#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum
Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo
Claudia Sheinbaum responde a preguntas de los medios de comunicación durante una de sus ‘mañaneras del pueblo’
/Foto: Archivo Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó su conferencia matutina hablando de temas relacionados al proceso de elección en el Poder Judicial, las giras de trabajo que planea de la mandataria, la desaparición de organismos autónomos, entre otros temas.
Plan Nacional Hídrico 2024-2030
El gobierno federal presentó el Plan Nacional Hídrico, diseñado para garantizar el derecho humano al agua y gestionar de manera sustentable los recursos hídricos en México. La estrategia incluye la revisión de concesiones, la recuperación de recursos hídricos no utilizados, y el saneamiento de ríos clave. También se enfocará en la eficiencia agrícola y la restauración de ecosistemas acuáticos. Además, se crearán nuevas leyes y registros para regular las concesiones, y se implementarán proyectos clave como presas y desaladoras para aumentar la disponibilidad de agua. Este plan busca transformar la gestión hídrica, enfocándose en la justicia social y la productividad económica.
Sheinbaum sobre el T-MEC
Claudia Sheinbaum defendió la permanencia de Canadá en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señalando que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se opone a excluir a México. Aseguró que el T-MEC es beneficioso para todos los países involucrados y destacó la importancia de mantener la trilateralidad del acuerdo. Además, comentó sobre la influencia de las elecciones en Canadá sobre la discusión comercial y refutó rumores sobre una planta de vehículos eléctricos china en México, subrayando el compromiso de fortalecer la economía nacional.
Plan contra Deportaciones Masivas de Trump
Ante el anuncio de Donald Trump sobre deportaciones masivas de migrantes, Sheinbaum reiteró que México protegerá a sus ciudadanos y cuenta con un plan para recibirlos. Aseguró que su gobierno trabajará para evitar las deportaciones, pero en caso de que ocurran, México estará listo para recibir a los migrantes mexicanos.
>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum revira a ministros canadienses que quieren a México fuera del T-MEC
La mandataria también mencionó que se reunirá con su gabinete para preparar medidas adicionales, defendiendo los derechos de los migrantes y la estabilidad económica regional frente a las políticas migratorias de Trump.
Desaparición del INAI y Transparencia
Sheinbaum defendió la eliminación del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), asegurando que no afectará la rendición de cuentas ni la protección de datos personales. Explicó que la Secretaría Anticorrupción tomará las funciones del INAI para garantizar la transparencia, sin corrupción. La medida, parte de una reforma para reducir la burocracia y costos, enfrenta críticas de la oposición por concentrar poder en el Ejecutivo. Sheinbaum destacó que la desaparición de órganos autónomos como el INAI busca mejorar la eficiencia administrativa y la lucha contra la corrupción.
Llamado a la Paz en la Guerra Rusia-Ucrania
Sheinbaum reiteró el compromiso de México con su tradición pacifista y la búsqueda de soluciones diplomáticas en conflictos internacionales. Afirmó que México continuará promoviendo la paz y el diálogo, y destacó que la situación en Europa afecta la economía mundial, pero México se mantiene firme en su postura de resolver los conflictos a través de la política y el diálogo.
Invitaciones Internacionales en el G20
Durante la Cumbre de Líderes del G20, Sheinbaum recibió invitaciones para visitar países como China, Francia, Corea del Sur y Vietnam, mientras que también extendió invitaciones a otros mandatarios para visitar México. A pesar de las invitaciones, Sheinbaum subrayó que su enfoque principal está en las tareas dentro del país, y que evaluará las invitaciones con calma.
Objetivos del Plan Nacional Hídrico según Conagua
Efraín Morales López, titular de Conagua, resaltó que el principal objetivo del Plan Nacional Hídrico es garantizar el acceso al agua en cantidad y calidad suficientes para la población.
>>> ENTÉRATE: Sheinbaum presenta el Plan Nacional Hídrico 2024-2030; revisarán concesiones
El plan también busca asegurar la sostenibilidad de los recursos hídricos, mejorar el manejo responsable del agua en todos sus usos y promover la eficiencia en el sector agrícola. DJ
🔔 ¡Recuerda! El Eje Matutino tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes