Sheinbaum confirma investigación a funcionarios vinculados a red de huachicol en CDMX, Edomex y Querétaro

17 de Julio de 2025

Sheinbaum confirma investigación a funcionarios vinculados a red de huachicol en CDMX, Edomex y Querétaro

La Presidenta Sheinbaum confirmó que el grupo de huachicol desmantelado en 4 estados operaba con presunta complicidad de funcionarios. Hay 32 detenidos

Mañanera de lunes Palacio Nacional claudia sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia matutina en el salón Tesorería del Palacio Nacional.

/

Victoria Valtierra Ruvalcaba

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia matutina en el salón Tesorería del Palacio Nacional.
Foto: Cuartoscuro

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que la red criminal dedicada al robo de hidrocarburos o huachicol, recientemente desmantelada en cuatro entidades del país, pudo haber operado con protección de funcionarios públicos. El caso ya es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) y el Gabinete de Seguridad.

“Para lograr una red (de huachicol) de esta magnitud es imposible que no hubiera colaboración de funcionarios”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien advirtió que “nosotros no vamos a cubrir a nadie, hay un delito y si hay alguien involucrado en este delito se va a proceder, no estaríamos haciendo estas investigaciones y estas detenciones si no quisiéramos llegar al fondo de este asunto. Entonces se van a hacer las investigaciones y ya puede informarlo el gabinete de seguridad desde cuándo venía operando esta red. Los responsables, digamos, los jefes de este grupo criminal desde cuándo operaban y cómo es que se va obteniendo esta información cuando se cierre la investigación”.

El operativo, resultado de seis meses de trabajo de inteligencia, culminó con la detención de 32 personas, el aseguramiento de 12 propiedades, más de 100 vehículos, 36 armas, casi 16 millones de pesos en efectivo y animales exóticos. La red era liderada por Cirio Sergio “N”, alias “Don Checo”, y se especializaba en extraer y comercializar ilegalmente gasolina y gas LP.

ES DE INTERÉS: Vinculan a proceso a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicoleo en Guanajuato

¿Cómo operaba la red de huachicol en el centro de México?

De acuerdo con las investigaciones, la organización criminal perforaba ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer hidrocarburos, los almacenaba en bodegas clandestinas y posteriormente los distribuía de manera ilegal. Las operaciones se concentraban en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Coahuila.

Conferencia Seguridad harfuch
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, anuncia la detención de un grupo delictivo dedicado al huachicoleo. / Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

El grupo estaba encabezado por Cirio Sergio “N” y contaba con un equipo logístico y financiero compuesto por individuos identificados como Luis Miguel “N” (“El Flaco de Oro”), Aurelio “N”, Heréndira “N” e Israel “N”. Las autoridades señalan que varios de los sitios operativos se encontraban cerca de instalaciones estratégicas de Pemex o sobre rutas clave de transporte.

Sheinbaum afirmó que este tipo de estructuras no podrían operar sin protección oficial. Por ello, la FGR investiga posibles vínculos de funcionarios públicos con la red delictiva. La presidenta subrayó que no se encubrirá a nadie y que las investigaciones llegarán hasta las últimas consecuencias.

LEE TAMBIÉN: Explota toma clandestina en Hidalgo: qué pasó en Tetepango y por qué el huachicoleo sigue matando

Resultados del operativo contra el robo de hidrocarburos

Los resultados del operativo contra el huachicol fueron presentados por la FGR y la Secretaría de Seguridad Pública, destacando la magnitud del desmantelamiento:

  • Detenciones: 32 personas arrestadas.
  • Órdenes de aprehensión ejecutadas: 6 de 7.
  • Líderes detenidos: Cirio Sergio “N”, Luis Miguel “N”, Aurelio “N”, Heréndira “N”, Diego “N” e Israel “N”.
  • Inmuebles asegurados: 12 propiedades utilizadas como centros logísticos.
  • Vehículos decomisados:
    • 21 tractocamiones
    • 14 semiremolques
    • 5 remolques
    • 8 pipas
    • 5 cajas secas
    • 1 tanque estacionario de 27 metros
    • 48 vehículos (algunos blindados)
    • 12 motocicletas
    • 1 autobús
    • Armas aseguradas: 36 armas de fuego.
  • Efectivo decomisado: 15 millones 848 mil 626 pesos.
  • Drogas y medicamentos: Diversas dosis de narcóticos y medicamentos controlados.
  • Tomas clandestinas: 2 clausuradas.
  • Animales exóticos: Rescatados y entregados a Profepa.
  • Ubicación de cateos y vínculos con el buque Challenge Procyon
  • El operativo incluyó cateos simultáneos en los estados de México, CDMX, Querétaro y Coahuila:
  • Estado de México:
    • Ixtlahuaca: 4 cateos, 15 detenidos, incautación de pipas, dinero y animales exóticos.
    • Polotitlán: restaurante-fachada y un tanque de 27 metros.
    • Otros municipios: Nopaltepec, Huehuetoca, Ecatepec y Jilotepec, con 8 detenidos y más de 13 camiones asegurados.
  • Ciudad de México:
    • Tlalpan: detención de Luis Miguel “N”.
  • Querétaro:
    • Detención de Heréndira “N”, implicada en negociaciones comerciales.
combustible huachicol
Toma clandestina de huachicol en dúcto de PEMEX

El operativo representa uno de los golpes más importantes contra el robo de hidrocarburos en lo que va del sexenio. Según Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, el grupo no pertenece a cárteles como el CJNG o Santa Rosa de Lima, sino que se trata de una organización especializada únicamente en huachicol.

Claudia Sheinbaum señaló que estas acciones son continuidad del combate al huachicol iniciado en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Además de las detenciones, se trabaja en el proceso de extinción de dominio para los bienes asegurados y se continúa la investigación para identificar a funcionarios posiblemente implicados. DJ

ENTÉRATE: Desmantelan centro clandestino de huachicol en León, Guanajuato