Jueces liberan a más de 100 presuntos delincuentes: Harfuch alerta sobre resoluciones judiciales preocupantes

11 de Mayo de 2025

Jueces liberan a más de 100 presuntos delincuentes: Harfuch alerta sobre resoluciones judiciales preocupantes

Más de 100 presuntos delincuentes han sido liberados entre 2024 y 2025 por decisión judicial, según Omar García Harfuch. Las resoluciones generan controversia en medio de las elecciones del Poder Judicial

Sheinbaum gertz harfuch Conferencia Matutina

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, durante su llegada a la mañanera

/

Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, durante su llegada a la mañanera
Foto: Cuartoscuro

En medio del proceso electoral para renovar el Poder Judicial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló cifras alarmantes sobre decisiones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, detalló que más de 100 personas acusadas de delitos regresaron a las calles por cambio de medidas cautelares.

Estas declaraciones llegan en un contexto sensible, a semanas de que se realicen elecciones históricas en las que, por primera vez, la ciudadanía votará directamente para elegir jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

193 resoluciones judiciales beneficiaron a presuntos delincuentes, según SSPC

De acuerdo con el informe presentado por Harfuch:

  • Se han registrado 193 determinaciones judiciales que favorecieron o intentaron favorecer a personas vinculadas con actividades delictivas.
  • De esas decisiones, 164 resultaron en egresos por cambio de medida cautelar, lo que permitió la salida de prisión de los acusados sin que concluyeran sus procesos penales.
  • Además, se concretaron dos egresos definitivos, es decir, absoluciones completas que dejaron a los señalados en libertad total.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum usará tiempos oficiales para difundir spot de la elección judicial

El funcionario subrayó que se trata de resoluciones emitidas entre 2024 y lo que va de 2025, período en el que se observa un crecimiento notable de este tipo de decisiones.

Jueces reforma judicial
Jueces liberan delincuentes

Elecciones judiciales en México: contexto clave de las declaraciones

El señalamiento de Harfuch no ocurre en el vacío. En menos de un mes, México vivirá un proceso inédito: la elección popular de 881 cargos del Poder Judicial, incluyendo:

  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
  • Magistrados del Tribunal Electoral
  • Integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial

Los comicios se realizarán el 1 de junio de 2025, con un padrón electoral de 99.7 millones de votantes convocados. Las campañas comenzaron el 30 de marzo y concluyen el 28 de mayo.

ES DE INTERÉS: “¡Ya podemos hablar!”: Sheinbaum celebró aval del TEPJF para informar sobre la elección judicial

En este escenario, diversas voces de la sociedad civil, organismos internacionales como la ONU, así como jueces en funciones, han expresado preocupación por el posible riesgo de injerencias del Ejecutivo federal o del crimen organizado en el proceso electoral judicial.

Principales preocupaciones señaladas por SSPC

Estas son las observaciones clave compartidas por el titular de la SSPC:

  • Se detectó una tendencia creciente en resoluciones judiciales que terminan favoreciendo a imputados por delitos graves.
  • Las liberaciones impactan directamente en la percepción de impunidad y en la capacidad del Estado para garantizar justicia.
  • Algunos jueces específicos fueron señalados por emitir decisiones que no consideraron los riesgos procesales ni el contexto delictivo de los implicados.
  • El reporte se da en plena coyuntura electoral, lo que podría interpretarse como un llamado a revisar los criterios judiciales en un sistema que será transformado con el voto popular.
Harfuch sobre narcos mexicanos
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. / FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Las cifras dadas a conocer por Omar García Harfuch reflejan una realidad compleja: el sistema judicial mexicano atraviesa un proceso de transición, marcado por reformas profundas y una elección inédita. Las liberaciones de más de 100 presuntos delincuentes han generado debate sobre los criterios judiciales y el papel del Poder Judicial frente a la seguridad pública.

ENTÉRATE: Elección judicial: ¿cómo vamos?

En este contexto, la ciudadanía se prepara para elegir a quienes definirán el rumbo de la justicia en el país, mientras el Gobierno federal mantiene una vigilancia estrecha sobre las resoluciones que puedan impactar la seguridad de las comunidades. DJ