México lanza Global Hub: ¿Contra qué enfermedades lucharán y a qué países ayudará?
El Global Hub o centro global tiene el objetivo de desarrollar políticas públicas que mejoren los ambientes alimentarios y prevengan los padecimientos crónicos y será parte del Instituto Nacional de Salud Pública de la Secretaría de Salud
México lanza Global Hub: ¿Contra qué enfermedades lucharán y a qué países ayudará?
/Salud
Las autoridades del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) informaron que han puesto en marcha el Global Hub for Health and Food Policy Innovation, un centro global orientado a fortalecer la capacidad técnica y la innovación en políticas públicas para mejorar los ambientes alimentarios y prevenir enfermedades crónicas.
De acuerdo al comunicado de INSP confirmó que nuestro país será mentor clave para las regiones de África y Asia a través del Global Hub for Health and Food Policy Innovation
“México, como líder en la implementación de políticas públicas para mejorar los ambientes alimentarios y prevenir las enfermedades crónicas”.
México a la vanguardia contra las enfermedades crónicas
Durante el seminario “Salud, prevención de enfermedades crónicas y la transformación de los sistemas alimentarios”, el director general del INSP, Eduardo Lazcano Ponce, destacó el liderazgo que México ha alcanzado en el ámbito de la nutrición y la salud pública gracias al trabajo sostenido por más de dos décadas del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) de este instituto.
Eduardo Lazcano Ponce subrayó que los aportes del CINyS han permitido documentar la magnitud de la crisis de obesidad y sobrepeso en México, formular recomendaciones clave para regular la venta y publicidad de alimentos y bebidas, impulsar el etiquetado de advertencia, así como promover la lactancia materna y la actividad física como ejes prioritarios.
“Estos avances han posicionado al instituto como un referente global en la investigación y la política pública en salud y nutrición”, señaló al anunciar que el CINyS-INSP fungirá próximamente como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de nutrición poblacional y prevención de enfermedades crónicas.
Lee | DIF de San Mateo Atenco suma nuevas unidades móviles para ofrecer servicios de salud gratis
¿Cuál es el objetivo del Global Hub, a qué países ayudará y qué se busca?
Este hub, liderado por el Instituto Nacional de Salud Pública, busca combatir la obesidad, el sobrepeso y otras enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación.
La experiencia de México en el desarrollo de políticas públicas para mejorar los ambientes alimentarios y prevenir las enfermedades crónicas será aplicada en regiones de África y Asia a través del Global Hub for Health and Food Policy Innovation, anunciaron autoridades del INSP pic.twitter.com/miYmhw4n7l
— INSP México (@inspmx) November 13, 2025
El centro global brindará apoyo técnico y formación de capacidades a gobiernos y organismos internacionales de Asia, África y América Latina, con el objetivo de fortalecer la respuesta global ante la crisis de obesidad y enfermedades crónicas.
- - Generar evidencia científica para la toma de decisiones en políticas públicas de salud y nutrición.
- - Desarrollar capacidades técnicas en países de Asia, África y América Latina.
- - Apoyar a gobiernos y organismos internacionales en la implementación de políticas públicas para prevenir enfermedades crónicas.
Este hub o centro formalizará el liderazgo científico del instituto en la generación de evidencia, formación de capacidades y apoyo técnico a gobiernos y organismos internacionales para fortalecer la respuesta global ante la obesidad, el sobrepeso y otras enfermedades relacionadas con la alimentación.
Lee | Médicos anuncian paro nacional y “Marcha de la Bata ..
¿Qué logros ha tenido México en la lucha contra la obesidad y enfermedades crónicas?
México ha sido reconocido por la ONU por sus contribuciones en la implementación de políticas públicas para mejorar los ambientes alimentarios y prevenir enfermedades crónicas. El país ha logrado reducir la carga de enfermedades crónicas y cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) November 13, 2025
México lanza centro para fortalecer capacidad técnica y liderazgo de Asia y África ante obesidad y enfermedades crónicas
➡️ https://t.co/bcZvPaIEde pic.twitter.com/WK4GHJGJP4
Lee | Rutas de la Salud: cómo funciona el nuevo plan de ...
¿Qué es el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)?
El INSP es un instituto de investigación y educación en salud pública que ha sido designado como Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en nutrición poblacional y prevención de enfermedades crónicas.
Finalmente, se develó la placa conmemorativa del Premio 2025 del Grupo de Tareas Institucional sobre la Prevención y el Control de Enfermedades no Transmisibles, otorgado recientemente por la ONU a México y el INSP, por sus contribuciones en materia de implementación de políticas públicas para mejorar los ambientes alimentarios y prevenir las enfermedades crónicas.
AM3