Detienen en Ecuador a El Tunco presunto narcotraficante en la región andina: ¿En qué países operaba?
Su captura se produce en medio de una ola de violencia sin precedentes que azota al país
El Tunco fue capturado por la Policía Nacional de Ecuador
/Foto: John Reimberg
El ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, informó este domingo sobre la captura de Simón Agapo M., alias “El Tunco”, un individuo identificado como el presunto responsable de coordinar las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador.
De acuerdo con el funcionario, la Policía Nacional ejecutó el operativo que permitió la detención del sospechoso, quien fue trasladado de inmediato a la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil.
“Este sujeto manejaba todas las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador”, aseguró Reimberg en su cuenta de la red social X, donde compartió imágenes del traslado del detenido. El ministro finalizó su mensaje con una declaración contundente: “¡Cero impunidad para los delincuentes!”
#ATENCIÓN
— John Reimberg (@JohnReimberg) October 26, 2025
Capturado Objetivo de Alto Valor
Simón Agapo M. alias “El Tunco” delincuente presuntamente vinculado a actividades de narcotráfico, fue capturado por la Policía Nacional hoy en Rocafuerte y trasladado inmediatamente a La Roca.
Este sujeto manejaba TODAS las… pic.twitter.com/1DUN6I25T6
Te puede interesar:Qué dijo Sheinbaum sobre la agresión al presidente de Ecuador, Daniel Noboa
Ecuador enfrenta una crisis de violencia sin precedentes
La detención de “El Tunco” ocurre en un contexto de grave crisis de seguridad en Ecuador. Desde inicios de 2024, el país vive una escalada de violencia vinculada a bandas criminales organizadas, a las que el Gobierno asocia con el narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de armas.
Ante este escenario, el presidente Daniel Noboa declaró en enero de 2024 un “conflicto armado interno”, designando a las estructuras criminales como “terroristas”. La medida permitió al Estado desplegar operaciones conjuntas entre fuerzas policiales y militares para recuperar el control territorial en las zonas más afectadas.
También puedes leer:Detienen a dos mujeres implicadas en el secuestro de recién nacida en Durango: La bebé fue hallada con vida
Cifras de homicidios en Ecuador durante 2025
De acuerdo con datos del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), en el primer semestre de 2025 se registraron 4.619 homicidios intencionales, lo que representa un incremento del 47 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
La proporción de asesinatos con armas de fuego aumentó en cinco puntos porcentuales, lo que refleja la creciente disponibilidad de este tipo de armamento en el país.
Uno de los datos más preocupantes es el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes (NNA): de 300 casos en 2024 a 504 en 2025, un alza del 68 % en este grupo etario.
Seguir leyendo:Detienen en Edomex a Jair Francisco “N”, presunto miembro de los Beltrán Leyva: ¿Cuál es su relación con el “H2”?
¿Cuál es la región que enfrenta mayor violencia en Ecuador?
El 49,5 % de los homicidios registrados en Ecuador durante el primer semestre de 2025 ocurrieron en la provincia de Guayas, que concentra 2.289 muertes violentas. En esa zona —que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón— se produce el 31,7 % de todos los homicidios del país, consolidándose como el principal foco de la crisis de seguridad.
Los Ríos y Manabí también presentan cifras críticas, con 600 y 568 homicidios respectivamente, seguidos por El Oro y Esmeraldas, donde el crimen organizado mantiene una fuerte presencia.
YF