¿Migrantes sin seguridad social en EU? Esto dice el nuevo decreto firmado por Trump
La Casa Blanca dio a conocer medidas contra el “fraude” en la Seguridad Social, ante lo cual el expresidente Joe Biden se pronunció públicamente

El gobierno de Donald Trump sigue en su lucha particular contra los migrantes que se encuentran en Estados Unidos. Este martes se informó sobre una nueva orden judicial firmada por el mandatario republicano que va en contra de este grupo.
PUEDES LEER: Trump condiciona la revisión de aranceles a recibir algo “fenomenal” a cambio; tiene a TikTok en la mira
🟢 Esto dijo la presidenta Sheinbaum sobre el arancel de Trump al jitomate mexicano 🟢
👇
Claudia Sheinbaum sobre arancel al jitomate: “No hay sustituto al mexicano”
— EjeCentral (@EjeCentral) April 15, 2025
La presidenta opinó sobre la medida que busca imponer Donald Trump y destacó la importancia del producto nacional en el mercado estadounidense. pic.twitter.com/O4vIUMyKrq
¿Migrantes se quedan sin seguridad social?
El presidente firmó un decreto que restringe el acceso a los beneficios del Seguro Social a personas que se encuentren en el país sin un estatus migratorio regular o que no cumplan con los requisitos legales. La medida fue anunciada por la Casa Blanca como parte de una estrategia para frenar el uso indebido de recursos públicos y combatir el fraude.
El documento instruye a los Departamentos de Trabajo y Salud, así como al Comisionado del Seguro Social, a ejecutar todas las acciones necesarias para garantizar que únicamente los beneficiarios elegibles accedan a dichos programas. Entre las acciones contempladas se incluyen procedimientos civiles o administrativos contra entidades que no verifiquen correctamente la elegibilidad de los beneficiarios.
Trump acusa fraude con números falsos o prestados
De acuerdo con el gobierno de Trump, algunos trabajadores indocumentados logran emplearse usando números de Seguridad Social falsificados o ajenos, lo que les permite cotizar, pero no les da derecho legal a recibir prestaciones. Además, se afirmó que los beneficios “financiados por los contribuyentes” deben estar reservados únicamente para quienes cumplen los requisitos legales y que permitir lo contrario representa un incentivo a la inmigración ilegal.
El decreto también prevé que el comisionado del Seguro Social informe de inmediato al inspector general sobre reportes de ingresos de personas mayores de 100 años cuyo nombre no coincida con los registros, con el fin de detectar posibles casos de robo de identidad, empleo ilegal o evasión fiscal.
PUEDES LEER: Trump aprende a decir su lema “Make America Great Again” en español (video)
Refuerzan medidas para perseguir fraudes
Como parte de esta política, la fiscal general Pam Bondi colaborará con el comisionado del Seguro Social para ampliar la red de fiscales auxiliares que se enfoquen en casos de fraude. El objetivo es establecer al menos 50 fiscalías federales especializadas en este tipo de delitos antes de octubre de este año.
Además, se anunció la creación de otras 15 fiscalías federales para investigar irregularidades en los programas de Medicare y Medicaid, en coordinación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Biden y la SSA se pronuncian tras nuevo decreto de Trump
El expresidente Joe Biden, quien recientemente reapareció en un evento público en Chicago, criticó duramente la nueva política migratoria y social de Trump, señalando que “ha causado un daño sobrecogedor en menos de cien días” y calificó el Seguro Social como “una promesa sagrada” que no debe ser traicionada.
En respuesta, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) negó las acusaciones del demócrata y lo acusó de “mentir a los estadounidenses”.
PUEDES LEER: Sigue la guerra comercial: Aranceles de Trump contra China ascienden a 145%
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el organismo detalló que más de dos millones de extranjeros sin documentos recibieron números de Seguridad Social solo en 2024. También se refirió a una auditoría realizada durante el gobierno de Biden que identificó 72 mil millones de dólares en pagos indebidos entre 2015 y 2022.
Trump aseguró que su administración está comprometida con mejorar la eficiencia del sistema. Como ejemplo, recordó la inversión de 16.5 millones de dólares realizada en marzo para modernizar los servicios telefónicos de la SSA a nivel nacional.