Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán pactan blindaje regional contra el crimen: estos fueron los acuerdos
Libia García Muñoz Ledo recibió a gobernadores de Jalisco Colima y Michoacán para fortalecer operativos conjuntos coordinación interinstitucional y ampliar la estrategia de seguridad al Bajío-Occidente

“Reunión de Gobernadoras y Gobernadores, y Mandos Territoriales de los Estados de Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán”
/X: @PabloLemusN
Los gobernadores de Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán sostuvieron una reunión en la Zona Militar de Irapuato para fortalecer la coordinación en materia de seguridad regional.
El encuentro, encabezado por la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, contó con la participación de sus homólogos Juan Pablo Lemus Navarro (Jalisco), Indira Vizcaíno Silva (Colima) y Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), así como de mandos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
🛡️ Ya empezó el Encuentro de Seguridad en el que recibimos a los Gobiernos de Colima, Jalisco y Michoacán, así como a los mandos militares regionales. Trabajando en equipo por la seguridad de nuestra gente. 🤜🏻🤛🏻 pic.twitter.com/nD9ImctXSa
— Libia Dennise (@LibiaDennise) May 21, 2025
Te puede interesar: Golpe financiero al Cártel del Noreste: Estados Unidos sanciona a dos presuntos líderes por tráfico de armas
Acuerdos para la seguridad entre Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán
Durante la reunión, se establecieron los siguientes acuerdos:
- Blindaje de fronteras estatales: Implementar operativos conjuntos en las zonas limítrofes para prevenir el ingreso de grupos delictivos y reforzar la seguridad en las carreteras.
- Coordinación interinstitucional: Fortalecer la colaboración entre las policías estatales, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas para atender de manera integral los desafíos en seguridad.
- Ampliación de la estrategia a otros estados: Buscar la inclusión de San Luis Potosí y Querétaro en esta estrategia regional, dada su cercanía y los desafíos compartidos en materia de seguridad.
Te puede interesar: Harfuch: Operativo en Culiacán deja 4 presuntos integrantes de “Fuerzas Especiales Pelucas”
Sabemos que trabajar de manera coordinada es la única forma para mejorar la seguridad del país; por eso, acudimos a Irapuato, a la “Reunión de Gobernadoras y Gobernadores, y Mandos Territoriales de los Estados de Guanajuato, Colima, Jalisco y Michoacán”.
— Pablo Lemus Navarro (@PabloLemusN) May 21, 2025
Como estados hermanos… pic.twitter.com/d3zFGhIpyS
“Lo que queremos también es fortalecer la relación con San Luis Potosí en esta cercanía que tenemos con San Felipe, con Querétaro que es fundamental, y en esta comunicación estamos en diálogo permanente con los gobernadores”, señaló la gobernadora García Muñoz Ledo.
Acciones de seguridad en la región Bajío-Occidente del México
Esta reunión da seguimiento a la primera mesa de trabajo celebrada en abril en Zapopan, Jalisco, y forma parte de una estrategia continua para enfrentar los desafíos en seguridad que comparten estos estados.
Te puede interesar: Gabinete de seguridad detiene a 3 estadounidenses con arma y droga en Baja California
La gobernadora García Muñoz Ledo destacó la importancia de mantener una coordinación regional sin precedentes: “Trabajando en equipo por la seguridad de nuestra gente” .
El encuentro con la gobernadora de Colima, @indira_vizcaino; el gobernador de Jalisco, @PabloLemusN; el secretario de @GobMichoacan, Carlos Torres, los mandos militares y demás autoridades de nuestros estados, fue fundamental para seguir avanzando juntos en la construcción de la… pic.twitter.com/TGW8hwkPr1
— Libia Dennise (@LibiaDennise) May 21, 2025
Además, se acordó continuar con los operativos contra el robo de hidrocarburos y el llamado “huachicol fiscal”, que implica el uso indebido de cuentas financieras por parte de grupos delictivos .
Con estos acuerdos, los gobernadores buscan establecer una estrategia integral y efectiva para mejorar la seguridad en la región Bajío-Occidente del país.
KC