Huixquilucan y Guardia Nacional implementan estrategia conjunta de seguridad
Huixquilucan se convierte en el primer municipio en México en compartir información de sus Centros de Mando con la Guardia Nacional para fortalecer la seguridad
La alcaldesa Romina Contreras anunció un acuerdo histórico: Huixquilucan y la Guardia Nacional compartirán en tiempo real datos de seguridad.
/Foto: Especial
El Gobierno de Huixquilucan anunció que compartirá con la Guardia Nacional la información de sus dos Centros de Mando, con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad pública y mantener al municipio entre los más seguros del Estado de México.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, explicó que este convenio convierte a Huixquilucan en el primer municipio del país en establecer este tipo de colaboración con la corporación federal, a través del intercambio de imágenes e información en tiempo real.
Te puede interesar: Huixquilucan invierte más de 80 millones de pesos en obras y acciones en materia de agua
¿En qué consiste el acuerdo de seguridad?
La administración municipal pondrá a disposición de la Guardia Nacional los datos y el monitoreo que se realizan mediante más de mil cámaras de videovigilancia instaladas en el territorio.
Con esta información será posible:
- Atender denuncias ciudadanas de manera más eficaz.
- Dar seguimiento a delitos frecuentes en la zona.
- Prevenir la comisión de ilícitos.
“En este gobierno, la seguridad es nuestra principal prioridad y para lograrlo estamos trabajando con las autoridades de los tres niveles de gobierno”, señaló la alcaldesa.
Te puede interesar: Encuestas posicionan a Romina Contreras de Huixquilucan como la mejor alcaldesa del Edomex
Cómo funcionan los Centros de Mando en Huixquilucan
Los dos Centros de Mando de Huixquilucan operan como eje central de la seguridad municipal. Desde estas instalaciones, personal especializado de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad atiende llamadas de emergencia que llegan por teléfono, redes sociales y aplicaciones móviles.
Entre sus principales funciones se encuentran:
- Coordinar el despliegue inmediato de patrullas y unidades de emergencia.
- Operar la radiocomunicación de la policía local.
- Supervisar la vigilancia urbana en tiempo real.
- Revisar y actualizar la información de la Plataforma México.
- Apoyar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en labores de investigación.
Estrategia de seguridad implementada en Huixquilucan
El acuerdo con la Guardia Nacional se suma a las acciones aplicadas en 2025 por el municipio, entre las que destacan:
- Incorporación de 100 nuevas patrullas y 19 motopatrullas.
- Realización de más de 20 operativos diarios en distintas zonas.
- Instalación de seis torres móviles de videovigilancia en puntos estratégicos.
- Uso de más de mil cámaras de seguridad conectadas a los Centros de Mando.
- Operación de nueve arcos lectores de placas vehiculares para detectar unidades relacionadas con ilícitos.
Sigue leyendo: Huixquilucan reduce más del 30% los accidentes de motocicletas
Compromiso con la reducción de la incidencia delictiva
De acuerdo con la administración municipal, estas medidas buscan mantener la incidencia delictiva a la baja, garantizar un entorno seguro y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Con la integración de la Guardia Nacional, Huixquilucan consolida un modelo de colaboración que pretende convertirse en referente nacional en materia de seguridad pública.