Despojo violento en Edomex: video muestra el intento de desalojo de una familia en Ecatepec

1 de Agosto de 2025

Despojo violento en Edomex: video muestra el intento de desalojo de una familia en Ecatepec

Un video muestra como una familia en Ecatepec sufre agresiones por intento de despojo por un presunto grupo delictivo

despojo-violento-en-edomex-video-muestra-como-intentan-sacar-a-familia-de-su-casa-en-ecatepec

Al menos 15 personas armadas intentaron tomar una casa en Ecatepec; la familia afectada acusa omisión de la Fiscalía mexiquense

/

Foto: Especial

Al menos 15 personas armadas intentaron tomar una casa en Ecatepec; la familia afectada acusa omisión de la Fiscalía mexiquense
Foto: Especial

La violencia ligada al despojo de viviendas continúa azotando a habitantes del municipio de Ecatepec, donde recientemente se dio a conocer un video que documenta un intento de despojo armado contra una familia, quienes llevan al menos cuatro años enfrentándose a un grupo delictivo que busca arrebatarles su hogar mediante agresiones físicas y amenazas.

La denuncia fue acompañada de evidencia visual que muestra cómo operan los agresores, quienes en algunos casos llegan armados a la vivienda y en otros atacan directamente a los habitantes.

En uno de los videos revelados, se observa cómo dos hombres someten a un residente desde la entrada de su casa, lo toman del cuello y comienzan a golpearlo con un palo, sin que las autoridades hayan intervenido de manera efectiva.

“Acudí a San Joaquín en la Fiscalía, acudí a San Cristóbal centro en la Fiscalía, nadie me ayudó (...) me dijeron que no procedía, que necesitaba haber un muerto para que procediera todo”, relató Diego, integrante de la familia afectada, en entrevista, evidenciando la indolencia institucional frente a esta problemática.

Sigue leyendo: Hallan toma clandestina de huachicol en Río de los Remedios: sellan ductos entre Gustavo A. Madero y Ecatepec

despojo-violento-en-edomex-video-muestra-como-intentan-sacar-a-familia-de-su-casa-en-ecatepec
Los despojadores operan con golpes, amenazas y presencia de armas largas; pese a las denuncias, la familia sigue desprotegida desde hace cuatro años / Foto: Especial

Despojadores en Edomex operan con impunidad y armamento en plena calle

El periodista Carlos Jiménez, conductor del noticiero C4 en Alerta, difundió en sus redes sociales otro video donde se aprecia a un grupo de al menos 15 personas reunidas frente a la vivienda, algunas de ellas portando pistolas y un arma larga, lo que refuerza la denuncia sobre el alto grado de violencia y organización con que actúan estos grupos.

Pese a las múltiples denuncias y registros en video que prueban el acoso sistemático, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha dado seguimiento efectivo al caso, dejando a la familia en un estado constante de vulnerabilidad.

También te podría interesar: Nuevas sanciones por despojo en Edomex entran en vigor: ¿Cuántos años de prisión y multas se pueden enfrentar?

Detectan al menos 14 bandas dedicadas al despojo en el Valle de México

Un informe de la propia FGJEM confirma la gravedad de la situación, al revelar la presencia de al menos 14 bandas delictivas dedicadas al despojo y extorsión de viviendas, las cuales operan bajo nombres de sindicatos y organizaciones que aparentan legalidad. Entre los grupos identificados se encuentran:

  • Gente con la Gente y/o La Legión
  • Los Hijos del Diablo
  • Los Lobos
  • Los Sky’s
  • Los Batman
  • Los Arteaga
  • Sindicato Libertad
  • Organización Sindical Unión 300

Estos grupos han sido vinculados a diversos actos de intimidación, violencia y ocupación forzada de propiedades, principalmente en zonas del Valle de México como Ecatepec, donde el problema ha alcanzado niveles críticos.

No te lo pierdas: Plan Integral para el Oriente del Edomex: Programas del Bienestar en Ecatepec, Chalco, Neza y otros municipios

despojo-violento-en-edomex-video-muestra-como-intentan-sacar-a-familia-de-su-casa-en-ecatepec
La FGJEM ha identificado 14 bandas delictivas que despojan viviendas en el Valle de México, algunas de ellas operando bajo nombres de sindicatos / Foto: Especial

QT