Harfuch revela decomiso histórico de huachicol en Coahuila: 15 millones de litros de combustible robado
El Gobierno federal realizó el mayor decomiso de huachicol registrado en México: 129 carrotanques con combustible, informó Omar García Harfuch.

Secretario de Seguridad, Omar García Hrfuch, hablando del aseguramiento de Carrotanques con huachicol
/Foto compuesta: Cuartoscuro y @OHarfuch
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer un operativo sin precedentes en la lucha contra el robo de combustible en México, conocido como huachicol. En dos acciones realizadas en Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques que transportaban un total de 15 millones 480 mil litros de hidrocarburos robados, convirtiéndose en el decomiso de huachicol más grande registrado hasta ahora.
Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, Harfuch explicó que este golpe fue posible gracias a labores de inteligencia desarrolladas por el Gabinete de Seguridad, en coordinación con autoridades estatales. El funcionario detalló que la información obtenida mediante la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia ha sido clave para identificar y neutralizar actividades ilícitas como el robo de hidrocarburos.
ES DE INTERÉS: Hallan toma clandestina de huachicol en Río de los Remedios: sellan ductos entre Gustavo A. Madero y Ecatepec
¿Cómo fue posible el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila?
El decomiso de los 129 carrotanques en Coahuila con huachicol fue resultado de un trabajo coordinado entre autoridades federales y estatales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en colaboración con fuerzas estatales, logró interceptar dos cargamentos con millones de litros de combustible ilegal.
Omar García Harfuch destacó que el uso de inteligencia militar, naval, civil y financiera permitió ubicar el cargamento con precisión. La nueva legislación en materia de inteligencia ha brindado herramientas legales y técnicas para cruzar información, detectar patrones delictivos y actuar de manera preventiva y reactiva ante estas redes delictivas.
Además, Harfuch subrayó la importancia de las investigaciones en curso. Con base en la información obtenida, se espera que en los próximos días se emitan más órdenes de cateo, aprehensión y aseguramientos, consolidando una ofensiva más firme contra el huachicoleo.
Estados con mayor presencia de redes de huachicol detectadas por el Gobierno
El Gabinete de Seguridad ha identificado múltiples entidades donde operan redes dedicadas al robo y tráfico de hidrocarburos:
- Coahuila: Lugar del decomiso más reciente y significativo, con apoyo de la policía estatal.
- Veracruz: En junio se aseguró una “mini refinería” en Coatzacoalcos donde se procesaban diésel y combustóleo.
- Guanajuato: Identificadas operaciones del CJNG y el Cártel de Santa Rosa en el tráfico de hidrocarburos.
- Tabasco: Presencia de “La Barredora” y remanentes del CJNG involucrados en esta actividad ilícita.
- Estado de México, Querétaro, Nuevo León y Baja California: También se han realizado operativos y aseguramientos importantes.
Impacto de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en la lucha contra el huachico
lLa reciente Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia ha sido un factor determinante para fortalecer la respuesta del Estado frente al huachicol. Según Harfuch, esta legislación no solo facilita el acceso a información clasificada y estratégica, sino que además permite que dicha información sea explotada eficazmente por las autoridades.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum confirma investigación a funcionarios vinculados a red de huachicol en CDMX, Edomex y Querétaro
A diferencia de años anteriores, ahora los datos recolectados por las agencias de inteligencia no permanecen sin uso en bases de datos, sino que se traducen en acciones operativas concretas. El aprovechamiento de inteligencia financiera, así como la colaboración entre instituciones militares, navales y civiles, ha fortalecido la capacidad de respuesta ante el robo de combustibles.
Otro aspecto clave es la cooperación interinstitucional. Harfuch destacó que fiscales y policías estatales han tenido un papel central en estos operativos. Esta sinergia entre los niveles de gobierno ha permitido no solo incautaciones, sino también la desarticulación de células delictivas que operan en distintas entidades.
El decomiso de más de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila representa un golpe histórico contra las redes delictivas dedicadas al robo de hidrocarburos. Este aseguramiento, coordinado por el Gabinete de Seguridad y liderado por Omar García Harfuch, fue posible gracias a labores de inteligencia mejoradas por la nueva legislación.
La operación forma parte de una ofensiva más amplia que ha tenido impactos relevantes en otras entidades como Veracruz, Guanajuato y Tabasco, donde operan células del CJNG, Cártel de Santa Rosa y otros grupos. La combinación de inteligencia financiera, cooperación estatal y marco legal actualizado ha permitido al gobierno avanzar de forma más efectiva en la lucha contra el huachicol. DJ
ENTÉRATE: Golpe al huachicol: Aseguran 880 mil litros combustible en Cunduacán, Tabasco
En operativos realizados en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, encabezados por @Defensamx1, @GN_MEXICO_ y @FGRMexico , en coordinación con autoridades locales de Coahuila, se aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo… pic.twitter.com/iPXh9QK3Ie
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 7, 2025