Día de Muertos 2025: Brugada presenta "Sendero de las Almas"; ¿qué actividades habrá en la CDMX?

19 de Octubre de 2025

Día de Muertos 2025: Brugada presenta “Sendero de las Almas"; ¿qué actividades habrá en la CDMX?

Clara Brugada destacó la producción de más de 6.3 millones de flores de cempasúchil en Xochimilco para las celebraciones de más 500 actividades en las 16 alcaldías por el Día de Muertos

Clara Brugada

Día de Muertos 2025: Brugada presenta “Sendero de las Almas"; ¿qué actividades habrá en la CDMX?

/

CDMX

Día de Muertos 2025 en la CDMX
| CDMX

En el marco de las celebraciones del Día de Muertos 2025, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación de “Sendero de las Almas” en el paraje San Sebastián del pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, alcaldía Xochimilco.

Clara Brugada
Día de Muertos 2025: Brugada presenta “Sendero de las Almas"; ¿qué actividades habrá en la CDMX? / CDMX

En su presentación, la mandataria capitalina recordó que la flor de cempasúchil, producida en este sitio y en otras zonas del suelo de conservación, representa resistencia, tradición e identidad y cuyos floricultores alcanzaron este año una producción récord de 6.3 millones de plantas.

Lee | Gobierno de la CDMX anuncia nuevas obras y una Casa de las 3R en la colonia Miguel Hidalgo, en Tlalpan

“Hoy venimos a apoyar esa gran acción de resistencia, que es la producción de sus campos y de sus tierras. (...) No perdamos espacios de conservación en esta capital, pues justamente aquí las y los productores hacen florecer la Ciudad de México. (...) Cuando ustedes hagan su ofrenda, sepan que están consumiendo una planta producida desde hace mucho tiempo aquí en Xochimilco, que se lleven un pedazo de Xochimilco a su ofrenda”, expresó Clara Brugada.

Brugada hace llamado al consumo local del cempasúchil

Durante su discurso ante productores de cempasúchil y vecinas y vecinos de San Luis Tlaxialtemalco, la mandataria hizo un llamado al consumo local, debido a que la flor de cempasúchil es cosechada por productores de esta ciudad, mismos que obtienen recursos con la venta de lo que cultivan.

“Estamos aquí también para celebrar que la Ciudad de México rompió el récord de producción de cempasúchil, más de 6 millones de plantas de cempasúchil se lograron producir. Tenemos que ayudar a que toda esta producción, que con gran esfuerzo se hace, se traduzca en venta”, dijo.

Lee | El sicariato va a la baja en CDMX: Brugada

Asimismo, recalcó las acciones de su administración en apoyo a los productores el año pasado, cuando una fuerte lluvia afectó los sembradíos de plantas y otros cultivos:

“Se renivelaron parcelas inundadas, se promovió la visita a los viveros para la venta directa, se acondicionaron caminos rurales y sacacosechas, se rehabilitaron más de 13 kilómetros de vías en la zona chinampera y también se promovieron ferias y puntos de venta en las zonas urbanas”.

Actividades del Día de Muertos 2025 en la CDMX

Por otro lado, Brugada anunció que para esta temporada de Día de Muertos habrá cerca de 500 actividades, entre las que destacan:

  • Ofrenda Monumental en el Zócalo, del 25 de octubre al 2 de noviembre (este año está dedicada a Tonanzin)
  • Gran Desfile de Catrinas, el 26 de octubre
  • Desfile de Día de Muertos, el primero de noviembre
Clara Brugada
Día de Muertos 2025: Brugada presenta “Sendero de las Almas"; ¿qué actividades habrá en la CDMX? / CDMX

La titular de la Secretaría de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, informó que como parte de la celebración de Día de Muertos se realizarán en espacios públicos de toda la Ciudad de México 414 actividades, donde se prevé una asistencia de alrededor de 5 millones de personas, a partir del 18 de octubre hasta el próximo 2 de noviembre.

Lee | ¿Cómo tramitar la CURP Biométrica en la CDMX?: Módulos, requisitos y cómo agendar una cita

Aquí te dejamos otras actividades previstas para los próximos días:

  • Colocación de megaofrendas en diversos espacios públicos de la ciudad como: la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en el Deportivo Xochimilco y el Parque Tezozómoc, entre otros.
  • Sábado 18 de octubre se realizará el Desfile de Alebrijes sobre Paseo de la Reforma
  • 26 de octubre la Procesión de Catrinas
  • 30 de octubre se llevará a cabo un baile monumental en el Zócalo
  • 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre: Se presentará en la Plaza de la Constitución la ópera Cuautemoctzin.

AM3

Altar para mascotas en Día de Muertos