Julio César Chávez Jr., prófugo de la justicia en México, pero con contratos con el Tribunal de Sinaloa
El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa no ha explicado esta relación con la empresa de los Chávez. Se espera que en breve el boxeador sea deportado a México y enfrente a la justicia

El gobierno de EU difundió una foto del arresto de Chávez Jr.
/Foto: Cuartoscuro Archivo/ Gobierno EU
El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN) firmó varios contratos con la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH, que tiene como representante legal al boxeador Julio César Chávez Carrasco, pese a que contaba con una orden de aprehensión y supuestamente era buscado por la justicia en México.
De acuerdo con Emeequis, el TESIN hizo varios contratos con la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH S.A. de C.V., de 2018 a 2024.
Es decir, se los dieron en los periodos cuando el boxeador ya era investigado y posteriormente supuestamente buscado por la justicia mexicana.
En 2018 la empresa aparecía en el padrón de proveedores del órgano electoral, aunque en ese entonces su representante legal era Cindhy Margarita Camacho, quien se dedica a planear eventos y organizó un cumpleaños de Julio César Chávez padre.
LEE MÁS: FGR espera la deportación de Julio César Chávez Jr. para judicializarlo en México
¿Qué contratos recibió Julio César Chávez Jr. de Tribunal en Sinaloa?
El primer contrato fue realizado cuando “Julio César Chávez Carrazco” era representante legal de la misma empresa. En varios documentos de transparencia, se cita el apellido “Carrasco” y “Carrazco” de forma indistinta en referencia al boxeador.
El primer contrato fue por arrendamientos para el tribunal por un pago de 66 mil 784.77 pesos en 2020.
En 2022 la empresa tuvo otro contrato de arrendamiento de locales para el tribunal, esta vez por un costo de 801 mil 417.24 pesos.
Ese mismo año tuvo un contrato más por un valor de 204 mil pesos por el mismo motivo.
En 2022 tuvo otro por un valor de 801,417.24 pesos.
LEE TAMBIÉN: ¿Julio César Chávez Jr. sigue en EU? Esto dijo su abogado tras no acudir a audiencia
En 2023, obtuvo otro contrato por 690 mil 876.9 pesos, igualmente por el concepto de arrendamientos en Culiacán.
En ese año se giró orden de aprehensión contra el boxeador -la cual no era conocida públicamente hasta ahora- quien recientemente fue detenido en Estados Unidos y será deportado próximamente a México.
El primero de mayo de 2024 también se emitió un nuevo contrato con el tribunal para arrendamientos por 236 mil 640.00 pesos.
Hasta ahora, el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa no ha explicado esta relación con la empresa de los Chávez, pues en ella también figura su padre, el legendario boxeador mexicano.
Hasta ahora, el equipo legal de Chávez Jr. ha interpuesto 5 amparos para ser liberado en cuanto toque suelo mexicano, por lo que persiste la duda de si quedará preso o no.
El boxeador arrestado por ICE es acusado de ser un “golpeador” profesional del Cártel de Sinaloa, así como una “amenaza” para la seguridad de ese país, donde está casado con una expareja de un hijo de “El Chapo”, quien fue asesinado.