#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum

13 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de Claudia Sheinbaum

Conoce los temas que abordó la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves en su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo

mañanera 4 de noviembre

Claudia Sheinbaum en su conferencia del 4 de noviembre de 2024.

/

Mañanera de Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro | Resumen de la mañanera del pueblo de la presidenta Cludia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comenzó su conferencia matutina hablando de temas relacionados al proceso de elección en el Poder Judicial, las giras de trabajo que planea de la mandataria, el amago de aranceles del presidente electo Donald Trump, temas económicos, entre otros temas.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante una conferencia matutina realizada en Palacio Nacional. / Mario Jasso

Sheinbaum Responde a Trump con duro mensaje

La presidenta Claudia Sheinbaum no tardó en responder a las amenazas de Donald Trump sobre imponer aranceles a productos mexicanos y canadienses. En una carta, Sheinbaum condenó la estrategia de Trump, subrayando que la cooperación mutua y el diálogo son la única forma eficaz de abordar los problemas de migración y tráfico de drogas.

>>> ES DE INTERÉS: Sheinbaum responde amagos de Trump con dura carta

La presidenta destacó logros importantes, como la reducción del paso de migrantes por México en un 75% y la disposición de México a trabajar de forma conjunta con Estados Unidos para encontrar soluciones. Además, Sheinbaum hizo un llamado a Trump a considerar que tanto la violencia como el tráfico de drogas son problemas compartidos, instando a un enfoque de colaboración internacional y a no recurrir a las sanciones económicas como respuesta.

Sheinbaum también enviará carta a Trudea¨

No solo Trump recibió la atención de Sheinbaum. En un esfuerzo por abordar los desafíos comerciales y diplomáticos en Norteamérica, la presidenta mexicana también anunció que enviaría una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Aunque no reveló el contenido completo, Sheinbaum destacó que en esta misiva le recordará a Trudeau que el comercio de Canadá con China es superior al que México tiene con el país asiático, un recordatorio de la importancia de las relaciones comerciales más equilibradas y colaborativas.

Sheinbaum pide calma a los mercados

Ante las tensiones generadas por las amenazas de Trump, Claudia Sheinbaum instó a los mercados a mantener la calma. En un mensaje claro, la presidenta aseguró que su gobierno está trabajando activamente para establecer un diálogo con Estados Unidos.

>>> LEE TAMBIÉN: Hacienda rechaza perspectiva de crecimiento de HR Ratings

Recordó a los mercados que las circunstancias podrían mejorar con una comunicación abierta y soluciones en conjunto, tranquilizando a los inversionistas y anticipando que las soluciones llegarán con el tiempo.

Presiones al TEPJF

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó un tema delicado relacionado con las presiones políticas sobre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). A raíz de las denuncias de un funcionario sobre intentos de soborno a magistrados, Sheinbaum destacó que hubo presiones externas hacia el tribunal, aunque evitó señalar a los responsables directos de la denuncia. Sin embargo, enfatizó que las presiones hacia los magistrados fueron evidentes, sugiriendo que los responsables de la denuncia deben dar más detalles sobre los hechos.

“La Clínica es Nuestra": Informe de IMSS-Bienestar

Alejandro Svarch, director de IMSS-Bienestar, presentó los resultados del programa La Clínica es Nuestra. En el informe se destacó la creación de más de 11,800 Comités de Salud para el Bienestar en unidades de salud, con un enfoque en fortalecer la infraestructura y equipamiento de las clínicas.

>>> ENTÉRATE: IMSS lanza la Cédula Digital de Salud: así puedes tener tu acceso a tu historial médico desde el celular

Además, se realizaron miles de acciones en apoyo a las comunidades, con un impulso significativo en las condiciones de los centros de salud para mejorar la atención primaria en todo el país.

Nacionalización de Servicios de Hemodinamia en el ISSSTE

Martí Batres, director del ISSSTE, compartió detalles sobre la nacionalización del servicio de Hemodinamia en las instalaciones del ISSSTE. Batres resaltó que el infarto es la principal causa de muerte en México y que, gracias a la nacionalización de estos servicios, el país podrá reducir las muertes relacionadas con problemas cardíacos. Además, los nuevos equipos de Hemodinamia permitirán tratar una variedad de enfermedades cardíacas y vasculares, mejorando la calidad de vida de los pacientes. La inversión en estas 31 salas de Hemodinamia ascendió a más de 711 millones de pesos.

Plataforma “Receta Completa” del IMSS

El titular del IMSS, Zoé Robledo, presentó la plataforma Receta Completa, una herramienta digital que permite a los ciudadanos reportar los medicamentos prescritos pero no entregados en las farmacias de las unidades médicas. A través de esta plataforma, los pacientes podrán informar sobre la falta de medicamentos, permitiendo que se realicen gestiones para asegurar su disponibilidad. Este esfuerzo forma parte de la estrategia para mejorar la atención médica y garantizar el acceso a los tratamientos necesarios.

Avances en la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos para 2025-2026

Claudia Sheinbaum presentó un informe detallado sobre los avances de la compra consolidada de medicamentos e insumos para el periodo 2025-2026. En el informe se destacó que 27 instituciones de salud adquirirán más de 4,400 tipos de medicamentos, con un presupuesto de casi 5,000 millones de pesos.

compra de medicamentos

Además, se detalló el proceso de licitación para la compra de medicamentos genéricos, con fechas clave para la adjudicación de contratos y la implementación de un sistema de compras más transparente y eficiente. DJ

🔔 ¡Recuerda! El Eje Matutino tiene el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes