Kenia López Rabadán asumirá la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro

5 de Septiembre de 2025

Kenia López Rabadán asumirá la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro

La panista Kenia López Rabadán fue electa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Conducirá los trabajos legislativos en un año clave para el Congreso.

Sesión Diputados Monedas Conmemorativas Kenia López Rabadán

Kenia López Rabadán, presidenta de la mesa directiva, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

/

Mario Jasso

Kenia López Rabadán, presidenta de la mesa directiva, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
Foto: Cuartoscuro

La Cámara de Diputados eligió este mediodía a Kenia López Rabadán, diputada del PAN, como presidenta de la Mesa Directiva. Con ello, se definió la conducción de los trabajos legislativos para el próximo periodo de sesiones.

Morena terminó por respaldar la designación de la panista, luego de que se barajaran otros nombres, como el de Margarita Zavala. Para la bancada guinda, aceptar a López Rabadán representó la opción menos conflictiva y con mayor experiencia parlamentaria.

ES DE INTERÉS: “La realidad va a aplastar a Morena el 2 de junio”: Kenia López Rabadán

Durante la plenaria matutina, el coordinador Ricardo Monreal presentó los perfiles, y la mayoría coincidió en que era necesario garantizar estabilidad en los debates y evitar un vacío de conducción. La votación fue confirmada en el pleno al mediodía.

Con su nombramiento, López Rabadán será la encargada de dirigir las sesiones ordinarias, validar los acuerdos legislativos y dar cauce a las discusiones sobre temas clave como el paquete económico 2026 y las reformas estructurales que se perfilan en el Congreso.

La ahora presidenta acumula más de dos décadas en el PAN, ha sido senadora y diputada federal, y en la legislatura pasada ocupó la vicepresidencia de la misma Mesa Directiva, lo que refuerza su perfil de experiencia.

Sesión Ordinaria Diputados kenia lópez
La diputada panista Kenia López Rabadán hablando en la tribuna de la Cámara de Diputados. / Galo Cañas Rodríguez

La definición de este martes evitó que Sergio Gutiérrez Luna, anterior presidente, prolongara su mandato de forma provisional, lo que habría puesto en riesgo la validez de los acuerdos legislativos.

Con la elección de López Rabadán, el Congreso arranca su periodo con una conducción definida, en un escenario donde el reto será mantener el equilibrio entre bancadas y avanzar en la negociación de temas prioritarios para el país.

¿Quién es Kenia López Rabadán? Perfil de la panista que dirigirá los trabajos en la Cámara de Diputados

Kenia López Rabadán ha desarrollado una carrera de más de dos décadas en el PAN, acumulando cargos tanto locales como federales. Su primer paso en la política se dio en la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal, donde trabajó como secretaria técnica de la Comisión de Gobierno en 2002.

Entre 2006 y 2009 fue diputada local en la capital del país, y un año después dio el salto a la Cámara de Diputados en la LXI Legislatura, donde presidió la Comisión de Cultura. En la actual legislatura federal (LXVI), asumió la vicepresidencia de la Mesa Directiva, lo que refuerza su experiencia parlamentaria.

LEE TAMBIÉN: Batea Morena a cuatro panistas para presidir la Cámara de Diputados, hay riesgo de crisis constitucional

Su paso por el Senado también marcó su carrera. En las legislaturas LXIV y LXV presidió la Comisión de Derechos Humanos, y participó en comisiones relevantes como Trabajo y Previsión Social, Igualdad de Género, Defensa Nacional y Estudios Legislativos. Además, presidió la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, que dictamina asuntos de Hacienda, Comunicaciones, Agricultura y Obras Públicas.

Biografía y formación académica de Kenia López Rabadán

Nacida el 25 de octubre de 1974 en la Ciudad de México, Kenia López Rabadán estudió en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo de la UNAM y más tarde cursó la licenciatura en Derecho en Ciudad Universitaria.

Durante sus años de estudio, combinó la vida académica con diversos empleos. Según sus propias declaraciones, desde niña ayudaba en la cocina económica de su madre y en la universidad llegó a vender aspiradoras para solventar sus gastos.

Mesa Directiva
Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring fueron rechazados por Morena para encabezar la Mesa Directiva. / Foto: Cuartoscuro

Además de su carrera en Derecho, tiene una faceta artística, ya que estudió teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes. No obstante, optó por el camino de la política y complementó su formación con estudios de posgrado. Cuenta con una maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana, con mención honorífica, y actualmente es doctora en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública.

Cargos y trayectoria profesional de Kenia López Rabadán

  • 2002: Secretaria técnica de la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
  • 2003: Secretaria técnica del grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa.
  • 2006-2009: Diputada local en la Asamblea Legislativa de la CDMX.
  • 2007: Secretaria de gobierno en el Comité Directivo Regional del PAN en el DF.
  • 2007-2013: Consejera nacional del PAN.
  • 2009-2012: Diputada federal en la LXI Legislatura.
  • 2015: Secretaria particular en el Senado de la República.
  • 2015-2018: Miembro de la Comisión Nacional Permanente del PAN.
  • 2016-2017: Diputada de la Asamblea Constituyente de la CDMX.
  • 2018-2024: Senadora de la República en las LXIV y LXV Legislaturas.
  • 2024 a la fecha: Diputada federal en la LXVI Legislatura y vicepresidenta de la Mesa Directiva.

La posible llegada de López Rabadán a la presidencia de la Mesa Directiva se enmarca en un momento clave para el Congreso. De confirmarse su designación, sería la encargada de conducir los trabajos legislativos en un año con fuertes discusiones sobre presupuesto, reformas estructurales y la relación entre las fuerzas políticas en San Lázaro.

Su perfil académico y su paso por diferentes comisiones le dan un lugar destacado dentro de su partido, que ahora la impulsa como candidata a presidir la Cámara de Diputados. El desenlace de la votación en San Lázaro determinará si se convierte en la primera panista en ocupar la presidencia de la Mesa Directiva en este periodo legislativo. DJ

ENTÉRATE: Primer informe de Gobierno de Sheinbaum: horario, transmisión en vivo y actividades del 1 de septiembre