Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen del miércoles 21 de mayo de 2025

21 de Mayo de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen del miércoles 21 de mayo de 2025

Claudia Sheinbaum realiza su conferencia matutina de forma virtual tras bloqueo de la CNTE en el Zócalo. Anuncia respaldo a Clara Brugada y nuevos proyectos ferroviarios en el norte del país

Presidenta Claudia Sheinbaum en lamañanera del pueblo
Foto: Cuartoscuro

Este miércoles 21 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una conferencia matutina atípica desde Palacio Nacional, luego de que un bloqueo organizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidiera el acceso presencial a los medios de comunicación.

¿Por qué la conferencia de Sheinbaum fue virtual hoy?

La presidenta explicó que el plantón de la CNTE en el Zócalo capitalino obligó a modificar el formato habitual del evento. Por ello, los reporteros participaron de manera remota a través de la plataforma Zoom. Esta situación generó una dinámica inédita en las conferencias matutinas presidenciales.

Sigue leyendo: CNTE impide acceso a la conferencia mañanera de Sheinbaum; exige reunión inmediata con la presidenta

Claudia Sheinbaum respalda a Clara Brugada tras asesinato de dos de sus colaboradores

Durante su intervención, Sheinbaum expresó su respaldo a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tras el asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz. “La jefa de Gobierno no está sola. Estuvimos platicando, abrazándola. No está sola ni el pueblo de la Ciudad de México está solo”, afirmó.

Agregó que las autoridades federales y de seguridad ya se encuentran trabajando para esclarecer los hechos y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

Sigue leyendo: Video: Así asesinaron a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Brugada; sicario dispara y huye a pie

Nuevos proyectos ferroviarios: trenes hacia el norte del país

Uno de los temas principales abordados en la conferencia fue el anuncio de obras prioritarias para ampliar la red ferroviaria en el norte de México. La mandataria señaló que se construirán 3,393 kilómetros de vías férreas, distribuidos en distintos tramos estratégicos:

  • AIFA – Pachuca: obra iniciada el 24 de marzo de 2025, con una duración estimada de un año y medio.
  • CDMX – Querétaro: arrancó el 28 de abril de 2025 y se prevé su conclusión en dos años y medio.
  • Querétaro – Irapuato: actualmente en fase de desarrollo técnico.
  • Saltillo – Nuevo Laredo: en etapa de planeación.

El Tren Maya y su papel en el sistema de carga multimodal

La presidenta también destacó que el Tren Maya, además de su función turística y de pasajeros, será parte de un sistema de carga multimodal, que complementará los nuevos proyectos ferroviarios en el norte del país.

Estos planes forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura logística nacional, con énfasis en el desarrollo del norte y sureste de México.

Claudia Sheinbaum mantiene diálogo con la CNTE pese a bloqueo en Palacio Nacional

Durante la conferencia matutina del 21 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno mantiene abierta la negociación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a pesar del plantón que bloqueó los accesos a Palacio Nacional. Informó que existe la posibilidad de reunirse con los docentes el próximo viernes 23 de mayo.

CNTE impide acceso a la conferencia mañanera de Sheinbaum
Desde temprana hora de este miércoles 21 de mayo integrantes de la CNTE bloquean accesos a Palacio Nacional quitando vallas y quedándose en calles aledañas al lugar. Exigen mesa de diálogo rechazando la propuesta anterior de un aumento del 9%. / FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Aumento salarial a maestros: propuesta del Gobierno federal

Sheinbaum detalló que su administración propuso un incremento salarial del 9% para el magisterio, al que se sumará un 1% adicional a partir de septiembre, alcanzando así un aumento total del 10%. La presidenta también destacó que se ha avanzado en la apertura de plazas docentes según las necesidades de cada entidad federativa.

Sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), indicó que se ofreció a los docentes la posibilidad de crear un nuevo mecanismo de evaluación y promoción. No obstante, admitió que algunos temas no pueden avanzar por restricciones presupuestales.

Sheinbaum condena agresiones a periodistas y descarta represión contra la CNTE

En respuesta a los incidentes registrados con reporteros durante la cobertura del cerco al Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum condenó las agresiones y pidió no atribuir toda la responsabilidad a la presidencia.

“No todo lo puede resolver la presidenta, para eso está el gabinete”, declaró, reiterando que no habrá represión contra el movimiento magisterial y que se privilegiará el diálogo como vía de resolución.

Sheinbaum reiteró que su gobierno seguirá trabajando sin caer en provocaciones.

“Vamos a encontrar una salida a través del diálogo, esa es la manera en la que vamos a seguir trabajando”, concluyó.

Sheinbaum minimiza premio internacional y resalta respaldo del pueblo

Al ser consultada sobre el reconocimiento otorgado por Americas Society, la presidenta restó importancia al galardón, subrayando que lo fundamental es el apoyo de la ciudadanía. “Estar cerca del pueblo trae consigo reconocimiento, no a la presidenta, sino al pueblo mismo”, puntualizó.

Gobierno reitera postura ante cobro de impuestos a remesas

Sheinbaum informó que el nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, ya fue notificado sobre la preocupación del gobierno mexicano respecto al posible cobro de impuestos a las remesas. Además, mencionó que una comitiva de legisladores mexicanos viajará a Estados Unidos para dialogar con sus contrapartes y expresar el rechazo a esta medida.

La presidenta recalcó que el gobierno mexicano defiende el cumplimiento del convenio de no discriminación y que no aceptará un doble cobro de impuestos a los migrantes que envían recursos al país.

Te puede interesar: México rechaza impuesto a remesas desde EU: ¿qué dijo la presidenta Claudia Sheinbaum?

Veracruz y ordenamiento territorial

Por el bloqueo de los accesos a Palacio Nacional, Sheinbaum informó que reprogramó su reunión con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para el día siguiente.

También hizo énfasis en que el ordenamiento territorial en México debe ser público y transparente, y que dicha responsabilidad recae en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Respaldo a Clara Brugada y balance de seguridad

En relación con la seguridad en la Ciudad de México, Sheinbaum recordó que durante su gestión como jefa de Gobierno logró reducir los homicidios diarios de 10 o 12 a solo 2, y reconoció que la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha mantenido esa tendencia con una cifra de 1.7 homicidios diarios.

Asimismo, descartó que los hechos violentos recientes en la capital influyan en los resultados de las elecciones del 1 de junio, y aseguró que la ciudadanía ejercerá su derecho al voto, a pesar de campañas que buscan dificultar el proceso electoral.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. / Foto: Cuartoscuro

Caso Buque Cuauhtémoc y economía nacional

Sobre el caso del Buque Cuauhtémoc, Sheinbaum mencionó que ya se aplicó el protocolo necesario para que autoridades estadounidenses puedan abordarlo y dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.

En materia económica, la mandataria aseguró que el país se encuentra en una etapa estable, impulsada por el Plan México, el fortalecimiento del mercado interno, la obra pública y el empleo. Afirmó que México ya no depende de los vaivenes económicos de Estados Unidos, como lo reflejan el buen comportamiento del peso y el sector vivienda.

“La economía del país está muy bien; vamos a seguir impulsándola desde abajo, esa es la visión de la Cuarta Transformación”, concluyó.

Transmisión de la conferencia mañanera del 21 de mayo de 2025:

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺