Por qué Sheinbaum propuso a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA? Así lo justificó
La presidenta Sheinbaum señaló que la designación responde a la experiencia de Encinas en derechos humanos, coordinación política y gestión de alto nivel en el gobierno.

Presidenta Claudia Sheinbaum y Alejandro Encinas.
/Foto: Cuartoscuro- Galo Cañas Rodríguez
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el nombramiento de Alejandro Encinas como representante de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). La mandataria explicó que la decisión se tomó tras consultar personalmente a Encinas sobre su interés en ocupar el puesto, confirmando su disposición para asumir la función.
Sheinbaum señaló que la designación responde a la experiencia de Encinas en derechos humanos, coordinación política y gestión de alto nivel en el gobierno, aspectos que considera relevantes para representar a México ante un organismo regional que aborda democracia, seguridad y cooperación internacional.
ES DE INTERÉS: La obsesión de Encinas
Por qué Sheinbaum justificó el nombramiento de Encinas
Durante la conferencia matutina, la presidenta subrayó que su decisión sobre Alejandro Encinas se basó en tres elementos clave:
- Consulta directa al funcionario: Sheinbaum explicó que habló directamente con Encinas, preguntándole si deseaba aceptar la representación, a lo que él respondió afirmativamente.
- Experiencia y trayectoria política: Destacó su historial como jefe de Gobierno interino del entonces Distrito Federal, senador, diputado federal y subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación, además de su participación en comisiones y secretarías del gobierno capitalino.
- Capacidad de diálogo y derechos humanos: La presidenta resaltó que Encinas ha tenido un perfil centrado en la coordinación de políticas públicas y la defensa de derechos humanos, lo que lo hace idóneo para representar a México en un foro internacional.
Sheinbaum evitó comentar sobre la relación de Encinas con la investigación del caso Ayotzinapa, enfocándose en su disposición y experiencia como la justificación principal de su nombramiento.
Proceso de aprobación del nombramiento de Encinas
El nombramiento requiere revisión y aprobación legislativa antes de que Encinas pueda asumir formalmente la representación ante la OEA. Según detalló la presidenta:
- La Comisión de Relaciones Exteriores será la primera instancia en analizar la designación.
- En caso de ser aprobado, el nombramiento pasará al pleno del Senado para su votación final.
- Encinas sustituiría a Luz Elena Baños Rivas, quien ocupa actualmente el cargo desde 2019 como embajadora de carrera.
- La función de Encinas incluiría coordinar la representación mexicana en temas de democracia, seguridad, derechos humanos y cooperación internacional ante la OEA.
LEE TAMBIÉN: AMLO revira a Encinas por liberación de militares ligados al caso Ayotzinapa
Perfil y experiencia útil de Alejandro Encinas
La presidenta destacó que Encinas reúne competencias clave para el puesto, derivadas de su trayectoria profesional y política:
- Jefe de Gobierno interino del Distrito Federal (2005-2006).
- Subsecretario de Derechos Humanos en la Secretaría de Gobernación (2018-2023).
- Coordinador de la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa.
- Senador de la República (2012-2018) y diputado federal (2009-2012).
- Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana en la Ciudad de México.
- Experiencia en secretarías capitalinas de Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Gobierno.
Según Sheinbaum, estos antecedentes hacen de Encinas un candidato con conocimiento de política nacional e internacional, coordinación institucional y experiencia en derechos humanos, elementos útiles para representar los intereses de México en la OEA.
El nombramiento de Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA fue explicado por Claudia Sheinbaum como una decisión basada en disposición personal y trayectoria política, más que en otros factores externos. Su experiencia en derechos humanos, gestión pública y coordinación de políticas públicas se presentan como la justificación principal para ocupar un cargo clave en un organismo regional.
El proceso legislativo definirá finalmente su incorporación, pero la presidenta enfatizó que el perfil de Encinas permite garantizar la continuidad y la representación efectiva de México en la OEA, en temas estratégicos de democracia, seguridad y cooperación internacional. DJ
ENTÉRATE: GIEI y organismos cuestionan espionaje contra Encinas