Nuevo presidente de la CNBV: quién es Ángel Cabrera Mendoza, cuándo asume y cuáles serán sus retos

28 de Agosto de 2025

Nuevo presidente de la CNBV: quién es Ángel Cabrera Mendoza, cuándo asume y cuáles serán sus retos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nombró a Ángel Cabrera Mendoza como presidente de la CNBV, en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez

presidente de la CNBV.png

Ángel Cabrera Mendoza será el nuevo presidente de la CNBV a partir del 1 de septiembre.

/

Foto: Redes Sociales

Ángel Cabrera Mendoza será el nuevo presidente de la CNBV a partir del 1 de septiembre.
Foto: Redes Sociales

El 22 de agosto de 2025, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó a Ángel Cabrera Mendoza como presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Su gestión iniciará el 1 de septiembre de 2025, en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez, en un contexto marcado por señalamientos internacionales sobre presunto lavado de dinero.

 Jesús de la Fuente Rodríguez
Jesús de la Fuente Rodríguez, expresidente de la CNBV. / Foto: Cuartoscuro

¿Quién es Ángel Cabrera Mendoza? Perfil y cargos en el sector financiero

Servidor público con trayectoria en la Administración Pública Federal, especializado en regulación y supervisión financiera. Ha trabajado en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de Hacienda, la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros y la Subsecretaría de Egresos. También tiene experiencia en la Procuraduría Fiscal de la Federación, Pemex y el entonces IFE (hoy INE).

Te puede interesar: Sheinbaum y CNBV reafirman que los ahorros de CAME están seguros

¿Cuándo asume como presidente de la CNBV y a quién sustituye?

Cabrera Mendoza asume el 1 de septiembre de 2025 y sustituye a Jesús de la Fuente Rodríguez al frente del regulador de bancos, casas de bolsa y demás entidades financieras.

¿Qué hace la CNBV y cuáles son las funciones de su presidente?

La CNBV es el organismo que regula y supervisa a las entidades que integran el sistema financiero mexicano. Entre las funciones que conducirá el presidente destacan:

  • Fortalecer la supervisión prudencial de bancos, casas de bolsa y demás intermediarios.
  • Prevenir y combatir operaciones ilícitas, incluido lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
  • Actualizar regulación y vigilancia ante la innovación tecnológica (fintech, banca digital).
  • Proteger a los usuarios e impulsar confianza y transparencia en mercados y entidades.

Sigue leyendo: CIBanco afirma colaboración total tras intervención temporal de la CNBV y garantiza protección de ahorros

Trayectoria de Ángel Cabrera Mendoza en Hacienda y la Procuraduría Fiscal

  • 2011: se integró al Servicio Profesional de Carrera en la SHCP; supervisó obligaciones de transparencia y acceso a la información en la Subsecretaría de Egresos.
  • 2019: en la Procuraduría Fiscal de la Federación, participó en iniciativas legales y normativas contra operaciones con recursos de procedencia ilícita. Coordinó con CNBV, CNSF, Consar, IPAB y Condusef.
  • Mayo de 2022: volvió al Servicio Profesional de Carrera como Coordinador de Banca y Valores, liderando políticas de supervisión para entidades bajo vigilancia de la CNBV.

Formación académica de Ángel Cabrera: UNAM, CIDE e ITAM

Es licenciado en Derecho por el Centro Cultural Universitario Nueva Vizcaya y cuenta con certificación de la Facultad de Derecho de la UNAM. Cursó diplomados en Análisis Político (CIDE) y Argumentación Jurídica (ITAM).

Hacienda anuncia al nuevo presidente de la CNBV
El 22 de agosto la Secretaría de Hacienda confirmó a Ángel Cabrera Mendoza como nuevo presidente de la CNBV. / Foto: Hacienda

Retos de la CNBV en 2025: lavado de dinero, supervisión tecnológica y confianza del mercado

  • Atender señalamientos internacionales por presuntas operaciones de lavado de dinero.
  • Recuperar la confianza pública y de los mercados en la CNBV.
  • Actualizar criterios de supervisión ante fintech, banca digital y nuevos modelos de negocio.
  • Reforzar la vigilancia de mercados y la prevención de operaciones ilícitas en todo el sistema financiero.

Te puede interesar: Detienen en España a Eduardo Fernández, expresidente de la CNBV

Contexto del nombramiento: CI Banco, Intercam y Vector

La designación se enmarca en la controversia generada por señalamientos del gobierno de Estados Unidos relacionados con CI Banco, Intercam y la casa de bolsa Vector por presuntas operaciones de lavado de dinero y vínculos con cárteles. El nuevo presidente llega con el mandato de endurecer controles y afinar la coordinación con autoridades nacionales e internacionales.

¿Qué cambia para usuarios y participantes del sistema financiero?

  • Mayor exigencia regulatoria y controles de cumplimiento.
  • Supervisión basada en riesgos con foco en integridad financiera.
  • Ajustes normativos para responder a la digitalización de servicios y medios de pago.

Preguntas frecuentes sobre la CNBV y el nombramiento

  • ¿Qué es la CNBV?: Es el regulador que supervisa a bancos, casas de bolsa, sociedades financieras y otras entidades, para preservar la estabilidad y el correcto funcionamiento del sistema financiero.
  • ¿Cuáles son las prioridades del nuevo presidente? Fortalecer la supervisión, prevenir lavado de dinero, modernizar la regulación tecnológica y restablecer la confianza del público y del mercado.
  • ¿Cuándo entra en funciones Ángel Cabrera Mendoza? El 1 de septiembre de 2025.