Ley para castigar infieles en CDMX: qué es, cómo funcionará y a quién aplicará la iniciativa “Traición, cero liquidación”
La iniciativa de la diputada Elizabeth Mateos propone que, en la Ciudad de México, las personas infieles o violentas no puedan reclamar bienes tras un divorcio
La llamada “ley para castigar infieles” en CDMX ha causado polémica: busca que quien haya sido infiel, violento o haya abandonado el hogar pierda el derecho a recibir bienes tras el divorcio.
/Foto: Canva
La llamada “ley para castigar infieles” en la Ciudad de México ha generado gran interés entre las y los capitalinos que buscan saber si es real, cómo aplicaría tras un divorcio y quiénes podrían verse afectados. La iniciativa, presentada por la diputada de Morena Elizabeth Mateos, propone quitar el derecho a recibir bienes a quien haya sido infiel, violento o haya abandonado el hogar durante el matrimonio.
A continuación te explicamos qué dice la propuesta, cómo funcionaría y qué pasos faltan para que entre en vigor.
¿Qué es la “ley para castigar infieles” en CDMX?
Se trata de una iniciativa de reforma al Código Civil de la Ciudad de México que busca sancionar legalmente a la parte que incumpla los deberes conyugales dentro de un matrimonio bajo el régimen de sociedad conyugal, es decir, cuando ambos cónyuges comparten el patrimonio adquirido durante la relación.
La propuesta plantea que si un juez comprueba infidelidad, abandono del hogar o violencia, la persona responsable pierda el derecho a recibir la mitad de los bienes comunes al momento del divorcio.
Según explicó la diputada Elizabeth Mateos, actualmente la ley no distingue entre quien construyó el matrimonio y quien lo destruyó, por lo que su iniciativa busca establecer una consecuencia legal cuando se comprueban faltas graves.
“Quien ama, comparte; quien respeta, construye; pero quien traiciona, debe perder”, declaró la legisladora al presentar la propuesta.
Te puede interesar: Video viral: mujer enfrenta a su esposo al descubrirlo cenando con otra en restaurante
¿Cómo funcionaría la ley para castigar infieles?
De aprobarse, la ley permitiría que un juez evalúe las pruebas presentadas durante el proceso de divorcio y determine si hubo alguna falta grave, como infidelidad o violencia.
Si se confirma, el cónyuge señalado no podría reclamar la mitad de los bienes adquiridos durante el matrimonio.
Esto aplicaría solo a los matrimonios bajo sociedad conyugal, no a los que se casaron con separación de bienes.
El objetivo, explicó la diputada, es que la libertad de divorciarse no se convierta en un “premio” para quien incumplió sus deberes matrimoniales.
¿Qué artículos del Código Civil se modificarían?
La iniciativa busca reformar la fracción V y adicionar una nueva fracción al artículo 267 del Código Civil de la Ciudad de México, que regula la liquidación de la sociedad conyugal durante los divorcios.
Con este cambio, se agregaría la posibilidad de que el juez niegue la repartición de bienes a la persona que haya cometido alguna falta grave comprobada.
Esto significaría un cambio importante en la legislación, ya que actualmente no existe una sanción económica por motivos de infidelidad o abandono.
Sigue leyendo: ¿Quién es Andy Byron, CEO de Astronomer, envuelto en escándalo de infidelidad tras concierto de Coldplay?
¿Ya está aprobada la ley para castigar infieles?
No.
Por el momento, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México, donde se encuentra en análisis y dictamen.
Aún debe discutirse y aprobarse por mayoría en el Pleno para entrar en vigor.
Esto significa que todavía no tiene validez legal ni puede aplicarse en casos de divorcio hasta que se apruebe y se publique en la Gaceta Oficial de la CDMX.
¿Por qué se propuso esta ley?
De acuerdo con la diputada Mateos, la propuesta surge ante el aumento de divorcios y casos de violencia intrafamiliar en la capital.
Datos del INEGI señalan que los divorcios crecieron 30% en la última década, mientras que la violencia en el hogar afecta al 39.9% de las parejas.
La legisladora argumentó que muchas personas dedican años de trabajo y esfuerzo al matrimonio, y no debería repartirse el patrimonio con quien traicionó o dañó la relación.
También te puede interesar: Clara Brugada presenta Iniciativas de Ley sobre el Sistema Público de Cuidados, Seguridad y Procuración de Justicia en la CDMX
¿Cuándo podría entrar en vigor Ley para castigar infieles en CDMX?
El proceso legislativo puede tardar varios meses.
Primero debe aprobarse en comisiones, luego en el Pleno del Congreso y finalmente publicarse en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
En caso de aprobarse, entraría en vigor al día siguiente de su publicación.
Hasta entonces, los casos de divorcio seguirán rigiéndose bajo la ley actual, donde ambos cónyuges reciben partes iguales de los bienes sin importar las causas de la separación.