INAH aclara polémica visita del youtuber MrBeast a zonas arqueológicas de México
El Instituto aseguró que el creador de contenido obtuvo los permisos necesarios para grabar en sitios protegidos como Chichén Itzá y Calakmul

El famoso youtuber Mr. Beast estuvo en México grabando un video en zonas arqueológicas
/Redes
El youtuber estadounidense Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, generó polémica tras publicar un video grabado en varias zonas arqueológicas de México.
Ante las críticas en redes sociales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aclaró que la producción contó con los permisos legales correspondientes.
¿Qué dijo el INAH?
En un comunicado oficial, el INAH informó que los permisos para la grabación fueron tramitados a través de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del instituto, y que se cubrieron los derechos establecidos por la ley.
“En todo momento hubo personal del INAH supervisando que se respetaran las medidas de cuidado y seguridad establecidas para no afectar al patrimonio”, subrayó el instituto.
El video fue publicado el pasado 10 de mayo y causó controversia entre usuarios que señalaron un presunto acceso a zonas restringidas en:
- * Zona arqueológica de Calakmul, Campeche
- * Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán
#Comunicado | La visita del youtuber Mr. Beast a sitios patrimoniales se realizó en apego a la normatividad del INAH
— INAH (@INAHmx) May 13, 2025
Más información: https://t.co/fXqFOXWPkg
📷 Mauricio Marat, INAH pic.twitter.com/aOiFvymT5U
¿MrBeast entró a zonas prohibidas?
El INAH aclaró que todas las grabaciones se realizaron en coordinación con la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de Campeche y Yucatán, y que los espacios visitados fueron de acceso público, sin interferir en la entrada de turistas.
“MrBeast”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) May 10, 2025
Por su nuevo video que grabó en México. pic.twitter.com/lHpuDVGBSV
En el caso de Calakmul, la producción accedió a la subestructura del Edificio II, un área que no está abierta al público de forma permanente, pero que puede ser visitada con un permiso especial tramitado con anticipación, como sucede en visitas con comunidades locales.
Sobre Chichén Itzá, el instituto desmintió que se haya volado un dron dentro de El Castillo. El vuelo se realizó en el exterior de la estructura, cumpliendo con las restricciones vigentes.
El INAH desmiente escenas ficticias del video
La institución también desmintió otras escenas mostradas en el video, como:
- * El supuesto descenso en helicóptero dentro de zonas arqueológicas
- * La pernocta en los sitios
- * El uso de una máscara prehispánica, la cual en realidad es una reproducción contemporánea
“Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber”, señaló el INAH.
Difusión que puede tener impacto positivo
A pesar de las inexactitudes, el INAH reconoció que la difusión de estos materiales puede motivar el interés en las culturas ancestrales de México, sobre todo entre audiencias jóvenes a nivel nacional e internacional.
“Estos contenidos pueden acercar al público a interpretaciones más apegadas al conocimiento científico y a la apreciación del patrimonio cultural de México”, concluyó el comunicado.
¿Quién es MrBeast?
Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, es un youtuber estadounidense famoso por sus retos virales, producciones de alto presupuesto y donaciones millonarias. Saltó a la fama en 2016 con videos sobre regalos de dinero, y desde entonces ha creado contenidos que combinan entretenimiento con actividades filantrópicas.
We explored dozens of 2,000 year old ancient temples in the new video to see what’s inside. One of my favorite vids :D pic.twitter.com/hP89wAzz7r
— MrBeast (@MrBeast) May 10, 2025
Actualmente, es uno de los creadores con más seguidores y visualizaciones en el mundo, y ha donado millones de dólares a personas en situación vulnerable y causas sociales.
AM3