¿Qué pasó en Qatar? Doha acusa a Israel de terrorismo de Estado a Israel (VIDEO)
Israel lanzó un ataque en Doha contra dirigentes de Hamás en septiembre 2025. Catar denunció violación de su soberanía y acusó a Estados Unidos e Israel de traición.

Vista aérea del ataque de Israel a Qatar.
/Foto: Tomada de redes sociales
El martes 9 de septiembre de 2025, Israel llevó a cabo un ataque aéreo en Doha, la capital de Qatar, contra integrantes de la cúpula del movimiento palestino Hamás. La operación coincidió con las negociaciones de un posible cese al fuego en Gaza, impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Medios árabes como Al Hadath reportaron la muerte de varios dirigentes, incluyendo a Khalil al-Hayya, Zaher Jabarin, Khaled Meshal y Nizar Awadallah. Sin embargo, Hamás desmintió estas versiones y aseguró que su delegación salió ilesa, aunque confirmó que al menos seis personas fallecieron, entre ellos el hijo de Al-Hayya, miembros de su equipo cercano, escoltas y un agente qatarí de seguridad.
ES DE INTERÉS: Relación México-Israel: cómo una votación en la ONU en 1975 marcó un antes y un después
Reacción de Qatar al ataque de Israel
Según fuentes citadas por The Washington Post, el gobierno de Qatar reaccionó con sorpresa y consideró el ataque como una “traición”. El emirato afirmó que un mes antes había recibido garantías de Estados Unidos e Israel de que no se atacarían a representantes de Hamás en su territorio mientras ejercían su papel de mediador.
El primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, calificó la agresión como “terrorismo de Estado” y una violación a la soberanía del país. Además, advirtió que Qatar se reserva el derecho de responder, al considerar que el ataque buscó desestabilizar la región y socavar su papel diplomático en la mediación del conflicto en Gaza.
Israel asegura que perseguirá a Hamás en cualquier lugar
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió la operación contra Qatar y la comparó con la persecución de Osama bin Laden por parte de Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. “Para Israel, el 7 de octubre de 2023 fue su 11 de septiembre”, afirmó, en referencia al ataque de Hamás contra territorio israelí.
Netanyahu justificó la acción en Qatar al señalar que ese país “da refugio y financia a terroristas”, y lanzó una advertencia directa: “O los expulsan o los llevan ante la Justicia, porque si no lo hacen, nosotros lo haremos”.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum pide a la ONU que llame a la paz entre Israel e Irán
No obstante, funcionarios de inteligencia israelí citados por The Times of Israel reconocieron dudas sobre la efectividad del ataque. Indicaron que no hay pruebas concluyentes de que los principales líderes de Hamás hayan sido abatidos, por lo que el resultado final de la operación sigue siendo incierto.
🚨BREAKING : Israel attacked the Hamas delegation in Katara neighborhood in Doha, Qatar, during a meeting on the latest U.S. proposal, causing massive explosions. The Israeli army confirmed using fighter jets for the strike.
— Z-DRAGON (@IBZDRAGON) September 9, 2025
So let’s keep this real.. Israel can eliminate foreign… pic.twitter.com/nLCUT9CMlQ
¿Qué reacción tuvieron los países dle mundo al ataque contra Qatar?
El ataque en Doha fue condenado por diversos gobiernos, incluyendo a Rusia, China, países de Medio Oriente, la Unión Europea y varias naciones latinoamericanas. La mayoría de los comunicados coincidieron en que la operación violó la soberanía de Qatar y ponía en riesgo los esfuerzos de mediación en el conflicto de Gaza.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump negó la participación de su gobierno y aseguró que la decisión fue tomada exclusivamente por Israel. Washington, sin embargo, enfrenta cuestionamientos en la región, ya que Qatar asegura que había recibido garantías previas de no agresión por parte de Estados Unidos y de Israel.
BREAKING:
— sarah (@sahouraxo) September 10, 2025
Israel is now bombing Yemen’s capital, Sana’a, striking densely populated civilian areas.
Innocent people have been killed, many more injured.
From Palestine to Lebanon, Syria to Yemen, Tunisia to Qatar, and beyond — Israel only spreads terror, death and destruction. pic.twitter.com/mU4jGTBhxM
El ataque israelí en Qatar marca un punto de inflexión en el conflicto de Gaza, ya que por primera vez se extiende a territorio catarí, país clave en la mediación entre Hamás, Israel y Estados Unidos. Mientras las autoridades qataríes hablan de “traición” y de una violación a su soberanía, Israel reafirma que perseguirá a los líderes de Hamás donde se encuentren.
La falta de claridad sobre los resultados del ataque y la reacción internacional elevan la tensión en Medio Oriente, con Qatar evaluando posibles respuestas diplomáticas o de seguridad. El desenlace podría redefinir el papel del emirato como mediador en futuros intentos de negociación. DJ
ENTÉRATE: España propone embargo de armas a Israel
🔴Israel ha bombardeado por primera vez Qatar. Un ataque dirigido contra los negociadores de Hamás, reunidos en Doha para discutir una tregua propuesta por EE. UU.
— Almudena Ariza (@almuariza) September 9, 2025
➡️En el ataque ha muerto -al menos- el hijo de uno de los negociadores y dos miembros de la seguridad catarí.
➡️La… pic.twitter.com/0xAmqHJnay