One Piece: Hacia el Grand Line zarpa llegará a Netflix: ¿Cuándo se va a estrenar? ¿Habrá tercera temporada?

3 de Noviembre de 2025

One Piece: Hacia el Grand Line zarpa llegará a Netflix: ¿Cuándo se va a estrenar? ¿Habrá tercera temporada?

La esperada segunda temporada del live-action basado en el manga de Eiichiro Oda llegará con nuevas aventuras, personajes icónicos y una escala de producción más ambiciosa

One Piece2.jpg

One Piece: Into the Grand Line

/

Foto: Especial

One Piece: Into the Grand Line
Foto: Especial

Netflix ha confirmado oficialmente lo que millones de fans alrededor del mundo esperaban: la segunda temporada del live-action de One Piece ya tiene fecha de estreno. Bajo el título One Piece: Into the Grand Line, la serie continuará las aventuras de Monkey D. Luffy y los Straw Hat Pirates a partir del 10 de marzo de 2026.

Basada en el legendario manga creado por Eiichiro Oda, esta adaptación live-action se convirtió en un fenómeno global desde su debut en 2023, rompiendo récords de visualización y consolidándose como la versión más exitosa de un anime llevada a la acción real.

El primer avance presentado por Netflix promete una travesía más épica, con paisajes exóticos, batallas intensas y nuevas incorporaciones al elenco que harán vibrar a los seguidores del universo pirata más famoso del mundo.

Te puede interesar:Tráiler oficial final Stranger Things 5: ¿logrará Eleven vencer a Vecna? Fecha de estreno de la última temporada

¿De que tratará la segunda temporada de One Piece: Hacia el Grand Line zarpa?

La nueva temporada retomará la historia justo donde terminó la primera entrega. Luffy y su tripulación recién formada se adentrarán en la Grand Line, el mar más peligroso y misterioso del mundo, donde los desafíos serán más grandes y los enemigos más temibles.

De acuerdo con la sinopsis oficial de Netflix, esta etapa “desatará adversarios más fieros y misiones más peligrosas”, abarcando arcos emblemáticos del manga como Loguetown, Reverse Mountain, Whiskey Peak, Little Garden y Drum Island.

Los fans podrán disfrutar la llegada de Tony Tony Chopper, el querido reno médico, así como la aparición de Baroque Works, la organización criminal que pondrá a prueba el sueño de Luffy de convertirse en el Rey de los Piratas.

También puedes leer:¿Cuándo se estrena el documental “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” en Netflix y cuántos capítulos tendrá?

¿Habrá cambios en el guion de One Piece: Into the Grand Line?

Una de las claves del éxito de la primera temporada fue la estrecha participación de Eiichiro Oda en el desarrollo creativo, y esta vez no será diferente. El autor japonés supervisó el guion para garantizar que la esencia del manga se mantenga intacta: humor desbordante, batallas memorables y el crecimiento emocional de la tripulación.

La producción de esta segunda temporada se llevó a cabo en Sudáfrica, España y México, con un rodaje que duró de julio de 2024 a febrero de 2025. Netflix promete una escala visual aún mayor y efectos especiales mejorados para capturar la fantasía y la energía del mundo pirata.

One Piece1.jpg
Segunda temporada de One Piece / Foto: Especial

Seguir leyendo:‘Demon Slayer: Castillo Infinito’ supera en taquilla a Superman: ¿Cuándo llegará el anime a la TV abierta?

¿Habrá tercera temporada de One Piece?

El anuncio de la nueva fecha llega tras el evento Tudum y la celebración del Día de One Piece, donde se explicó que el lanzamiento se movió a 2026 para permitir una postproducción más pulida.

Mientras tanto, la tercera temporada ya se encuentra en preproducción en Ciudad del Cabo, lo que demuestra el compromiso de Netflix con la continuidad de la saga.

La primera temporada de One Piece fue un éxito rotundo, con 18.5 millones de visualizaciones globales y más de 140 millones de horas reproducidas. Su combinación de fidelidad al material original y una narrativa cinematográfica fresca conquistó tanto a los fanáticos veteranos como a las nuevas generaciones.

Con One Piece: Into the Grand Line, Netflix busca no solo superar esos números, sino también consolidar el legado de Eiichiro Oda como uno de los creadores más influyentes del entretenimiento contemporáneo.
YF