ONU da reconocimiento a Clara Brugada por las Utopías: ¿Por qué razón premiaron a la CDMX?

2 de Octubre de 2025

ONU da reconocimiento a Clara Brugada por las Utopías: ¿Por qué razón premiaron a la CDMX?

La ONU reconoció el trabajo de Clara Brugada por las contribuciones sobresalientes a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida urbana en la CDMX

Utopías CDMX

La ONU reconoció el trabajo de Clara Brugada por las contribuciones sobresalientes a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida urbana en la CDMX

/

CDMX

Utopías en la CDMX
| CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, fue la ganadora al premio Internacional Pergamino de Honor de ONU-Hábitat por el proyecto Utopías, que desarrolló entre 2018 y 2023 cuando era alcaldesa de Iztapalapa y que desde hace un año ha impulsado en toda la capital del país.

¿Por qué ganó Brugada premio de la ONU?

El premio internacional Pergamino de Honor que otorga esta dependencia de la Organización de Naciones Unidas reconoce contribuciones sobresalientes a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida urbana en todo el mundo.

Además, este galardón se suma a otros reconocimientos internacionales para las Utopías, como el Guangzhou de China de Innovación Urbana, y el de Mejores Prácticas de Participación Ciudadana, otorgado por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.

Asimismo, el organismo de Naciones Unidas recibió, como cada año, una gran cantidad de nominaciones de África, Asia, Europa, América y Oceanía. Los proyectos ganadores reflejan mejores prácticas e innovaciones que contribuyen al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y comunidades sostenibles, impulsado a nivel mundial por ONU-Hábitat.

Lee | Brugada anuncia segundo apoyo económico para familiares de las víctimas del Puente de La Concordia

¿Qué son las utopías de Clara Brugada?

Cabe recordar que las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías), fueron creadas y desarrolladas por la Jefa de Gobierno cuando se desempeñó como alcaldesa de Iztapalapa (2018-2023), como parte de una amplia estrategia de rescate del espacio público e impulso del derecho a la ciudad.

Con las Utopías, se puso al alcance de la población del oriente de la Ciudad de México un conjunto de servicios que antes eran prácticamente inalcanzables, debido a que históricamente el mejor equipamiento para la actividad social, deportiva y cultural se concentró en el centro y sur de la metrópoli.

De esta manera, se construyeron 14 Utopías que concentran servicios gratuitos en materia de cultura, recreación y atención social. En una zona que carecía de albercas, hoy cada Utopía cuenta con su respectiva piscina donde se imparten clases gratuitas de natación a personas de todas las edades. Con instalaciones deportivas de calidad, hoy miles de personas disfrutan de clases de box, ciclismo, gimnasios, tiro con arco, artes marciales, atletismo, entre muchas otras.

CDMX Clara Brugada
La ONU reconoció el trabajo de Clara Brugada por las contribuciones sobresalientes a la urbanización sostenible y a la mejora de la vida urbana en la CDMX / CDMX

¿Qué hay en las Utopías de Brugada?

En el plano cultural, se dotó a las Utopías con instrumentos musicales para impartir clases gratuitas de música de todos los géneros; aulas para la práctica de la danza en sus diversas modalidades, así como una amplia gama de actividades artísticas. Asimismo, se cuenta con auditorios para más de 400 personas, cómodos y debidamente equipados, donde se ofrecen conciertos, conferencias, teatro y danza. Estas actividades también se brindan en auditorios al aire libre con los que cuentan algunas de las Utopías.

Por otro lado, las Utopías es el Sistema Público de Cuidados, que pone al alcance de las familias casas de día para adultos mayores, albercas de rehabilitación, comedor comunitario, centro de cuidado infantil, lavandería de muy bajo costo, spa para mujeres y servicios de salud, entre otros.

¿Dónde y cuántas utopías hay en la Iztapalapa?

En la Ciudad de México hay estas Utopías en Iztapalapa:

  • Iztapalapa son: Libertad, Tezontli, Quetzalcóatl, Papálotl, Teotongo, Atzintli, La Cascada, Tecoloxtitlán, Meyehualco, Cuautilicalli, Cihuacóatl, Estrella-Huizachtépetl, Ixtapalcalli y Barco Utopía.

¿Qué es ONU-Habitat?

ONU-Habitat es la entidad de la Organización de Naciones Unidas que impulsa la urbanización sostenible. Con programas en más de 90 países, apoya a los responsables de políticas y a las comunidades para crear ciudades y asentamientos humanos social y ambientalmente sostenibles.

Lee | Regulación de pipas en CDMX: Qué cambia en el reglamento de tránsito y a partir de cuándo entra en vigor

Finalmente, promueve un cambio transformador en las áreas urbanas a través del conocimiento, el asesoramiento en políticas, la asistencia técnica y la acción colaborativa.

AM3