Muere Alfredo Elías Ayub: ¿quién fue el exdirector de la CFE y figura clave en el sector energético?

20 de Noviembre de 2025

Muere Alfredo Elías Ayub: ¿quién fue el exdirector de la CFE y figura clave en el sector energético?

La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres informó el deceso y destacó la influencia del ingeniero en la formación profesional y en el desarrollo de infraestructura en México.

Captura de Pantalla 2025-11-19 a la(s) 21.57.50.png

A los 75 años falleció Alfredo Elías Ayub, ingeniero mexicano que dirigió durante más de una década la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y cuya trayectoria marcó al sector energético y a la administración pública. Diversas personalidades y organismos confirmaron su muerte y enviaron muestras de condolencia.

Reacciones tras el fallecimiento de Alfredo Elías Ayub

La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres informó el deceso y destacó la influencia del ingeniero en la formación profesional y en el desarrollo de infraestructura en México. En su mensaje, el organismo señaló:

“Más allá de su destacada carrera profesional, el Ing. Alfredo Elías Ayub será recordado por su compromiso con la excelencia, la formación de nuevas generaciones y el desarrollo sostenible del país.”

El expresidente Felipe Calderón también lamentó su muerte y expresó sus condolencias públicamente.

Quién fue Alfredo Elías Ayub

Alfredo Elías Ayub nació en la Ciudad de México en el seno de una familia de origen libanés. Su formación académica inició en la Universidad Anáhuac, donde perteneció a la primera generación de la Escuela de Ingeniería y obtuvo el grado de Ingeniero Civil con honores.

Posteriormente cursó una maestría en administración de empresas (MBA) en la Harvard Business School, donde nuevamente recibió mención honorífica por su desempeño académico.

Su trayectoria en la academia

Elías Ayub mantuvo un vínculo constante con la enseñanza y la formación profesional. Participó en la Universidad Anáhuac como subdirector y director de la Escuela de Ingeniería, y más tarde impartió clases de finanzas en Harvard. Además, integró el consejo directivo de la Escuela de Negocios de esta institución, desde donde impulsó programas académicos en temas de energía y administración pública.

Cargos públicos y liderazgo en el sector energético

Con más de cuatro décadas de servicio, Alfredo Elías Ayub ocupó puestos de alto nivel en distintas áreas del gobierno federal. Su carrera inició en el Fondo Mexicano para Actividades Sociales (Fonapas) y continuó en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado de México, donde colaboró en proyectos de infraestructura.

Más adelante se integró a la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP), en la que asumió responsabilidades como coordinador de asesores y subsecretario de Energía. Durante estos años colaboró con los gobiernos de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, periodo en el que fortaleció su presencia en el sector energético.

Su trayectoria alcanzó uno de sus puntos más visibles con su nombramiento como director de la Comisión Federal de Electricidad, cargo que desempeñó por más de diez años. En esa etapa encabezó proyectos de expansión, modernización y mantenimiento del sistema eléctrico nacional.

Reconocimiento a su legado

Colegas, exfuncionarios y especialistas han destacado su influencia en la ingeniería, la administración pública y el sector energético, ámbitos donde impulsó políticas de formación, gestión eficiente y desarrollo técnico.

La muerte de Alfredo Elías Ayub cierra una etapa para una de las figuras más relevantes en la vida institucional de la CFE y del sector energético mexicano.

CFE