¿México clasificará a cárteles como organizaciones terroristas? Así es la propuesta de ‘Alito’ Moreno
El punto de acuerdo presentado por Alejandro 'Alito' Moreno asegura que la declaratoria de los cárteles como terroristas tendría implicaciones jurídicas y diplomáticas
Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI
/Foto: Alejandro Moreno en Facebook
El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, presentó en el Senado un punto de acuerdo para solicitar al gobierno federal que clasifique a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. La propuesta, anunciada el 17 de septiembre, también incluye al grupo venezolano conocido como Los Soles.
LEER TAMBIÉN Alito denuncia a Fernández Noroña ante la FGR por amenazas y agresiones; solicita mecanismo de protección
Durante conferencia de prensa, Moreno explicó que su iniciativa busca que México adopte una postura en sintonía con la de Estados Unidos y con lo que han hecho países como Colombia y Perú.
“Es indispensable aplicar una estrategia de integración hemisférica para afrontar a quienes atentan contra la seguridad de nuestros pueblos”, dijo.
Arropado por senadores de su bancada, el líder priista sostuvo que con esta clasificación se reforzaría la cooperación internacional y se cerraría la puerta a eventuales negociaciones con grupos criminales. Aseguró que el tema de seguridad no admite medias tintas y llamó a las demás fuerzas políticas a respaldar la propuesta en el pleno legislativo.
¿Qué dice la iniciativa de “Alito” Moreno sobre los cárteles?
De acuerdo con el punto de acuerdo presentado por “Alito” Moreno Cárdenas, la declaratoria de los cárteles como terroristas tendría implicaciones jurídicas y diplomáticas al equipararlos con organizaciones que atentan contra la paz de las naciones.
El dirigente del PRI subrayó que la propuesta no se limita a los grupos mexicanos, sino que también incluye a Los Soles, señalados por autoridades internacionales como una organización delictiva con origen en Venezuela.
ES DE INTERÉS ¿Por qué Sheinbaum llamó ‘vendepatrias’ a Alito Moreno? Esto dijo de su viaje a EU
El planteamiento ocurre en un contexto en el que Estados Unidos ha insistido en considerar a los cárteles como terroristas, lo que en su marco legal permitiría ampliar mecanismos de intervención y cooperación en materia de seguridad. Moreno insistió en que México debe avanzar en la misma dirección para fortalecer sus alianzas regionales.
Además, el legislador destacó que la medida serviría para consolidar una política de seguridad compartida en el continente. “Se trata de una estrategia de integración hemisférica”, puntualizó.
Exige “Alito” Moreno renuncia de Adán Augusto López
Paralelamente, Alejandro Moreno solicitó la renuncia del senador Adán Augusto López Hernández, a quien vinculó con el grupo criminal denominado La Barredora, que operó en Tabasco durante su gestión como gobernador.
En conferencia, Moreno afirmó: “Un personaje señalado de vínculos con el crimen organizado denigra al Senado de la República y no puede seguir en ese cargo”. Argumentó que la operación de La Barredora en la entidad agravó la crisis de violencia en la región y responsabilizó a López Hernández de permitir su consolidación.
La exigencia del priista se da tras la captura en Paraguay de David Bermúdez Requena, identificado como principal operador de La Barredora y exsecretario de Seguridad en Tabasco. Su detención en Asunción ha reavivado las acusaciones en torno a la red criminal y sus nexos políticos.
ES DE INTERÉS Interrumpen priístas sesión del Congreso con megáfonos: “¡No a la dictadura!”; 4T exige desafuero de ‘Alito’
Moreno dirigió también un mensaje a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien instó a no brindar protección a quienes denominó “narcopolíticos”. Señaló que el caso de López Hernández debe investigarse a fondo y que su permanencia en el Senado es insostenible mientras no se aclaren los señalamientos.
Con esta doble ofensiva, el dirigente priista busca colocar en el debate legislativo y político tanto la clasificación de los cárteles como terroristas como la responsabilidad de exfuncionarios vinculados a redes delictivas en Tabasco. RB
Trump asegura que cárteles tienen atemorizado México
🚨 “México está muy, muy asustado de los cárteles”: Trump🇲🇽
— Azucena Uresti (@azucenau) April 16, 2025
El presidente de EU, @POTUS, dio a conocer en una entrevista con Fox News que su gobierno está trabajando con México. “Creo que los cárteles controlan grandes secciones de México y no quiero decirlo porque me llevo muy… pic.twitter.com/vD3q6Zi3Gg