HR Ratings mejora la calificación crediticia de Finsus por solidez financiera y desempeño operativo
HR Ratings mejora la calificación crediticia de Finsus por solidez financiera y desempeño operativo

HR Ratings mejora la calificación crediticia de Finsus por solidez financiera y desempeño operativo
/Especial
La Sociedad Financiera Popular Finsus recibió una mejora en su calificación crediticia por parte de HR Ratings, que elevó en dos niveles las notas correspondientes a largo y corto plazo, ubicándolas en HR BBB y HR3, respectivamente.
La calificadora consideró que Finsus ha consolidado un modelo de negocio digital con resultados favorables en materia financiera y operativa.
Entre los factores que justificaron el ajuste al alza, HR Ratings destacó el crecimiento sostenido en captación, una estructura de capital fortalecida y una cartera de crédito con bajo nivel de morosidad.
Lee | Promoción Cinépolis entradas a 29 pesos: ¿cómo aplicar entradas al cine y cuándo termina?
Finsus
Durante el primer trimestre de 2025, Finsus reportó una captación superior a los 13,500 millones de pesos. La cartera vencida se mantiene por debajo del 2 por ciento, y las aportaciones de capital rebasan los 1,220 millones de pesos, destinados al fortalecimiento patrimonial de la institución.
La agencia también valoró la mejora en la estructura organizacional de la Sofipo, incluyendo procesos normativos y operativos clasificados en nivel “Superior”.
En los últimos dos años, Finsus ha implementado un nuevo gobierno corporativo, junto con un sistema interno de auditoría enfocado en el control de riesgos y cumplimiento regulatorio.
Finsus opera actualmente con más de 450 mil ahorradores activos. Su modelo financiero digital permite ofrecer servicios sin intermediarios a través de su propia plataforma tecnológica, lo que ha favorecido su expansión y eficiencia operativa.
La institución es encabezada por Carlos Marmolejo, director general, y Norman Hagemeister, presidente del Consejo de Administración.
Macrotendencias que definirán los pagos en 2025:
— FINSUS (@FinsusApp) July 23, 2025
En 2025 crecerán los pagos con celular y QR, ayudando a que más personas accedan al sistema financiero. Algunos bancos ya prueban monedas digitales. Las billeteras digitales aumentan rápido y la gente empieza a usar menos…
Ambos lideran la estrategia orientada a obtener una licencia bancaria en 2026, lo que permitirá incorporar nuevos servicios como la portabilidad de nómina y ampliar la cobertura de seguros de depósito.
En relación con la mejora en sus calificaciones, Marmolejo señaló que es resultado del trabajo coordinado para contar con una estructura organizacional sólida, así como con la madurez y el cumplimiento regulatorio necesarios para afrontar un entorno financiero con mayores exigencias.
El directivo añadió que el proceso de transición hacia la figura bancaria ya está en marcha y que las operaciones actuales de Finsus seguirán bajo supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares.
Lee | Toy Story regresa a los cines por su 30 aniversario: fechas, boletos y salas confirmadas
El análisis de HR Ratings también incluyó una proyección de utilidades netas positivas para 2025. Se estima un retorno sobre activos (ROA) de 1.9 por ciento y un resultado neto de 323 millones de pesos, impulsado por mayores ingresos operativos y una gestión eficiente del gasto administrativo.
AM3