Inaugura CDMX “Ruta del 85”: un Homenaje a las Víctimas, Héroes y Heroínas del terremoto de 1985
La SGIRPC en la CDMX informó que la “Ruta del 85” recorrerá los principales puntos en la capital para recordar los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017
La SGIRPC en la CDMX informó que la “Ruta del 85” recorrerá los principales puntos en la capital para recordar los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017
/CDMX
En el marco de las actividades conmemorativas por los 40 años del terremoto de 1985 y ocho años del sismo de 2017, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, inauguró la “Ruta del 85. Recorrido por la Memoria Sísmica de la Ciudad”.
Lee | Fiscalía CDMX revela ruta de la pipa previo a explosión en puente de la Concordia
¿Qué es la Ruta 85?
De acuerdo al gobierno de la CDMX, la Ruta 85 es un paseo en Turibus por 24 sitios emblemáticos del sismo de 1985.
“La Ruta 85 que hoy día inauguramos continuó la responsable de protección civil en la Ciudad de México– no busca revivir el pánico ni congelar el tiempo de la tragedia, sino que busca resignificar el pasado, transformar el duelo en consciencia, y convertir cada uno de los rincones visitados en un aula abierta de prevención, porque la tierra va a volver a temblar, pero depende de nosotros que la historia no vuelva a repetirse con la misma crudeza”, señaló Venegas
Este miércoles inauguramos la Ruta del 85/ Recorrido por la memoria sísmica de la Ciudad 🚌 🙌.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 17, 2025
Esta visita, que se lleva a cabo en unidades del @turibuscdmx y que es guiada por el arquitecto y cronista Iván Salcido, recorre 24 sitios emblemáticos del sismo del 19 de septiembre… pic.twitter.com/xJrrLppmZ4
En este sentido, este recorrido es “un acto de reflexión, pero sobre todo un acto de amor con la gente que murió en ese momento y también un acto de amor con respecto a nuestra ciudad. No es solamente una mirada al pasado, es un compromiso con el presente y una advertencia para el futuro”.
Lee | Simulacro Nacional 2025: Más de 27 mil altavoces difundirán la Alerta Sísmica en la CDMX
Finalmente, la Urzúa Venegas concluyó que la “Ruta del 85” es sobre todo un homenaje a las víctimas, a los rescatistas, a los héroes y heroínas anónimas que demostraron que el amor, con la vida, pueden más que el miedo. Y es también un llamado a no olvidar, a mantener viva la memoria como un acto de justicia y de prevención, porque solo entendiendo lo que sucedió podremos impedir que esto vuelva a suceder”.
La “Ruta del 85. Memoria Sísmica de la Ciudad de México” forma parte de las actividades conmemorativas “40 Años: Memoria de un Terremoto 1985-2025 19S Cuando el pueblo salvó al pueblo”, que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad de México para rememorar los 80 años del terremoto de 1985 y los ocho años del sismo de 2017.
Por otro lado, en el evento inaugural también estuvieron presentes el Lic. Martín Santos, Gerente Comercial del Turibus; el Arq. Iván Román Salcido Macías, investigador, cronista y creador del canal “Historias de Terremotos”; y el Lic. Jorge Guerrero, Director General de Servicio al Turismo de la Ciudad de México.
Lee | Adán Augusto López se deslinda de exfuncionario de Tabasco
Por su parte, Martín Santos comentó que “siempre es un gusto apoyar a las instituciones, sobre todo en temas culturales y en los grandes proyectos para toda la comunidad en general. Siempre estaremos a sus órdenes y apoyándolos en lo que necesiten”.
AM3