campañas que han aumentado las agresiones hacia integrantes de la 4T y otros exigieron la renuncia de autoridades.
Ricardo Anaya califica los homicidios como posibles crímenes de Estado
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, consideró que los homicidios de Ximena Guzmán y José Muñoz fueron crímenes de Estado, por lo que las autoridades deben transparentar los casos para evitar especulaciones.
“Condenamos este atroz y este cobarde asesinato. Y con esa misma contundencia, le queremos exigir una cosa al gobierno: transparencia total. Porque en cualquier asesinato debe haber una investigación con celeridad, con profundidad, pero en este caso hay indicios de que se trata de un crimen de Estado y, por lo tanto, se debe transparentar quién estuvo detrás de este reprochable, condenable, inaceptable asesinato, y cuáles son los motivos”, dijo en entrevista.
Fernández Noroña responsabiliza a la derecha por campañas de agresión
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que conocía a Ximena Guzmán desde que trabajó con Clara Brugada en la alcaldía Iztapalapa. Opinó que las campañas de “la derecha” han propiciado mayores agresiones.
“Me parece que se está yendo en incremento una campaña de agresión hacia compañeros y compañeras del movimiento que la derecha ha promovido irresponsablemente. Espero que se esclarezcan los hechos, espero que no quede impune y espero que se detenga toda acción y violencia hacia cualquier persona”, destacó el senador.
Ricardo Monreal cuestiona la necesidad de seguridad para altos funcionarios
Por su parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expresó que se trata de “crímenes horrendos” que generan preocupación e indignación.
Dijo que se tiene que reflexionar si los funcionarios públicos de alto nivel deberían tener seguridad; sin embargo, consideró que los índices de violencia e inseguridad en el país han disminuido.
“Yo veo, con toda honestidad, que las cifras y los hechos de inseguridad y violencia han disminuido, que la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum está funcionando y que, lamentablemente, actos como este te generan una percepción negativa contra la estrategia de seguridad”, externó.
Alejandro Moreno exige resultados y critica estrategia de seguridad
En redes sociales, el senador del PRI, Alejandro Moreno, reprochó a la estrategia de seguridad del país y destacó que la gente exige tranquilidad y vivir sin miedo.
“Ya quedó claro que no pueden, ¡renuncien!”, escribió en su cuenta oficial, donde se solidarizó con los familiares de las víctimas.