Elecciones en Ecuador: Noboa es reelegido presidente mientras su rival desconoce resultados

10 de Mayo de 2025

Elecciones en Ecuador: Noboa es reelegido presidente mientras su rival desconoce resultados

"Me parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos", declaró el virtual ganador de la elección presidencial, Daniel Noboa

Daniel Noboa

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

/

RODRIGO BUENDIA/AFP

Foto: AFP

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, fue reelegido el domingo sobre la izquierdista Luisa González, quien desconoció su derrota en la carrera por gobernar un país polarizado y agobiado por la violencia del narcotráfico.

De acuerdo con el escrutinio del Consejo Nacional Electoral, Noboa obtuvo 55,7% de los votos frente a 44,3% de González.

En las calles de Quito festejaron con fuegos pirotécnicos y bocinas de autos, mientras que el apoyo a la petición de un recuento de votos perdía fuerza este lunes.

LEE MÁS: Elecciones en Ecuador: Trump felicita a Noboa, pero Sheinbaum se reserva tras impugnación de Luisa González

“Me parece penoso que con 11, 12 puntos de diferencia trate de alguna forma cuestionar la voluntad de los ecuatorianos”, dijo el mandatario de 37 años desde el balneario de Olón.

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad”, aseveró González, de 47 años.

Candidata pide recuento en elecciones de Ecuador

“Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas (...), es el más grotesco fraude electoral”, añadió la candidata quien fue apoyada por el expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

“Estaremos mejor equipados para enfrentar (...) la mafia y absolutamente todo lo malo que tiene el país”, dice a la AFP Natalie Ulloa, administradora de 26 años, frente a la sede del partido oficial en Quito.

El miedo y la tensión ensombrecieron los comicios en este país de 18 millones de habitantes, donde cada hora asesinan a una persona.

LEE TAMBIÉN: Noboa dice que obtuvo una “victoria histórica” en balotaje presidencial de Ecuador

También la polarización, ahondada por la desinformación, enconados choques entre los candidatos y advertencias de fraude.

Esta victoria ha sido histórica (...) no hay ninguna duda de quién es el ganador”, dijo Noboa, empresario millonario y uno de los gobernantes más jóvenes del mundo.

Daniel Noboa.jpg
El presidente y candidato de Ecuador, Daniel Noboa Azin, se dice vencedor de balotaje | Foto: @DanielNoboaOk / Foto: @DanielNoboaOk

Un 84% de casi 13,7 millones de electores ejerció el voto obligatorio, según el CNE.

“Los empresarios sabemos caer y levantar (...) en las crisis, en las desgracias, en los desastres”, dijo Nancy López, de 62 años y dueña de un hotel en Olón (suroeste).

Noboa denunció irregularidades en el escrutinio de la primera vuelta, pese a que observadores internacionales lo descartaron. En este balotaje fue González la que acusó al gobierno de “acciones desesperadas” para manipular las actas de votación.

“Debemos rechazar con firmeza la narrativa de fraude, las acusaciones sin prueba (...) minan la confianza en la democracia”, dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE, durante la jornada electoral.

Los resultados son, además, la peor derrota de las fuerzas de Correa desde que dejó el poder.

TE PUEDE INTERESAR: Ecuador pide a “aliados” fuerzas especiales para enfrentar al narco; ¿qué países podrían mandar ayuda?

“Hay un anticorreísmo fuerte, que (su partido) la Revolución Ciudadana no logra superar (...) y entonces este es el resultado”, explica Ruth Hidalgo, politóloga de la Universidad de las Américas.

En vísperas de la segunda vuelta, el gobierno declaró 60 días de estado de excepción parcial y ordenó toque de queda nocturno en las regiones más golpeadas por la guerra.

Es violatorio a nuestros derechos”, se quejó González, quien aspiraba convertirse en la primera presidenta electa del país. La guerra entre carteles provocó el magnicidio de un presidenciable, la toma de cárceles por parte de bandas criminales y el asalto armado a un canal de televisión mientras sus periodistas transmitían en directo.

Todo en una economía endeudada y asfixiada por el costo de la lucha contra el narco. Los ecuatorianos votaron además agobiados por la pobreza (28%) y el desempleo y subempleo (23%).

Con información de AFP