¿Electrolit tiene exceso de azúcar, como advirtió el Dr. Polo? Profeco aclara si es bueno o malo tomarlo
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró la polémica y explicó si Electrolit contiene exceso de azúcar, así como en qué casos su consumo puede ser riesgoso, tal como advirtió el Dr. Polo

¿Electrolit tiene exceso de azúcar?
/Foto: electrolit.com.mx
En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que Electrolit contiene niveles elevados de azúcar y podría representar un riesgo para la salud.
Ante esa ola de rumores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio técnico para despejar dudas: el suero oral es eficaz en la hidratación, pero advierte que su consumo constante debe manejarse con cautela para no provocar desequilibrios en el organismo.
Te puede interesar: ¿Quién es Mr. Doctor y cómo desenmascaró la campaña contra Electrolit?
¿Qué es Electrolit y para qué sirve?
Electrolit es una bebida con electrolitos —sodio, potasio, calcio, magnesio— y glucosa, diseñada para reponer líquidos y minerales perdidos en situaciones como diarrea, vómito, ejercicio intenso o exposición prolongada al calor. No está pensada para sustituir al agua en la hidratación diaria.
Profeco evaluó diferentes aspectos del producto: etiquetado, nivel de azúcares, valor energético, calidad sanitaria, contenido neto, presencia de edulcorantes y contenido mineral. En la presentación de 625 ml, estos fueron los resultados más relevantes:
- Cumple con los estándares de calidad sanitaria y contenido neto conforme al empaque.
- Aporta 20 kcal por porción.
- Por cada 100 ml contiene aproximadamente:
- 8 mg de calcio
- 4.9 mg de magnesio
- 77.6 mg de potasio
- 63 mg de sodio
- Respecto al azúcar: tiene glucosa añadida —unos 5 gramos por cada 100 ml— lo que se traduce en alrededor de 31 gramos en una botella de 625 ml.
El estudio concluye que esos valores no son alarmantes en uso puntual, pero sí merecen atención si el consumo es habitual.
¿Cuáles son los riesgo de tomar Electrolit con frecuencia? Profeco responde
Profeco advierte que el uso constante de Electrolit puede:
- Alterar el equilibrio electrolítico si no hay una pérdida evidente de minerales.
- Carga de sodio y glucosa al organismo, con riesgo para personas con hipertensión, diabetes o condiciones renales.
- Crear la falsa creencia de que hidrata igual que el agua, cuando su función es más específica.
Por ello, recalca que el agua simple sigue siendo la mejor opción de hidratación diaria.
Te puede interesar: ¿Quién es el Dr. Polo Guerrero, el influencer que cuestionó a Electrolit y desató una ola de críticas?
Debate en redes entre Dr. Polo y Mr. Doctor: campaña o desinformación
En plataformas digitales, algunos usuarios señalan que existe una campaña de desinformación contra Electrolit. Uno de los defensores es MrDoctor, quien ha asegurado que el producto no oculta su contenido —incluyendo glucosa— y afirma que recibió ofertas para participar en campañas en contra de la marca, que rechazó.
La discusión gira en torno a que el suero oral se presenta a veces como una bebida cotidiana, cuando en realidad su uso debe limitarse a situaciones de necesidad.
Recomendaciones prácticas
- Usarlo solo cuando sea necesario: casos de deshidratación por enfermedad, calor extremo o ejercicio intenso.
- No sustituir al agua como fuente principal de hidratación.
- Consultar con el médico si padeces enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o problemas renales.
- Leer las etiquetas para conocer el contenido de azúcar y minerales.
- Evitar mezclas con otras bebidas azucaradas que eleven la carga glucémica.
Te puede interesar: ¿Qué pasa si bebes sueros o electrolitos todos los días?